Estamos en julio y llevamos desde primeros de marzo sin ponernos los esquís. Si normalmente ya sería demasiado tiempo, este año, por culpa del coronavirus, aún es peor. Si desde el momento en que acaba la temporada eres de los que lo pasan mal y no se quitan de encima el mono de esquí, tienes que poner remedio, ya que este enemigo llamado verano es muy poderoso y no lo vamos a poder vencer. Hay que buscar otras aficiones que nos enganchen casi tanto. Pero es posible que aún así, la cosa no funcione y no seas capaz de quitarte el blanco de la cabeza.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que estamos en periodo de abstinencia. Hay que evitar las tentaciones y alejarse de todo aquello que nos puede hacer recaer. Así de simple. Por ello, el mejor consejo es dejar de hacer una serie de cosas. Ahí va una lista de lo que NO hay que hacer bajo ningún concepto si quieres dejar de sufrir en silencio la falta de nieve:
1. Tener el salvapantallas o fondo de escritorio del ordenador o el móvil con imágenes de montañas nevadas
Fondos de pantalla de montañas nevadas o tipos esquiando es una práctica muy habitual que te traerá problemas. Evítalo y pon en su lugar paisajes playeros. Sólo los más fuertes, los que han demostrado que han superado el problema pueden atreverse a poner algo de temática blanca como fondo de pantalla. Haz la prueba, si cada día cuando arrancas tu ordenador, se dibuja una sonrisa en tu cara al ver un paisaje nevado, estás preparado. Si te produce taquicardias y ganas de pasar al punto 2, todavía no es tu momento.
.
2. Mirar webcams de estaciones con glaciar
No estás en el programa de la RFEDI, así que seguramente no estás alojado en la Casa España de Saas Fee. Y aunque tengas prevista una escapada a un destino blanco en las próximas fechas para ser la envidia de todos tus colegas, mejor no mirar. No te va aportar nada más que nerviosismo y ansias por volver a deslizar por las montañas. Evítalo.

3. Mantener grupos de Whatsapp
Olvida los grupos que se crearon durante una esquiada y que no hacen otra cosa que seguir hablando de esquí, de las opciones que tenemos en verano, de lo que falta para esquiar, etc. Esta es una de las prácticas más peligrosas porque justo cuando estés más relajado, entrará ese mensaje que te desmontará la paz interior que atesorabas y te incitará a mirar webcams y poner fondos de pantalla. Deja a tus compañeros de telesilla a un lado y abandona estos grupos. Y si no puedes, ponlos en silencio e intenta mirarlos una sola vez al día.

4. Llevar camisetas de motivos blancos
Elimínalas, ya sea de estaciones de esquí, etc. Extensible a todo tipo de accesorios, como gorras, mochilas, bolígrafos, etc. Puede parecer un bálsamo, pero el resultado será el contrario. Cuando estés en la playa a 32ºC y veas ese logo de tu estación o marca de esquís favorita, no podrás evitar coger el móvil y enviar un mensaje de socorro a alguno de tus grupos de los que en teoría deberías haber salido.

5. Usar tazas de las estaciones que has visitado para desayunar
Es lo que se llama empezar el día con mal pie. Servirá para que todo el mundo sepa que te encanta esquiar, pero te recordará que hoy tampoco vas a esquiar.

6. Que tu coche o moto parezca de un ski bum
Nada de adhesivos, cojines, etc, que delaten y te recuerden que eres un esquiador por encima de todo. No hace falta castigarse así. Nada de eso hará que vuelva la nieve.

7. Tener libros o revistas por casa
En condiciones normales, si cuando acaba la temporada queda alguno por casa, deberías quemarlos todos, como si fueran los de caballerías de Alonso de Quijano en Don Quijote de La Mancha. Pueden ser muy peligrosos al alcance la mano y más en una estantería «a la vista» porque los verás y querrás poner adhesivos en el coche, desayunar con tazas de estaciones, ponerte camisetas,…

.
8. Celebraciones fuera de temporada con la nieve presente
Nada de cumpleaños temáticos. Y no hablemos de bodas… No maltrates a tus invitados recordándoles cosas de tu deporte favorito. Además, seguro que entre ellos hay algunos que están en terapia, por lo que os vaig a juntar y no os va a ayudar nada. Y aunque te inviten, no acudas a eventos de estos. Alejate del peligro.

.
9. Viajar con maletas temáticas
Sal fuera y olvídate de la nieve. No eres Jon Olsson ni Mikaela Shiffrin. Ellos sí que pueden esquiar todo el año y, por tanto, llevarlas. Tú no deberías hacerlo. Por tu salud. Y nada de llenarlas de esas camisetas que tú y yo sabemos…

.
10. Mantener los posters
Tanto da si son de estaciones, esquiadores o paisajes blancos. Son peligros que siempre nos incitarán a caer, así que elimina cualquier elemento decorativo que tenga el invierno, o aún peor la nieve, como protagonista.

.
11. Llevar marcas de nieve para otros menesteres
Si cuando vas a trabajar o a estudiar llevas el ordenador en una bolsa Thule y cuando haces deporte, juegas a golf vestido de Descente, a tenis con una raqueta Völkl o Head, sales a correr o a caminar por la montaña calzado con unas Salomon y cuando vas en bici lo haces con ropa y/o casco Sweet Protection o Poc, no estás haciendo nada para olvidarte de la nieve. Y eso, de verdad, no es bueno para ti. Y nada de usar maletines Thule para el trabajo. Una marca de portaesquís no puede formar parte de tu vida diaria.


12. No seguir a nadie en las redes sociales
A no ser que estés en la lista de la RFEDI, no estarás en la Casa España de Saas-Fee y no vas a esquiar. Por tanto, nada de corredores que nos enseñan como entrenan en los glaciares, nada de marcas de esquís que muestran momentos únicos, nada de gente de montaña que sigue pisando nieve. Sol, playa, bebidas fresquitas y poco más. Ya volveremos a seguir a todos ellos cuando llegue el momento, que no debería ser antes de noviembre.
https://www.instagram.com/p/CCkvwwro9qx/?utm_source=ig_web_copy_link
.
13. Visitar estaciones
El cuerpo te lo pide, pero no le hagas caso y quédate en el valle o ni siquiera eso. Subir hasta la base de una estación será como beber un refresco. Te quitará la sed, pero luego volverá a salir la bestia. Y no te quedará otro remedio que visitar webcams, ponerte camisetas y desayunar con tazas de estaciones. Todo lo que habías logrado hasta ese momento habrá sido en balde.

.
14. Bonus track
Esta no debería ponerla, pero si estás leyendo esto es que no estás haciendo los deberes. ¡¡Nada de portales de nieve en verano!!
Y tranquilo, si sigues estos consejos vencerás al mono de esquí y volverás a ser una persona normal. Estás a tiempo. Tu mente lo agradecerá y tu entorno seguramente también. Porque el tiempo que vivimos es incierto, falta lo peor y lo sabes. ¡Ánimo!
¡jajajajajaja!! ¡pillado! ¡imposible no estar enganchado a las skiredes! ¡buen verano!
Igualmente!!
me ha gustado! jejejejeje
Me alegro! De hecho, no lo había pensado, pero para mucha gente esto es peor que el verano. Con nieve y sin poder esquiar!!