Interioridades del Catálogo Solo Nieve 2019.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Interioridades del Catálogo Solo Nieve 2019.

Queridos amigos, como estaba anunciado, el pasado lunes llegó a los quioscos el esperado Catálogo Solo Nieve 2019. Sin duda la publicación más esperada todos los años por los amantes de nuestro deporte.

Como os conté en el capítulo anterior (aquí podéis leerlo) tuve la suerte de integrarme por dos días con los probadores de test Solo Nieve, el más prestigioso en nuestro país. Mi experiencia superó mis expectativas, que ya eran altas antes de ir. Sin duda, el poder vivir de primera mano los entresijos del test es una cosa que deseamos muchos de los esquiadores que seguimos, año tras año, esta publicación. Respirar esquí las 24 horas del día, hablar de material, de técnica, de experiencias, poder esquiar junto a ellos…

Como os decía la pasada semana, en el test se trabaja mucho, y por parte de todos. No solo es esquiar, hay que transportar el material, lo que sirve para poder observarlo, tocarlo y fijarse bien en los detalles. Hay que preparar la fijaciones, hay que esquiar, escribir las notas, transmitir las sensaciones en la reunión… Ocupa la práctica totalidad del día. Pero, no os voy a engañar, lo haría encantado todos los años. Igual que es un trabajo más duro de lo que a priori pueda parecer, también es muy gratificante. Al fin y al cabo ¿cuál es vuestra afición favorita? Pues el test es también un intensivo de tu afición preferida.

El resultado.

Ahora que ya ha salido el catálogo y que lo he podido ver en profundidad, os digo que el trabajo que se hace, además de el que os he mencionado anteriormente, es IMPRESIONANTE. Además del trabajo de los probadores, también está el trabajo de los fotógrafos, que año tras año es ESPECTACULAR. Pero, además, está el trabajo de la Redacción de Solo Nieve, que me parece EXTRAORDINARIO. En definitiva, un trabajo de equipo que tiene el resultado final que podéis ver todos los años: FANTÁSTICO.

Como bloguero, me dediqué, a la vez que a esquiar y probar el material de gama alta y gama media, a estar atento a todo lo que sucedía, a echar algunas fotos, a tomar un poco de video, a observar… A continuación os dejo algunas fotos con una breve descripción del momento.

Me hubiera gustado poder pasar más rato con el equipo de los probadores de botas, pero no fue posible. Quizás, como decía en el anterior artículo, no le damos toda la importancia que tiene, pero, como sabéis, las botas son incluso más importantes que los esquís.

Y también, por supuesto, me hubiera gustado estar con los probadores que probaron la semana anterior, todos ellos magníficos esquiadores: Lorenzo Urieta, Javi Alonso, Raúl Capdevila, Wilson Castet, Héctor Júlvez y Gorka Ugalde. Espero tener la oportunidad de verlos en acción algún día.

Edu y Dani organizándose para una dura jornada de trabajo. Sin duda es un trabajo MUY chulo, pero no sencillo ni se dejan cosas al azar.

 

Cristian observando el material. Hay que verlo, tocarlo, fijarse en los detalles, …

 

En un momento de charla mientras se termina de preparar el material de mi segunda jornada.

 

Cristian delante y Dani siguiéndole. Dos esquiadores de los mejores que he visto.

 

Edu Carrera, tanto tiempo leyéndolo… En el momento que nos pusimos a esquiar con un esquí me dió una clase de solo un minuto, pero que la recordaré siempre. Grande Edu, espero coincidir muy pronto con él.

 

Nadie se libra de ponerse las fijaciones, ahí empieza la relación con los esquís, no será larga, pero sí intensa.

 

Cristian y Bea observando a Albert.

 

Momento íntimo en el que cada uno apunta sus sensaciones después de cada prueba.

 

La que para mí fue la segunda jornada fue más suave que la anterior en cuanto a probar esquís se refiere, había menos pares y eso me permitió poder grabar un poco de video a los chicos y chicas. La mayor parte de las veces los grabé sin decírselo, con lo cual van probando los esquís a su aire, a su ritmo. A lo mejor buscando un derrape, a lo mejor buscando un giro largo, un giro corto.

También hubo algún momento de sol, en el que Jesús Andrés Fernández, que era el fotógrafo que estaba en mi grupo,intentó sacar algunas fotos. Es muy curioso ver cómo se trabaja para conseguir una buena foto. No es fácil, nada fácil, ni para el esquiador ni para el fotógrafo. Pensando en la cantidad de «fotones» que hay en cada catálogo, y en cada revista de Solo Nieve, hay que reflexionar y agradecer el gran trabajo que hacen los hombres que están detrás de las cámaras, en este caso Jesús y Txema Trull. Dos auténticos artistas.

De estos dos artistas depende una gran parte del trabajo de todo el equipo. Sus fotos son magníficas. Txema Trull y Jesús Andrés Fernández, sus trabajos son muy reconocidos. En la imagen midiendo sus armas.

 

Un servidor en el test de Solo Nieve, muy contento. Una grandísima experiencia.

 

María es una esquiadora sensacional, da gusto verla esquiar. Como antes de cada bajada, revisando las fijaciones y viendo el material.

 

Mireia preparando material. La seguridad es fundamental y un buen ajuste de las fijaciones imprescindible. Baja fuerte.

 

Bea tiene experiencia como probadora de otros años. Hidratarse y comer algo es fundamental. El primer día yo pagué la novatada.

 

Susana Sahún, simpatía y buen carácter. Es una magnífica esquiadora y profesora.

 

Las chicas forman un equipo muy bueno. Además de esquiar muy muy bien, se llevan de maravilla, con lo que se lo pasan el doble de bien.

 

Ojalá yo tuviera como esquiador algunas de las cosas que tiene el equipo femenino de probadoras de Solo Nieve. Tienen decenas de buenas características, pero de una resalto su esquí sólido, eficaz y rápido. De otra su agresividad y el cómo encara la pendiente, de otra su elegancia y de otra su maestría. (No están en orden según la foto).

Del equipo de chicos sí que digo las características que destaco, aunque por supuesto como esquiadores las tienen casi todas, yo digo la que más me llamó la atención. De Albert su fuerza, de Miquel su agresividad, de Curro la suavidad con la que esquía y de Cristian su finura. Como se dice ahora, va «fino filipino». Ojalá yo tuviera una mezcla de un poco de lo que les sobra a todos.

Cristian prácticamente solo en la pista Era Reina, magnífica para esta prueba.

 

En un momento en el que Jesús era el que mandaba. Su trabajo es difícil, pero el resultado es increíble. ¿Habéis visto qué fotazas hay en el catálogo?

 

Las famosas notas del test. Ahí están los secretos mejor guardados. En ocasiones no había tiempo y tuvimos que hacer las anotaciones en la silla.

 

De este momento salió alguna foto del catálogo. La condición no era buena, con lo cual el fotógrafo tiene más mérito todavía.

 

Aitor y Víctor, una pena no haber podido esquiar con ellos, sobre todo después de ver las fotazas que tienen en el catálogo.

 

Los boteros siempre alegres. Aitor y Edu con Dani en brazos. Un equipo estupendo.

 

El equipo de «boteros» formado por Dani Maza, Víctor Sahún, Txema Trull, Edu Carrera y Aitor Etxenausia, acompañados de Jesús Andrés Fernández.

 

En fin amigos, así viví mis dos jornadas en el Test de Solo Nieve, en la portada que ilustra este artículo podéis ver la foto que me echó Jesús, me encanta. Y a continuación os dejo también la que ha sido portada del Catálogo de 2019. Una fotaza de Jesús a Dani, que ya lleva unas cuantas portadas en su haber.

Dani Maza en la portada del Catálogo. Foto de Jesús Andrés Fernández.

 

A continuación os dejo un breve resumen en video del test. Está grabado únicamente con la GoPro 6 que suelo llevar en el bolsillo y en algunos momentos no saben que los estoy grabando, así que no están «posando», sino que van probando los esquís. También quiero resaltar, y es muy importante, que estábamos probando los esquís de gama media, imaginaros lo que pueden hacer con los esquís de gama alta, SL, Race carver,…

 

 

 

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

12 comentarios en «Interioridades del Catálogo Solo Nieve 2019.»

  1. Alvaro, muchismas gracias por estas dos crónicas del test. Me siento muy afortunada por pertenecer al genial equipo SoloNieve y te agradezco muchísimo estas palabras que nos dedicas con tanto respeto y cariño. De la primera parte me quedo con «Pasión» y de esta con «Equipo». ?

    Responder
    • Jeje, muchas gracias Jose Antonio. La verdad es que es una suerte, sí. Pero bueno, tú también tienes la suerte de probar bastante material al cabo de la temporada, así que no te quejes. jeje.

      Responder
    • Muchas gracias, ya sabes que ahora la envidia te la estás llevando tú, con el polvazo del fin de semana… (de nieve, jeje)… El video me gusta, pero créeme que no hace justicia a los probadores.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4