Esta misma semana, Andorra ha presentado a la FIS el cuestionario necesario para optar a acoger los Campeonatos del Mundo de esquí alpino en 2027.
El documento, tal y como solicita la FIS, debe incluir el planteamiento de los objetivos y legado del evento, la estructura y gestión de las carreras, el plan de transportes, el alojamiento, la hospitalidad, la seguridad, la sostenibilidad, los recursos humanos y el voluntariado, los servicios médicos, las ceremonias y premios, las actividades promocionales, la logística y cobertura de los medios de comunicación y los derechos de marketing o la financiación, entre otros.

Un trabajo que se ha llevado a cabo durante el último año entre la oficina técnica, liderada por David Hidalgo (director general de la candidatura) y la Federación Andorrana de Esquí (FAE), y que consta de 158 páginas en las que se resuelven más de 100 preguntas de 20 apartados de las diferentes áreas especializadas de la organización.
Ahora, son los expertos y consejeros de la FIS los que deben analizar los dosieres de los diferentes aspirantes, entre los que también figuran Crans Montana (Suiza), Garmisch-Partenkirchen (Alemania) y Narvik (Noruega).
“Somos un pequeño país con una gran candidatura”, David Hidalgo
David Hidalgo confía en su candidatura, que consideran “sólida, solvente e innovadora desde la óptica de aportar ideas que hasta ahora no se han visto en ningún evento de la FIS” y la encaran “con mucha ilusión y máximo respeto por los candidatos”
Por su parte, Carles Visa (gerente de la FAE), remarcaba que “es importante que la base de Andorra se impregne de competición, que compartan días de competición con los corredores y que vean cuál es el objetivo”.
En cuanto al cuestionario, aseguraba que “el documento presentado es muy completo, responde con detalle lo que pide la FIS. Hemos hecho el trabajo bien y tenemos que seguir luchando hasta el final. Todo el recorrido vivido hasta ahora ha sido bien valorado por la FIS y sobre todo por los equipos que han venido a Andorra”.
La candidatura también da el salto a redes sociales

Además de haber entregado a la FIS el cuestionario imprescindible para poder ser candidatos a acoger los Mundiales de Esquí Alpino 2027, también han estrenado su cuenta oficial en Instagram, Facebook y LinkedIn.
Estos perfiles irán mostrando la actualidad del proceso de la candidatura y, además, propondrán contenidos basados en los conceptos más relevantes del proyecto y se realzarán los activos más singulares Andorra.