10 consejos para elegir tus esquís que te ayudarán a acertar.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

10 consejos que te ayudarán a elegir bien tus esquís

La temporada ha comenzado y eso significa que, si debemos actualizar nuestra equipación, ya no podemos tardar en mirar y encargar todo aquello que necesitemos.

Y, por eso, también toca repasar algunos consejos básicos para elegir nuestro material, ya sean los esquís, las botas, el casco, o lo que cada uno de nosotros necesite.

Hoy, nos centramos en la pieza clave, la elección de los esquís. Pero tened en cuenta que todo el material de esquí, tanto el duro (esquís y botas) como la indumentaria o los complementos, influye directamente en nuestra seguridad y nuestro disfrute sobre la nieve.

Precisamente por eso es muy importante tener las cosas claras a la hora de ir a comprar.

10 consejos para elegir bien tus esquís

¿Cuál es tu nivel? ¿Qué tipo de esquiador eres?

Es el paso previo e imprescindible antes de empezar. ¿Cuál es mi nivel técnico? ¿Esquío al ataque o tranquilo? También hay que tener en cuenta nuestra complexión y condición física. Nuestro perfil como esquiador es determinante a la hora de iniciar la búsqueda y permitirá que nos hagamos una primera idea de lo que nos conviene.

Ten en cuenta qué necesitas

Un esquí de freeride no es la mejor elección para pista, así como un esquí de pista no es la mejor elección para freeride. Un esquí de slalom gira corto; un race carver gira amplio… Repasa tus preferencias de terreno y el uso que vas a darle a los esquís, para tener claro si quieres un SL radical, un polivalente, un all mountain, etc…

Infórmate

Cuanto mejor informados lleguemos a la tienda, más fácil y acertada será nuestra elección. Nuestro anuario, que como cada año sale a la venta a principios de noviembre, os será de gran ayuda para conocer las novedades de esta temporada y puede ser un buen punto de inicio.

Déjate asesorar por un especialista

El consejo del experto es muy importante. Un especialista te informará desde la experiencia y con el objetivo de que quedes satisfecho, pues eso te convertirá en un cliente repetidor. Elige bien la tienda, estás comprando un artículo con mucha tecnología.

La estética no es lo más importante

Sí, ya sabemos que la imagen lo es todo en esta vida… pero la serigrafía no mejora el comportamiento del esquí (está comprobado), ni te aportará lo que tú necesites. Mejor fíjate en parámetros como la construcción, la anchura del patín o el radio de giro.

Elige la medida adecuada

Hace años, en la era precarving, se daba mucha importancia a la medida del esquí, pero actualmente hay más flexibilidad a la hora de decidir. Como punto de partida, podemos tomar nuestra propia estatura o un poco menos (excepto en los esquís de slalom que son más cortos). A partir de aquí, si aumentamos la talla mejoraremos la estabilidad y, si la reducimos, ganaremos maniobrabilidad. Es muy importante elegir bien la talla de los esquís.

Fijaciones integradas

Salvo algunas excepciones, la mayoría de esquís vienen con la fijación integrada, de manera que funcionan como un conjunto. Además, tienen un rango de regulación de la dureza muy amplio. Excepto en algún caso concreto, no deberían ser determinantes en la elección del esquí.

Define tu presupuesto

Aquí no hay mucho que decir, el bolsillo manda y cada uno decide cuánto está dispuesto a invertir en su disfrute níveo. Si tu cuenta bancaria tiene muchos ceros, puedes tener varios pares de categorías diferentes. Por ejemplo, uno solo para pista, y un all mountain o un freeride ancho para los días de powder. Si no es el caso y debes decidirte por uno, mejor decide con la cabeza, no con la vista o el corazón, y opta por un modelo al que vayas a sacarle más provecho.

Ajustes finales

¡Enhorabuena por tu elección! Los esquís salen de fábrica listos para esquiar, pero antes de llevártelos a casa asegúrate de que en la tienda han ajustado la fijación a la talla de tu bota y que han regulado la dureza según tus características. Debe hacerlo personal especializado, pues tu seguridad depende de ello.

Cuida tu material

Con el uso, las suelas se resecan y los cantos se desgastan. Te recomendamos que los lleves a repasar a un taller especializado, una o dos veces por temporada – si esquías a menudo-. Y que los enceres regularmente. Revisa también con frecuencia la dureza de la fijación y, sobre todo, el ajuste con la bota.

Si haces caso a estos consejos para elegir tus esquís, seguramente acabarás la temporada más contento y, sobre todo, orgulloso de tu elección.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

7 comentarios en «10 consejos que te ayudarán a elegir bien tus esquís»

  1. De lo que comentáis de la estética, yo estoy de acuerdo con que no es importante a la hora de tener un esquí y disfrutarlo. De hecho yo he tenido algunos esquís feos (aunque siempre hay gustos para todos). En concreto uno que no le ha gustado a nadie que yo haya conocido, pero que, sin embargo, me ha dado muchísimas satisfacciones.
    Sin embargo, tanto marcas, como diseñadores como vendedores saben que es un punto FUNDAMENTAL a la hora de vender un esquí. En algunos casos el primero.
    No tendría que ser así, pero así es.

    Responder
  2. yo lo reduciría a dos puntos… lo mío ha sido siempre siempre siempre la estética primero… lo mas importante.
    Al revés que Hot Dogger, «si el esquí es bonito, el esquí va mejor» Este es para mi el punto numero uno.
    Si te compras un esquí por su performance, vas en el telesilla de seis, y uno de al lado tiene unos esquís mas bonitos que los tuyos, entonces no has hecho una buena compra, por mucho que vaya taaaaan bien…. Tu esquí siempre tiene que ser el par que mas te guste…
    El punto dos es simple. Un esquí para la nieve en la que esquías, no en la que nos gustaría esquiar cada día, pero este segundo punto se difumina y matiza mucho por el primero…
    Y si me apuras, un tercer punto… que lo puedas pagar…
    Eso si, enceraditos cada dos días de esquí y mantenimiento sin escatimar… Unas tablas bien mantenidas son nuevas cada día.

    Responder
    • «si el esquí es bonito, el esquí va mejor»
      «Si te compras un esquí por su performance, vas en el telesilla de seis, y uno de al lado tiene unos esquís mas bonitos que los tuyos, entonces no has hecho una buena compra, por mucho que vaya taaaaan bien….»
      «Tu esquí siempre tiene que ser el par que mas te guste…»

      Pfff… el peor consejo posible.

      Si tu, desde una visión subjetiva crees eso, de acuerdo; pero es todo menos verdad.
      Un esquí va objeticamente mejor o peor dependiendo de circustancias totalmente alejadas de la estética (a menos que sea una estética física/forma que otorgue ciertas prestaciones).
      Que tu prefieres «fardar» que disfrutar de las sensaciones y performance del esquí es una cosa; pero que estas opiniones sean útiles… Va un trecho.

      – El esquí tiene que ser para la nieve que vayas a esquiar con él.
      – Debe tener en cuenta tu nivel y la dificultat de donde esquies.
      – Debe tener en cuenta cual es tu radio de giro cómodo (lo encuentro tremendamente importante), en base a la forma, anchura y altura del patín.
      – Debe estar equilibrado entre estabilidad/giro según tu estilo de esquí.
      – Si es posible, debe tener en cuenta la velocidad de tu progresión, para que no se estanquen en poco tiempo y te den más juego a medida que mejores tu técnica.
      – Nunca cojas esquís «muy por encima de tus posibilidades», tanto técnicas, como de bolsillo. Para «fardar» guay; pero es tirar el dinero. Posiblemente los destroces antes de llegar a alcanzar la técnica que te permita disfrutar sus prestaciones. Si tienes pasta para tener 3 pares, hazlo que quieras. Sino, agradecerás este consejo.
      – Y en último lugar, si pueden ser bonitos, mejor!

      Si quieres disfrutar del esquí de verdad, la estética es lo de menos.
      Si quieres ser un «poser», coge los más bonitos y olvidate del resto.

      Responder
      • Totalmente de acuerdo con tu comentario! La estética no define un buen esquí, q tendrá eso que ver? Por supuesto, imprescindible comprar en establecimientos especializados que sepan asesorarnos a la hora de comprar un buen equipamiento

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4