Detrás de la misión olímpica del Team Atomic se esconde un trabajo de muchos días en silencio y un plan muy bien diseñado. Para los Marcel Hirscher, Mikaela Shiffrin y el resto de integrantes del equipo de Atomic se ha preparado el mejor material al más mínimo detalle: 800 pares de esquís, botas, cascos, máscaras y todo lo necesario para dotar a los atletas del mejor material con vistas a que los deportistas logren sus objetivos.
«Desde la nieve ultra agresiva que sólo se conoce en Estados Unidos hasta la nieve extremadamente húmeda debido a la proximidad del mar, cualquier tipo de condiciones de nieve son posibles en las pruebas de los Juegos Olímpicos», dice el director de carreras de Atomic, Christian Höflehner. Los responsables de logística en el equipo olímpico de Atomic no dejan nada al azar: un mínimo de 20 pares de esquís por carrera y disciplina se llevan a los Juegos. Por ejemplo, Marcel Hirscher incluso tendrá 30 pares de esquís en su equipaje. El transporte del material de Redster en un contenedor no es posible, ya que es necesario que el mejor material esté disponible en la Copa del Mundo hasta el último minuto. Por lo tanto, la única posibilidad es llevarlo «pieza por pieza», por lo que los expertos del servicio viajarán con exceso de equipaje a Corea. Atomic está haciendo todo lo posible para los integrantes del Team Atomic puedan disponer del mejor material en las mejores condiciones en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en todas las disciplinas.
DOS CAMPAMENTOS BASE
Para los potenciales ganadores de medallas, el equipo de pruebas de Atomic llegará temprano a Corea para entregar la información precisa a Hirscher, Shiffrin, Feller, Goggia, Fill, Franz, Caveziel, Sander & co. sobre qué esquís tienen que utilizar. «Nuestro equipo de apoyo de Atomic de 20 personas se dividirá entre Yongpyong, donde se celebrarán las carreras técnicas y también donde estará nuestra sede principal, y Jeongseon para las carreras de velocidad». Éste es el plan maestro del máximo responsable de competición Höflehner, quien no quiere dejar margen para las sorpresas: «Las precauciones de seguridad que se están tomando son enormes y nuestros colegas de Atomic en Seúl nos están apoyando logísticamente con todo lo que se necesita».
LA ARENA Y LAS DIFERENTES TEMPERATURAS, LOS DESAFÍOS EN EN ESQUÍ NÓRDICO
Si las condiciones de la nieve requieren un estudio detallado en esquí alpino, más aún en esquí nórdico. «La proximidad al mar es un generador meteorológico aleatorio y, dado que las carreras tendrán lugar principalmente por la noche, las diferencias de temperatura serán particularmente importantes y nuestros especialistas de servicio tendrán que anticiparse a esto», dice Peter Landl, Director de la Nordic Race. en Atomic.
En su plan estratégico ya se han hecho provisiones para «tormentas de arena». «Esto suena loco, pero es realmente así. Las competiciones de esquí de fondo se disputan sobre nieve artificial directamente al lado de un campo de golf. Y como el viento es tan fuerte allí contínuamente sopla arena desde los bunkers hacia la pista, lo que ensucia la nieve y la preparación de los esquís necesita condiciones casi clínicas. Nada frena más a los corredores que tener arena sobre sus esquís». La mayor parte del material de Redster para las competiciones nórdicas ya ha llegado a Corea. El equipo de pruebas ha desplazado un total de 150 pares de esquís de prueba con ellos en el avión, que empezarán su trabajo seis días antes de la primera competición. Las mejores posibilidades de medallas en el equipo nórdico Resdster se reparte entre los noruegos Simen Hegstad Krüger y Kathrine Harsem, así como la sueca Hanna Falk; Benjamin Weger (Sui) es candidato pauna medalla en el biatlón, y el francés Francois Braud y Franz-Josef Rehrl de Austria son la esperanza para la combinada nórdica.
LOS JÓVENES TAMBIÉN QUIEREN MEDALLA EN FREESKI
Con Tess Ledeux (16), el equipo de freeski de Atomic pone en liza al deportista más joven de los Juegos Olímpicos y, como campeona mundial en slopestyle, también es candidata al oro al mismo tiempo. Tres medallas de plata defienden los esquiadores de freestyle de Atomic en estos Juegos respecto a los de Sochi 2014: Gus Kenworthy (EE. UU.) será el único atleta que se enfrentará al pipe y al slopestyle. Los atletas Ayana Onozuka (JPN), Mike Riddle (CAN) y los hermanos Miguel y Nico Porteous (NZL) definitivamente competirán en halfpipe de los Juegos Olímpicos. También las estrellas Atomic Fabian Bösch y Elias Ambühl forman parte del equipo olímpico. 50 pares de esquís especiales de cara a los Juegos se fabricaron el pasado verano, a los que se luego se dio un trato especial y una puesta a punto en la central de Atomic en Altenmarkt (Austria).