Ya hemos visto en millones de ocasiones y en múltiples campos que, cuando se habla de competencias, de las que le corresponden a algún colectivo, el dilema está servido.
Siempre habrá una parte que crea que puede abarcar más y otra que, por el contrario, crea que están sobrepasando sus límites.
En esta ocasión, esa discordia ha llegado al campo de la enseñanza en los deportes de invierno y se ha hecho pública.
La Asociación de escuelas, profesores y entrenadores de deportes de invierno de España (AEPEDI) ha publicado una carta abierta a la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) por la obligatoriedad de realizar un curso de marcaje, convocado por la propia federación.
Pero… ¿Puede la RFEDI decidir que un curso, impartido por ellos, sea obligatorio? En la AEPEDI consideran que no y así lo dejan patente en su escrito:
“Desde la Junta Directiva de AEPEDI, queremos transmitir nuestro total desacuerdo y malestar con la convocatoria emitida por parte de la RFEDI para realizar un curso de marcaje obligatorio, para todos aquellos entrenadores que pretendan poder trazar carreras del circuito de Copa España organizado por la RFEDI.
Las competencias en formación de profesionales no recaen en la RFEDI, y el pretender obligar a que técnicos formados y capacitados pasen un curso organizado e impartido por la RFEDI para poder trazar una carrera, representa una falta de respeto hacia las titulaciones emitidas por el Ministerio de Educación, hacia los centros de formación autorizados, así como una total desconsideración hacia el esfuerzo realizado por los profesionales del esquí que se han capacitado como Técnicos Deportivos.
Este tipo de acciones entendemos que no tienen otro fin ni motivación que el recaudatorio, intentando conseguir un ingreso ‘extra’ para las arcas de la RFEDI a costa de los bolsillos de los profesionales de nuestro deporte.
De hecho, la inacción de la RFEDI en el ámbito profesional por delegación del CSD, a nivel europeo, ya ha causado recientemente problemas importantes en el reconocimiento de nuestros profesores y entrenadores en el territorio de la UE.
A continuación, os informamos del siguiente hecho…
Dentro del ámbito de la Unión Europea, el pasado 14/3/2019 la UE aprobó el Reglamento Delegado, en el que se regula el reconocimiento de las titulaciones en los distintos países de la Unión. Este reglamento es la normativa más importante para los Técnicos deportivos, puesto que regula quién puede obtener el derecho de reconocimiento de nuestras titulaciones en todo el territorio de la UE y con ello poder trabajar legalmente en estos países.
En este reglamento se indica que, para obtener el Certificado de Competencia (Antiguo MoU), se requiere a los Técnicos españoles (TD 2/3) titulados hasta la publicación del mismo, superar las pruebas de PTF/CTT-Técnico (antiguo Eurotest). Sin embargo, a los titulados de otros países (como por ejemplo: Portugal), simplemente se les exige la demostración de haber trabajado como técnico durante 5 años y durante 200 días (Art.7.3).
Esto constituye un agravio comparativo mayúsculo y una enorme discriminación para obtener la Certificación a los técnicos españoles, a quienes se nos exige superar la prueba técnica (anteriormente citada).
Previo a la publicación Oficial del Reglamento, la Comisión Europea solicitó a los países su opinión sobre el borrador previo del documento, y en España fue remitida esta solicitud al CSD, quien delegó en la RFEDI esta importante misión.
La RFEDI no contestó a este correo de consulta, que la Comisión Europea le envió para que diera su parecer en defensa de los derechos comunitarios de los técnicos españoles, a efectos de obtener la Certificación de Competencia. A consecuencia directa de esta inacción, la Comisión Europea no hizo ninguna rectificación a petición de España al texto propuesto, lo que ha supuesto una legislación europea claramente perjudicial para los intereses de los Técnicos españoles, situándonos claramente en inferioridad de condiciones frente a los países que no firmaron en primera instancia el Protocolo de Acuerdo en 2012.
Durante muchos años el CSD junto con la RFEDI y con el apoyo de AEPEDI, hemos trabajado unidos para que los técnicos españoles tuvieran un reconocimiento en Europa, sin embargo esta buena sintonía se rompió unilateralmente con la actual presidencia de la RFEDI. Por parte de AEPEDI se ha tendido la mano en distintas ocasiones para trabajar juntos en beneficio de los técnicos, pero el actual presidente de la RFEDI se ha negado sistemáticamente, e incluso en reunión mantenida con la RFEDI y el CSD la negativa de la Federación española fue rotunda y desmedida, y cuya actitud sorprendió a los miembros del CSD presentes en la misma.
Por todo ello, entendemos que esta última convocatoria de un curso ‘obligatorio’ de marcaje para entrenadores, no es más que una nueva muestra de que el interés de la RFEDI no está alineado con el de los Técnicos de nuestro deporte, sino que mira única y exclusivamente por su propio interés y el de las personas que la conforman.
Tampoco entendemos las prisas por convocar el curso, cuando la Junta Directiva de la RFEDI está cesada desde el pasado día 1 y la gestión de la Federación recae en una Comisión Gestora… A nuestro modo de ver, antes de realizar determinadas acciones, tal vez sería mejor esperar a terminar el proceso electoral.
Atentamente,
Junta Directiva AEPEDI»
No podemos negar que siempre que hay un desacuerdo, cada implicado puede tener su parte de razón por lo que esperaremos a ver si hay respuesta por parte de la RFEDI.
Foto de portada de fondo: Iván Sanz