Curiosidades de esquí: los datos de las carreras según la FIS
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los datos que seguro no conoces de la temporada

Hoy toca habar de curiosidades de esquí. Cada final de año espero un vídeo que publica la FIS con algunos datos interesantes del total de carreras de la Copa del Mundo y ya se ha publicado. Aquí tienes un poco de resumen que satisfará a los amantes de los números y  ayuda a comprender la magnitud de esta competición y lo que implica para corredores, organizadores y el resto de personal implicado en que este gran circuito funcione a la perfección:

Esta temporada ha habido 75 carreras de Copa del Mundo, que se han disputado en 31 estaciones o ciudades que se encuentran en 13 países distintos.

En cuanto a la participación, ha habido 519 corredoras y corredores de 52 nacionalidades distintas, de los cuales 84 debutaban en la Copa del Mundo.

Hemos pasado un año olímpico y en los JJOO de PyeongChang, de los 2922 atletas que han han participado, 325 son esquiadoras o esquiadores, que han participado en 11 carreras . El número de paises con esquiadores crece en las olimpiadas hasta los 80 países participantes, de los 92 distintos que había en total.

Hasta aquí, todo más o menos normal, pero para los que buscan más, los amantes de esos datos que marcan la diferencia entre el aficionado y el que sólo piensa en blanco, entramos de lleno en el apartado más «curioso»:

Empezamos a lo grande, porque se han utilizado 235 000 m de red de protección, que es el equivalente a marcar una pista con vallas a ambos lados desde Barcelona hasta el Túnel del Cadí. Y no quedan atrás los 12 000 litros de pintura utilizados para los trazados, cantidad suficiente para pintar (por ejemplo, de blanco nieve) la superficie de 16 de los 20 estadios de fútbol de primera división.

Y hablando de trazados, el femenino ha tenido un total de 3100 puertas, mientras que el masculino, 3158. Mucha igualdad en el Circo Blanco. Los hombres han esquiado un desnivel vertical de 26 193 m, mientras que ellas 23 188 m.

Pero donde siempre salen perjudicadas las mujeres es en los desplazamientos en automóvil. Ellas tienen que viajar un total de 98h para recorrer un total de 10 302 km, mientras que ellos «sólo» viajan 89h para hacer 8 211 km.

A la que cogemos el avión, la igualdad vuelve, con 70h y 48 462 km recorridos por los hombres contra 68h y 45 904 km que recorren las mujeres.

En cuanto a los espectadores, ha habido 615 000 espectadores viendo las pruebas en vivo, mientras que por TV han sido más de 425 millones.

Los ganadores de la general han sido los mismos que el año pasado, tanto en mujeres como en hombres, con Mikaela Shiffrin (2º título seguido) y Marcel Hirscher (7º título seguido).

 

Pero como todo esto queda mejor rodeado de imágenes, mejor ver el vídeo:

 

 

Y hasta aquí este capítulo de curiosidades de esquí. Seguro que vendrán más.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

2 comentarios en «Los datos que seguro no conoces de la temporada»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4