Pese a todo lo glamouroso que pueda parecer ser un deportista de alto rendimiento, nuestros jóvenes esquiadores no lo tienen fácil.
Estar en lo más alto, y participar en competiciones internacionales, no solo implica tiempo, sino también un gran coste.
Después de 5 meses de trabajo, nuestros deportistas podrán optar a las ayudas extraordinarias de la RFEDI.
Éstas beneficiarán directamente a más de 30 deportistas, que participen en competiciones internacionales reconocidas por el CDS.
Los que quieran optar a alguna de estas ayudas, tienen tiempo hasta el próximo 19 de octubre a las 14:00 horas para presentar la solicitud, que deberá tramitarse a través de las federaciones autonómicas.
Ayudas extraordinarias de la RFEDI
Estas ayudas extraordinarias del CSD están divididas en 3 grupos distintos.
Preparación para los campeonatos del mundo (modalidades olímpicas)
Creadas para mejorar las condiciones de entrenamiento y desempeño general de los deportistas que participen en los Campeonatos del Mundo del 2019.
Preparación de mujeres para lograr un gran rendimiento (todas las disciplinas)
Nacen con el objetivo de incentivar los resultados deportivos de las jóvenes y mejorar las condiciones de entrenamiento además del desempeño general de las mujeres deportistas.
Preparación de jóvenes U21 con resultados destacables (todas las disciplinas)
Para mejorar las condiciones de entrenamiento y desempeño general de los deportistas jóvenes e incentivar buenos resultados.
¿A quién van dirigidas estas ayudas extraordinarias de la RFEDI?
Deportistas españoles que formen parte de un programa de entrenamiento anual supervisado por la RFEDI, o por un centro de tecnificación (CETDI) reconocido por el CSD.
De no cumplir uno de estos dos requisitos, aquellos que quieran optar a las ayudas extraordinarias de la RFEDI deberán acreditar un programa de entrenamiento adecuado y demostrar haber participado en un mínimo de 2 eventos internacionales FIS, IBU o IFSS.