Descubre los secretos de las pistas Àliga y Avet de las finales de la Copa del Mundo.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Descubre los secretos de las pistas Àliga y Avet de las finales de la Copa del Mundo.

Queridos amigos, nos encontramos a 24 días del comienzo de las finales de la Copa del Mundo en Grandvalira, un evento histórico. Para esta ocasión tan importante la estación ha dado lo mejor de sí y las pistas Àliga y Avet lucirán espectaculares y, si el tiempo nos acompaña, perfectas.

En el siguiente reportaje contamos con la colaboración de  Jordi Pujol Planella, Director de carrera de las finales de la Copa del Mundo 2019, que nos mostrará los secretos de estas dos pistas. Antes de nada quiero darle las gracias por su amabilidad en unos días complicados de trabajo. No solo me mostró las pistas al detalle y me hizo pasar una mañana excelente, sino que además me di cuenta con qué intensidad vive su trabajo, que es también su pasión.

En el video se puede ver perfectamente en el momento de la entrevista personal, un momento en el que nos relajamos tomando un café y que para mí fue muy revelador de cuál es la personalidad de la persona con más responsabilidad en el complicado engranaje humano (más de 300 personas) que hará que todo esté listo el día 11 de marzo para trasladar al mundo de la nieve la mejor cara de un país entero. 

 

Jordi atendiendo al teléfono en una de sus innumerables llamadas. Estos días será una de las personas más solicitadas de Andorra.

 

Como sabéis todos los seguidores de Solo Nieve, la estación de Grandvalira y todo el país de Andorra, se han volcado en estas finales de la Copa del Mundo y las obras de acondicionamiento de la pista Avet fueron muy importantes este verano. La famosa plataforma de Soldeu ya está operativa al 100% para la práctica del esquí, quedando tan solo sin terminar las obras del nuevo aparcamiento.

La pista Avet.

La pista Avet acogerá las pruebas de slalom (SL) y de slalom gigante (GS). El trazado tiene una orientación noroeste, lo que garantiza la calidad de la nieve. Os puedo asegurar que ahora mismo la pista presenta un aspecto espectacular, bajar por Avet es, sin dudarlo, uno de los mejores descensos que se puede hacer por nuestras estaciones.

En su trazado de Gigante, la salida se encuentra a 2.266 m y la llegada a 1.850 m, la longitud es de 1.259 m con un desnivel de 416, una pendiente media del 37% y máxima del 70%. Su mítico muro hará las delicias de los espectadores y también de los corredores más valientes.

En la modalidad de SL, la salida estará a 2.043 m, la longitud de la pista será de 571 metros y el desnivel de 193. El muro final será sorpresa para muchos corredores, porque se estrena trazado y tiene pinta de que va a ser de lo más divertido.

Casi en la meta de la pista Avet estuvimos con el director de obra de la plataforma de Soldeu, Pedro Aleixo que hizo su primera bajada tras finalizar la plataforma,  y con Juan José Gardella, responsable de branding para las finales.

 

La pista Àliga.

Yo no puedo hablar con objetividad de la pista Àliga porque es una pista especial para mí, la tengo delante cada fin de semana, y la he disfrutado tanto que siempre me resultará fantástica. En ella se disputarán las disciplinas de Descenso (DH) y Supergigante (SG). Tiene una longitud de 2,8 Km, 60 metros de ancho y 756 metros de desnivel.

En la prueba de SG la salida se sitúa a 2.315 m y la llegada a 1.715, la longitud es de 2.208 metros, el desnivel de 600 y la pendiente media es del 28,40 %, siendo hasta del 56% la máxima.

En el Descenso, la salida se sube hasta los 2.471 metros.

Si queréis saber algunos secretos de estas pistas, no os perdáis el siguiente video en el que Jordi Pujol, sin duda una de las personas que mejor las conoce, nos las muestra con todo detalle.

Queridos amigos, espero que podáis asistir a estas magníficas finales de Copa del Mundo en Andorra, ya están aquí mismo y deseo a todos los que han trabajado y trabajarán en ellas que sea un éxito. Andorra y Grandvalira se lo merecen. Me gustaría agradecer de nuevo a Jordi Pujol su atención y a Irene Casasayas la gestión de la entrevista en unos días que son de mucho trabajo en Grandvalira.

 

 

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

10 comentarios en «Descubre los secretos de las pistas Àliga y Avet de las finales de la Copa del Mundo.»

  1. ¡Casi no llego al trabajo!!! Enganchado al video, sin poder dejar de mirarlo.
    Buen report, como siempre, Álvaro.
    Espero poder verlo en directo en marzo.
    Gracias.

    Responder
  2. Muy interesante. La verdad es que parece mentira lo complicado que es preparar unas pistas para las carreras. Me ha llamado la atención el momento del café, cuando dice que lo haría gratis si fuera millonario, eso quiere decir que le gusta mucho.

    Responder
    • Sí que le gusta sí. Pasión pura.
      Lo de la pista, este fin de semana he estado indagando un poco más y sí es complicado, mucho más de lo que pueda parecer. Solamente coordinar a la gente ya es difícil…

      Responder
  3. Gracias por el reportaje. Mira que las he bajado muchas veces, más la Avet que la Àliga en su totalidad y no me he puesto a pensar ni en el desnivel, ni en la longitud ni en la inclinación tanto del muro inicial como el final de la Avet. Son dos pistas espectaculares y particularmente me gusta más la Avet. También he de decir que la Àliga es una quema piernas si la haces de una tirada. Por desgracia no podré estar el fin de semana del mundial.

    Responder
    • Yo también me pregunto si el muro inicial de la Avet es más pronunciado que el final. En la actualidad, tal como está la pista ahora mismo, diría que le muro final del lado en el que se hará el SL está más pronunciado. Tengo muchas ganas de ver cómo queda al final todo.

      Es una pena que no puedas estar, te saludaremos para que nos veas por la tele ;.)

      Responder
    • Seguro que también valdrá la pena seguirlo por la tele. Con Jordi aprendí un montón de cosas de las que no tenía ni idea. Es MUY complicado el montaje de una pista, en este caso de dos.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4