Carolina cae en el descenso de Sochi, Tina Maze y Dominique Gisin comparten el oro
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Carolina cae en el descenso de Sochi, Tina Maze y Dominique Gisin comparten el oro

Carolina Ruiz ha tenido una caída en el Descenso que le ha impedido luchar por la medalla olímpica. La esquiadora de la RFEDI ahora ya piensa en la carrera de Súper Gigante de este fin de semana. La rider Queralt Castellet se ha clasificado en segunda posición en las clasificatorias pero en la final del Half Pipe de Sochi ha sido 11ª después de darlo todo en la prueba. La esquiadora de Sierra Nevada partía con claras opciones de estar en el podio en la prueba reina del esquí alpino, avalada por sus buenos resultados en los entrenamientos previos y por su clasificación en Copa del Mundo. No obstante se cayó en la parte final del trazado. Tal como comentó su entrenador, Mark Tilston, Carolina se retrasó en una de las puertas de la zona media del recorrido y explicó el técnico que “por ello ha tenido que arriesgar más a partir de ahí y en una de las puertas donde había contrapendiente se ha quedado retrasada de carrera y se ha ido al suelo”. [caption id="attachment_2294" align="alignnone" width="300"]El podio de la prueba reina del esquí alpino femenino en Sochi El podio de la prueba reina del esquí alpino femenino en Sochi[/caption] «La que no arriesga, no gana» Por su parte, Carolina ha declarado a la Agencia EFE que «la que no arriesga, no gana», al mismo tiempo que reconoció que era «un momento duro». La esquiadora de Salomon comentó que «Aquí, quien no arriesga, no gana. Sobre todo cuando están los tiempos tan cerca, tan apretados. Y punto», manifestó Carolina, la única española que ha ganado un descenso de la Copa del Mundo -el de Meribel (Francia), el año pasado-, que partía entre las candidatas al podio en la prueba reina del esquí alpino”. Carolina siguió explicando que «La parte de arriba la hice muy bien, pero luego cometí un error, que controlé bastante bien, pero me costó tiempo. Luego recuperé bien, pero llegué a una zona un poco retrasada, con un poco de interior. Pillé un bache y me he caído. No tuve opción de recuperar», explicó tras la carrera, en las pistas próximas a la localidad rusa de Rosa Khutor, Carolina, que reconociótendrá que pasar página «cuánto antes». La andaluza acabó con un “Así es. Es una carrera perdida. Aquí sólo vale la medalla. Si quedas fuera o acabas la diez, da lo mismo. Ahora hay que pensar en el supergigante del sábado. Y lomismo. A por ello. Hay que volver a arriesgar, a luchar. Y cuando lleguemosabajo, ya veremos”. Oro compartido Por lo que respecta a las primeras posiciones. La eslovena Tina Maze y la suiza Dominique Gisin compartín un oro histórico, al dejar las dos el crono clavado en 1’41,57″, siendo la tercera posición para la también suiza Lara Gut, que se quedaba a diez centésimas de segundo.Mientras que para Gut los de Sochi eran sus primeros Juegos, para su compatriota Gisin eran los segundos, aunque con un resultado mucho mejor. En Whistler no pudo completar el descenso y en Sochi se ha hecho con un oro. Muy distinto es el caso de la eslovena. Tina Maze, que contrató esta temporada los servicios del entrenador Mauro Pini –ex técnico de Lara Gut y en su día de María José Rienda– vive en Sochi sus cuartos Juegos Olímpicos. Viajaba a Rusia con las platas del gigante y el súper gigante de Whistler 2010, a las que suma ahora el oro.]]>

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4