Cuando la luna llena
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Cuando la luna llena

Conquistada por el hombre en 1969,  384.400 km son los que nos separan de nuestro querido planeta. De todos es conocido la influencia de este pequeño y lejano satelite en la tierra; tanto en la naturaleza como en los hombres. La luna influye, ayuda y es fuente de inspiración en muchas facetas de la actividad humana. Y como no, en el esquí también. 

Cuando hay luna llena, su luz nos llega de tal forma que sin depender de ninguna luz artificial, podemos ver perfectamente ahí donde pisamos… upsss…  ¡ahí donde esquiamos!

Las bajadas nocturnas son espectaculares y bajar por donde has bajado solo unas horas antes bajo la intensa luz del sol, pero solo con la luz de la luna, no tiene parangón.

Todo cambia. Nada tiene que ver con lo que tenemos en nuestra memoria «de día». La fuerte emoción e intensidad de la bajada, en la que todo es nuevo, aunque el sitio por donde bajes sea un viejo conocido, hace que la bajada sea única.  La vista del valle desde allí arriba, con sus luces centelleantes es absolutamente incomparable. La sensación de soledad, te envuelve como si fuera una noche cerrada, pero se ve perfectamente. Esquiar con luna llena no es ni más difícil, ni mas arriesgado. Es diferente.

Llegar a cima mas alta de la estación, entrar en el refugio y pasar unas horas jugando a las cartas, paseando por los alrededores, hacer fotos y contemplar las espectaculares puestas de sol es una delicia de por si.

A medida que va pasando la tarde y se acerca el momento de la bajada, tus ojos miran incansablemente al cielo. Si hay nubes, esperas con ansiedad que se disipen y cuando finalmente la ves aparecer en el horizonte, detrás de tus montañas favoritas, el subidón de adrenalina es incomparable. 

Desde ese momento, aunque aun quede luz solar, tu mente empieza a anticipar la bajada, repasas el itinerario, el material y empiezas a cenar. Después, llega la excitante bajada, por que con luna, llena.  

Próximas lunas llenas para esta temporada.

Martes 12 de noviembre.

Jueves 12 de diciembre.

Viernes 10 de enero.

Domingo 9 de febrero

Lunes 9 de marzo

Martes 7 de abril

Jueves 7 de mayo.

Recomendaciones.

Allí donde vayas, si es dentro de una estación de esquí, enterarte de los horarios de las maquinas pisa nieves.

Grupo reducido. Lo ideal es de dos a cuatro esquiadores.

Llevar baraja de cartas y dejar el móvil a un lado.

Llevar el teléfono bien cargado.

Llevar una buena cámara que haga buenas fotos de noche.

Esquiar con prudencia, sobre todo si es la primera vez.

Bajar despacio. Alargar la bajada con más paradas de lo habitual.

Disfruta y comparte.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

15 comentarios en «Cuando la luna llena»

  1. En una noche de llena llena, con un gran amigo, nos cruzamos con una ratrac que estaba trabajando. Paramos a hablar con él porque le vimos un poco mosqueado. Pero en montaña y con buena educación al final la gente siempre se entiende. Y nos dijo: – Esperad que os ilumino la pista – Giró la ratrac hacia una gran pala que empezaba justo ahí y encendió todos los focos creando una luz rasante mágica. El espectáculo de reflejos y sombras de la fría nieve nocturna que se elevaba en nuestros giros es algo que nunca olvidaré. ¡Gracias señor de la ratrac!

    Responder
  2. ¡Muchas gracias!

    La verdad es que, sin saberlo, me has quitado un artículo porque tengo muchas ganas de contar (y lo haré) qué se siente esquiando de noche. La sensación de plenitud es difícil de superar comparándola con la que te dan otros deportes, por lo menos en mi caso.

    Muchas gracias por el calendario. Ya tengo 2 marcadas en mi calendario.

    Muy buen consejo el de las máquinas.

    Responder
  3. Completamente de acuerdo, no hay nada mas mágico que una bajada a oscuras solo con la luz de la luna. Pero con cuidado que los últimos años está trayendo mucha polémica, es importante bajar a la hora que cenan los maquinistas.

    Responder
    • Completamente de acuerdo, Miguel. También se puede «pactar» con ellos para ver que itinerario es el más seguro y sobre todo, no machacarles el trabajo ya hecho.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4