Actividades para celebrar el Día Mundial del Medioambiente
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

5 ideas para celebrar el Día Mundial del Medioambiente

¡Tenemos por delante un mes movidito! Además de comenzar los periodos de vacaciones, junio es el mes del Orgullo y además tenemos bastantes días mundiales especialmente sostenibles que celebrar.

Hoy es uno de ellos, es el Día Mundial del Medioambiente, y hemos decidió proponeros 5 actividades para que lo celebréis de una forma especial, también con propuestas que podéis mantener con el paso del tiempo.

Actividades para celebrar el día del medioambiente

1. Ir de excursión a la montaña

Ferrocarrils capital natural
Vall de Núria

¡Ojo! En el día del medioambiente no vale hacerlo en nuestro coche o moto, que se trata de ser sostenibles. Por eso, hoy toca quedarse cerca, visitar algún lugar al que podáis llegar caminando o en bici, por ejemplo, o moveros en transporte público.

Los que lo tengáis relativamente cerca, Vall de Núria puede ser un lugar ideal para celebrarlo ya que es un valle libre de tráfico rodado.

2. Unirse a algún grupo de limpieza del entorno

limpiar montañas

Seguro que cerca de donde viváis hay alguna organización, incluso el propio Ayuntamiento, que organiza salidas para limpiar bosques, ríos, playas.. El entorno del que goce cada localidad.

Ahora bien, lo ideal no es unirse a esos grupos por un día, sino hacerlo de forma regular. Veréis que es una actividad muy reconfortante y os sentiréis genial cuando veáis los resultados -aunque también tristes al ver toda la basura que deja la gente por ahí-.

3. Ver alguna película o leer algún libro sobre medioambiente

Vanishing Lines, la película de Patagonia: Qué será de los últimos rincones vírgenes de los Alpes…

Si os apetece un plan más relajado, por el motivo que sea, pero también queréis uniros de alguna forma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente, siempre podéis ver alguna película que os enseñe algo nuevo sobre sostenibilidad, ecologismo, crisis climática…

Si no sabéis qué ver o dónde buscar, nosotros os recomendamos Vanishing Lines, de Patagonia.

4. Plantar un huerto en casa

Huerto urbano
Foto: Patricia Maine Degrave

Tener nuestro propio huerto -incluso en la ciudad, que se llevan mucho los huertos urbanos-, en el que plantar aquello que más nos guste, o lo que nos permita el clima de la zona y el espacio que tengamos, no solo es más ecológico que seguir comprando a grandes cadenas, sino que además también os hará sentir genial por haberlo cultivado vosotros.

¡Ya veréis! Sabe diferente.

5. Apuntarse a un curso de comida de reaprovechamiento

curso cocina
Foto: Håkon Fossmark

Pocas cosas hay peores que tirar comida. Porque si, hay mucha gente en el mundo muriéndose de hambre mientras en los países “desarrollados” la tiramos en cantidades espantosas prácticamente sin inmutarnos.

Pero hay una forma genial, entretenida y sabrosa de evitar tirar tanta comida. ¡Apuntarse a un curso de cocina de reaprovechamiento! Lo agradecerá el medioambiente, y también tu bolsillo.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4