Llega el esperadísimo primer día de la temporada, en los momentos que empiezo este artículo, está nevando en muchísimos puntos de la Península y las estaciones están haciendo muy bien su trabajo.
Es muy posible que este primer día nos haya cogido a todos por sorpresa. Bueno, realmente a los lectores de Solo Nieve no, porque ya llevamos unos días sabiendo que quedaban horas para el pistoletazo de salida. Ya sabes que la página de Solo Nieve se actualiza para dar siempre la información de la nieve al momento.
Aquí van unos consejos para nuestro primer día de la temporada de esquí, da igual cuál sea el nivel que tengas, los primeros días de esquí, todos en realidad, deberíamos ser cuidadosos. Más si cabe al principio de temporada, cuando hace un tiempo que no esquiamos.
Días de nervios. Prepárate con tiempo.
El tener el material preparado es fundamental. No esperes a levantarte el sábado y buscar todo para cargar el coche porque será el caos. Es interesante haber preparado cuidadosamente todo el material de esquí en los días anteriores.
Cuando hablamos de tener el material preparado también nos referimos, por supuesto, a que esté en perfecto orden para ser usado con seguridad. Cantos, cera, botas preparadas. Es muy posible que si sigues este blog, o cualquier otro de los de nieve, seas un poco cuidadoso con tus cosas de esquí. Así que ya te encargarías a final de la temporada pasada de dar un repaso a los esquís (sobre todo) y tenerlos en perfecto orden.
Si has comprado material este verano, aprovechando ofertas, asegúrate de que las fijaciones están adaptadas a tus botas.
Todos estos consejos que te doy multiplícalos por cuantos esquiadores seáis en casa, si eres tú el que se encarga… O asegúrate de que cada uno de los integrantes de la familia o el grupo de amigos cumple con su cometido. No te vayas a subir al coche y falten los palos del pequeño, la máscara de la mayor… No serás el primer que se presenta en la estación a las 9 de la mañana y se tiene que volver a casa, al hotel, a una tienda de alquiler…
Llega a la hora
No hay por qué empezar a esquiar a las 9 de la mañana del primer día de la temporada, pero sí que es bueno llegar con tiempo. Es posible que haya mucha gente gestionando los forfaits de temporada, que las cajas se abran y no esté todo al 100% preparado, por lo que suelen ir más despacio.
El esperado comienzo
Siempre he sido muy defensor del breve calentamiento al que, en mi humilde opinión, deberíamos someter a nuestro cuerpo antes de empezar a esquiar. Mucho más importante me parece en los primeros días de la temporada, cuando nos vamos a enfrentar a unas sensaciones que tenemos un poco olvidadas.
Las primeras bajadas deberían ser un poco de tanteo, no te va a salir el primer giro como el último que hiciste, es imposible. Ten calma, no se te ha olvidado esquiar, date tu tiempo.
Es muy posible que algunas de las pistas a las que nos vamos a enfrentar no estén al 100% de sus posibilidades de nieve en el primer día de la temporada, por lo tanto, un «paseo» de reconocimiento te dará una información real de cómo está la nieve. Unas piedras en la suela de los esquís no suelen ser un problema, pero una posible caída inesperada podría ser peligrosa.
Para. Contrólate.
Adecua la velocidad (como siempre debería de ser) a la pista, al resto de esquiadores, y a tus posibilidades reales de esquí. Incluyendo éstas que el primer día de la temporada no estás al 100%.
Además, es bueno hacer altos en el camino más seguidos que durante la temporada normal. Incluso dejar de esquiar antes de estar muy cansado es importante. No es solo por las, casi seguro, agujetas del día siguiente, es porque cuando se acumula el cansancio tienes más posibilidades de sufrir una lesión.
Estira para terminar.
Igual que se recomienda hacer un breve calentamiento, es bueno estirar mínimamente, cuanto más rato puedas dedicarle mejor. Sin pasarse, claro. De esa manera tu cuerpo estará en mejores condiciones de afrontar el segundo día si eres de los afortunados que esquían en sábado y domingo. Tanto dos o tres minutos antes de entrar en el coche como 10 o 15 en casa u hotel te irán de maravilla.
Disfruta.
Esquiar es el deporte, casi seguro que también será así en tu caso, que más placer me proporciona. ¡Disfrútalo! Aunque eso conlleva un peligro, cuanto más lo hagas más ganas tendrás de hacerlo, ya sabes cómo funciona esto. Si ahora tienes ganas, no sabes cuántas tendrás al día siguiente…
Última cosa.
El coche. Si eres de los que cambia los neumáticos por los de invierno ya vas tarde, pero hazlo. Si eres de los que usa cadenas, que no se te olviden. Pero también líquido refrigerante adecuado, presiones de las ruedas, revisión general…
Artículos relacionados:
¡Ya estamos esquiando!
¿Mañana Masella? ¿Confirmado?
¡Confirmado!
El primer día con calma, pero el segundo… a gas!
Con menos calma pero ¡sin forzar nada! hay mucho que esquiar durante toda la temporada…
Cada vez me doy más cuenta de lo importante que es estirar.
Para mí fundamental. Siempre cuando hago deporte con cierta intensidad. La diferencia entre perder (mejor ganar) 5 minutos estirando o no hacerlo es mucha. A no ser que tengas 20 años, que también es mejor, aunque se aprecie menos.
Yo caliento, desde años. Y estiro. Y cuando no puedo lo noto. Sobretodo el calentamiento.
Yo mucho. Hace años que soy incapaz de comenzar a hacer deporte sin haber calentado previamente. Y, si alguna vez ha tenido que ser, me parece horrible. Voy de culo y no doy pie con bola.
Vamooos que esto ya empiezaaa!!!
¡Ya estamos! ¿Empezaste este fin de semana?
Buenos consejos Álvaro que no siempre se siguen. Lo de preparar todo el día antes es fundamental y además es un disfrute, por lo menos para mi, empiezo siempre con el material duro y luego el blando para terminar con la comida (barritas energéticas y frutos secos).
En cuanto a calentar antes de la primera también lo suelo hacer sobre todo mis pobres rodillas pero lo que incumplo siempre es hacer la primera bajada de calentamiento, empiezo suave pero a la tercera curva ya le doy gas a tope (es que me puede el ansia jeje).
Jejeje. Bueno, si ya vas «calentando» (es que si pongo caliente queda muy mal 😉 )… Yo ayer, primer día, calenté y me tomé las primeras con calma. Pero al cabo del rato… Sí, te vienes arriba.
A ver si esta temporada tuviéramos oportunidad de coincidir. Saludos.
Si, que hace tiempo que no nos vemos!!!
¡Eso es?!
El mejor consejo es el de disfrutar. Y cuando no sea divertido dejarlo. Porque tiene que ser divertido. (A no ser que sea competidor)
Así es. Hay que divertirse, y para eso seguir los anteriores consejos.?
¡Y abrigarse!. Que el primer día se nota mucho el frío.
Pues no lo había pensado, pero así es.?
El mejor consejo es llegar el primero
Sí, a primera hora es cuando más partido puedes sacar a las pistas (o al fuera de pista).
¡Muy cierto! Una vez me planté en el parquing, con el pertinente rato para aparcar y me di cuenta que llevaba todas las botas de la familia menos las mías.
¡Te aseguro que nos ha pasado a más de uno! ¡Y más de una vez!