Reconozcámoslo, una de las bondades que nos atrae del esquí es la descarga de adrenalina. Los amantes del esquí y otros deportes de invierno, tenemos una buena dosis de emoción durante los meses de invierno. Pero… ¿qué hacemos ahora?
No hace falta esperar a que vuelva a nevar para disfrutar, que los pelos se nos pongan de punta y tener una enorme sonrisa en la cara.
El mar, los ríos o la montaña sin nieve nos permiten practicar otros muchos deportes que son una alternativa al esquí en verano para seguir soltando adrenalina y pasarlo bien.
Y no solo eso, la mayoría de ellos también nos ofrecen algo de alivio ante el sofocante calor del verano.
Deportes para suplir el esquí en verano
Kitesurf
Lo mejor del mar y el aire en un mismo deporte. Si te gustan las emociones fuertes, practicando kitesurf lo pasarás en grande.

En muchas playas encontrarás tiendas especializadas en las que te permitirán realizar cursos de iniciación para vivir una experiencia única.
Surf
Seguro que más de un snowboarder ya lleva meses disfrutando sobre la tabla y de las olas. Y es que el surf puede ser tan divertido como la nieve, y además te permite irte refrescando en el agua.

Al igual que con el kitesurf, no os costará encontrar en la costa escuelas que ofrezcan cursos y/o alquiler de material.
Flyboard
Preparaos para reír, ¡y también para sufrir! Controlar el flyboard no es altamente complicado, pero antes de cogerle el truco seguro que os lleváis algún que otro planchazo. Pero la diversión está garantizada.

Eso sí, es mejor ir a un centro especializado donde, además del material, os darán un briefing explicándoos cómo funciona.
Parasailing
¡Lo más fácil del mundo! Solo tenéis que acercaros a algún lugar que ofrezca la experiencia y dejaros llevar. Solos o en pareja, ver la costa elegida a metros de altura, y desde el mar, os dejará maravillados.

Submarinismo
Tener la posibilidad de observar las maravillas del fondo marino es un lujo. Sobre todo si tenéis la posibilidad de iros a algún lugar paradisíaco con barreras de coral y una fauna y flora marina de espectaculares colores.

Pero si estáis aquí, y además no lo habéis practicado nunca, incluso realizando un bautizo de buceo disfrutaréis de lo lindo. Además, aquí también tenemos unas playas y un mar precioso que no podemos dejar de descubrir.
Barranquismo
Nos alejamos del mar y nos adentramos en tierra, e incluso montañas. Aunque se puede practicar tanto en barrancos secos como en acuáticos, con el calor que hace nos hemos decantado por los acuáticos.
El barranquismo (acuático) consiste en descender un barranco, garganta o cañón por el que discurre un caudal de agua. Durante el descenso tendrás que sortear diferentes obstáculos ya sea caminando, nadando, buceando, haciendo rappel, deslizándote por toboganes o incluso realizando grandes saltos a pozas.

Un deporte completísimo del que quedaréis enamorados. Eso sí, recordad siempre, siempre, siempre, recurrir a un buen equipo de profesionales. Poca broma con el barranquismo, no es para aventurarse a practicarlo por vuestra cuenta a no ser que seáis profesionales de ello.
Rafting
Si con el barranquismo os han quedado más ganas de río y montaña, no os lo penséis y probad con el rafting. Descender por un río caudaloso en una barca, dejándote llevar por la corriente y los rápidos, sorteando obstáculos y con tus amigo o familia… ¡Hay que probarlo!

Puenting
Y entramos en terreno más escabroso. Las alturas, los saltos al vacío, volar… Estas actividades no son aptas para todo el mundo y generan mucho respeto y miedo.
Pero si no tienes miedo (o eres lo suficientemente valiente para combatirlo), el puénting te dará un subidón de adrenalina digno de recordar.
Lo malo es que es corto, muy corto, pero vale la pena.
Paracaidismo
Hay quien dice que no da tanto miedo como el puenting ya que, al estar a tanta altura, no ves la caída inminente hacia el suelo.

Para cuando te acercas, el monitor ya ha abierto el paracaídas y estas planeando por el cielo disfrutando de unas vistas de lujo. Aún así, el momento del salto da un subidón espectacular.
Ala Delta o Parapente
En este caso, los nervios y descarga de adrenalina no es tan fuerte como en los otros dos deportes, pero la sensación de ir ‘navegando’ por el cielo no deja de ser intimidante y sobrecogedora.

Salvando las distancias, y sabiendo que no tiene nada que ver…. ¿No creéis que podría ser una sensación parecida a la de ir deslizándote gustosamente por la nieve con tus esquís?
Downhill (descenso) en bici
Somos muchos los esquiadores que aprovechamos el verano para seguir nuestro entrenamiento en bici. Es una manera formidable de mantenerse en forma y poner nuestras piernas a punto para la próxima temporada.
Pero… No todo tienen que ser paseos y largas tiradas. El descenso en bici es un deporte completamente explosivo y emocionante.
Por supuesto, también es peligroso, así que no hay que ser unos inconscientes. Muchas estaciones de esquí tienen Bike Parks, como La Molina, que además de ofrecer el alquiler de material, tienen diferentes recorridos según el nivel.
Cuando ya seas un pro, y lo tengas por la mano, será el momento de marcarte un descenso mayúsculo. Hasta ese día, podéis hacer los descensos a vuestro ritmo, y en la pista con la pendiente adecuada a vuestro nivel.
Foto de portada: Marboon