Cuando el skimo es un problema - Solonieve.es
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Cuando el skimo es un problema

Los que esquiamos en estaciones, hace años que nos hemos ido acostumbrando a la presencia de esquiadores de montaña (skimo). Estos intentan convivir con los esquiadores que bajan, pero han ido pasando los años y en determinadas estaciones, las cosas están llegando a un punto en el que podemos afirmar que es insostenible y peligroso. Y cuando aparece el peligro, deberían saltar toda clase de alarmas.

El esquí de travesía, randonée, skimo, esquí de montaña… Tanto da cómo le queramos llamar, es un deporte fantástico que pone al esquiador en un nivel de contacto con la naturaleza inigualable. Últimamente, seguramente por la presencia mediática de grandes deportistas, este deporte se ha convertido en una moda. Hasta el punto que hay estaciones de esquí alpino que han marcado itinerarios para que puedan transitar por ellos los esquiadores de montaña. Pero en muchas ocasiones, o no existen dichos itinerarios o no se utilizan. Y los esquiadores de travesía suben por las propias pistas de la estación. Este hecho ha provocado que, en bastantes estaciones, la convivencia entre esquiadores que suben y los que bajan haya llegado a un punto complicado, por lo que habría que tomar cartas en el asunto. 

En muchos casos podemos ver auténticos rebaños de esquiadores de travesía que de día cruzan pistas en fila por donde bajan esquiadores y de noche o madrugada pasan por pistas amargando la existencia a maquinistas que van de susto en susto mientras hacen su trabajo y dejando marcas que al día siguiente se enuentran endurecidas los esquiadores. En definitiva, ya son demasiados los que suben a la hora de explotación de determinadas estaciones y se han convertido en un verdadero problema.

Y no acaba aquí la cosa, porque cada año hay una vuelta de tuerca más. Lo último es subir y bajar haciendo skimo acompañado de perros -¡sueltos!-. Esto aumenta notablemente el peligro para los que bajan (y por ende, para los que suben).

skimo con perros

Otro problema grave que nos encontramos los que entrenamos en un estadio cerrado es que, a veces cruzan esquiadores y no siempre se ven. Y no hace falta decir que muchos de los peores accidentes en esquí de competición se han producido por colisiones entre esquiadores y personas que por error estaban cruzando.

Hay una estación que tiene una licencia de explotación de una montaña, que invierte recursos en producción de nieve artificial, en maquinas pisa pistas, etc. Y lo hace para que sus clientes, los que pagan un forfait, puedan disfrutar de esas instalaciones. Es de sentido común que en una estación de esquí sólo tendría que haber esquiadores bajando. Nada más. El resto de actividades, se deberían practicar fuera del dominio, ya sea tirarse en trineo, caminar por la montaña o practicar skimo.

La montaña es de todos, esto está claro, y es el argumento que esgrimen los que quieren seguir practicando esquí de travesía por las pistas. Pero de igual forma, también lo es el mar y todos sabemos que no podemos bañarnos en un varadero o en la bocana de un puerto. Las reglas allí están muy claras, se permite el baño en todas partes excepto en zonas muy concretas. Y lo mismo ocurre con las barcas, que pueden navegar por todas partes pero no se pueden acercar a 200 m de una playa. Todos pueden navegar, todos pueden bañarse y hay una perfecta convivencia… con unas reglas que se cumplen.

Si al final, como parece que es, los usuarios de la montaña no encontramos la manera de convivir con tranquilidad, es que ha llegado el momento de tomar medidas, como sucede en otros países con mucha más cultura de montaña que el nuestro. Se trata de ver cómo habría que hacer las cosas para que todos puedan disfrutar de su deporte con tranquilidad y seguridad. Y por favor, que sea antes de que sea demasiado tarde.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

19 comentarios en «Cuando el skimo es un problema»

  1. Gran artículo!!

    Tal y como dices es un problema muy grave. Lo que no he entendido nunca es qué carajo hace un esquiador de montaña en una estación de esquí… Bueno, supongo que poco esquiador de montaña es y se ha unido a la moda de hacer skimo porqué es «guay» decirlo

    Responder
    • Bueno, es una manera de hacer deporte sin complicarte la vida y mientras, a lo mejor, tu familia tiene clases o hace lo que sea. El tema es encontrar una convivencia real, que ahora en muchas estaciones, no existe.

      Responder
  2. Creo que este fin de semana han habido mas «motañeros» en las estaciones por que cualquiera se va a dar una vuelta por algún sitio no pisado…. Está todo hecho una piedra y supongo que se sienten mas seguros en nieve bien pisada… demosles un respiro, pero es si cuando vuelva a nevar, por favor, todos fuera de las estaciones!

    Responder
    • Ojo, que yo estoy muy a favor del skimo. Lo que ocurre es que por determinadas zonas que son muy estrechas o con poca visibilidad no tendrían que pasar. Y supongo que por ignorancia, se meten en los trazados de competición y eso ya da mucho miedo.

      Responder
      • Si, tienes toda la razón, eso si que es un problema, cuando todo es estrecho. Me encontré a uno subiendo con las botas y esquís en la mochila… le comenté que no era el mejor día para ir «en botas» y me contestó que se había dejado las cuchillas en el coche…. Pues no bajó, no… siguió para arriba. No hubo «news» por lo que creo que no hubo accidente… pero era para flipar…

        Responder
        • Y te pones en la salida de un GS, ves que hay dos subiendo por el final del trazado y dejas de verlos… tienes que esperar a ver si aparecen de nuevo porque no puedes bajar por un trazado con gente paseando que no saben ni dónde están. A mí me da miedo.

          Responder
          • Si, peligroso y difícil de controlar… es como los surfers, que se sientan siempre debajo del cambio de rasante… Algo también bastante incomprensible…

  3. Es un asunto complejo. Desde luego el sentido común debe imperar siempre, y cuando deja de hacerlo… Hace pocos días había una chica practicando esquí de montaña a las 10 de la mañana en un cambio de rasante de una de las pistas más concurridas de la estación… Eso es un problema. El que suban deportistas en fila por un lado en las zonas altas (donde se supone que solo se encontrarán con esquiadores expertos que bajan) no lo veo un problema grave. La masificación sí que lo sería.
    Asunto serio.

    Responder
    • Bueno, es como todo. Hay gente muy respetuosa y otros que van a la suya, sin pensar por dónde están pasando. Pero aunque queramos mirar para otro lado, en algunas estaciones hay muchos y en pistas estrechas y sin visibilidad es un problema.

      Responder
  4. Deberas es un problemón… Espero que las estaciones muevan ficha en breve, porque esto es insostenible. Soy esquiador de montaña, de pista, y cuando voy bajando y me encuentro a uno haciendo una diagonal en medio de la pista me vuelvo medio loco.. es insoportable. Con lo grande que es la montaña y la de sitios bonitos que hay… Creo que uno de los problemas también es que la masificación del deporte ha llevado a gente que no saben ni esquiar a aventurarse en el skimo, mientras que en mi opinión es un deporte que requiere bastante nivel antes de empezar.

    Responder
    • El problema es que las estaciones no pueden hacer nada si la ley no les da la autoridad que deberían tener para poder dejar subir por aquí sí o por aquí no. Como siempre, aquí esperamos a que pase algo para mover ficha.

      Responder
  5. Soy de los que me gusta el esqui Alpino, me encanta hacer travesia e incluso cuando como hasta hace poco la nieve era puro hielo he subido haciendo skimo por pistas, pero tengamos sentido comun, este finde haciendo alpino vi a uno subiendo con travesia por medio de una pista de principiantes de Baqueira, por culpa de gente como esta pagaremos el resto y acabaran expulsandonos de las estaciones

    Responder
  6. Estoy de acuerdo en gran parte de vuestro articulo, pero conozco personalmente a uno de los dos esquiadores de montaña de la foto que encabeza el artículo y os puedo asegurar que es un mal ejemplo para lo que intentais trasmitir, comercial de botas y esquis ex-monitor de esquí y una persona sumamente respetuosa en el skimo cuando lo realiza en pista que no es habitualmente.

    Responder
    • Pues este comercial no ha predicado con el ejemplo… El mayor problema son los runners de invierno que se calzan los esquís y pieles para hacer cardio al aire libre sin conocimiento del medio (y mucho menos conocimiento del material de seguridad). Me parece ok, pero siempre que entren dentro de las normativas de la estación de esquí. No olvidemos que utilizan su infraestructura, pisado de máquinas, nieve artificial cuando no hay nieve natural, etc…
      El montañero que accede a la montaña con esquís sabe que aunque haya pasado un mes de la última nevada y la montaña esté hecha un cubito de hielo, siempre habrá una orientación y un horario donde poder progresar y bajar con seguridad.

      Responder
      • Tambien te equivocas, no es runner, si escalador de hielo, alpinista y ochogradista y participa en carreras de skimo; conoce perfectamente el medio y todo el material de seguridad, la foto (sin su consentimiento) esta tomada a 50 metros de donde termina la estación (Masella) van justo a la izquierda y al lado de la valla, yo creo que si predica con el ejemplo de no molestar a los esquiadores, pero vamos para opiniones colores. Dicho esto, yo mismo en esta estacion he visto lo que comenta el autor (añadiria los raqueteros) y es un problema sobre todo los fines de semana.

        Responder
        • Perdona pero no va nada cerca de la valla. Y encima está yendo hacia la derecha, con lo que menuda diagonal está haciendo. Tomando como referencia su altura son casi 4 personas las que caben. Aunque no sean muy altos …

          Responder
  7. Creo que el problema, es que el famoso «skimo» que se ha puesto de moda, es el «running» llevado a la montaña invernal…
    .
    Y la gente que va como tú dices en manada, en muchas ocasiones (la mayoría)son los mismos, que van por un paseo en manada, dejando sin espacio a los viandantes, o por el carril bici corriendo….
    .
    Se trata de respeto y educación, sin más…
    .
    Los esquiadores de montaña, van a a la montaña en general.. Otra cosa es que por premuras de tiempo o meteo adversa vayan a entrenar a una estación, pero no se suele ver a gente avezada o a los «pro,s» por medio de las pistas….

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4