Aunque sea de una forma diferente a la «convencional», o natural, lo cierto es que es y será posible esquiar en España tras el confinamiento.
Por supuesto, no queremos que os emocionéis pensando que será como si estuvieseis en los Alpes, pero será suficiente para quitar el gusanillo que nos ha quedado. Porque a pesar de ser adultos maduros capaces de lidiar y adaptarnos a las circunstancias, ante todo somos amantes del esquí.
Si ya lo pasamos generalmente mal en esta época del año pensando en el vacío níveo que nos acompañará los próximos meses, este año ha sido peor.
Peor porque no pudimos acabar de saciar nuestra sed de esquí. Porque no tuvimos la oportunidad de realizar esa última bajada siendo conscientes de ello, para disfrutar cada segundo, cada flexión, del dolor de piernas por haberlo dado todo.
Pues bien, como os decíamos, eso podremos remediarlo. No nos hagamos ilusiones pensando que se acerca una «milagrosa» Gloria de verano que por primera vez permitirá abrir las estaciones de esquí españolas en verano (para esquiar), pero tendremos otras opciones.
Con la ayuda de nuestro amigo Robert Puente, a quien ya conocéis por su vídeo de SkiGym, podemos ofreceros un listado de los lugares donde podremos esquiar en España tras el confinamiento y durante las fases de desescalada.
De hecho, Ski Sin Límites ya lleva días funcionando y el lunes 8 de junio abrirá una de las opciones más esperadas, Madrid SnowZone.
Así que, los afortunados que viváis en su provincia/región sanitaria, sabed que ya podéis ir pidiendo hora en ambas instalaciones para disfrutar del esquí, aunque sea de una forma nueva para algunos.
Visitad también sus perfiles en redes sociales o páginas web para conocer los protocolos de seguridad a seguir.
Dónde esquiar en España tras el confinamiento
Madrid Snowzone
Seguramente, la opción que la gran mayoría de vosotros teníais en mente, la pista indoor de la capital.
Con 18.000 m2 de pistas dentro del Centro Comercial Xanadú, si no os apetece viajar con todo vuestro material tranquilos, allí podréis alquilarlo.
Echad un vistazo a su página web donde encontraréis los precios, los servicios que ofrecen (por ejemplo clases de esquí), información de las instalaciones…
Se nos ha hecho largo, pero por fin podemos confirmaros que abrirá el próximo lunes 8 de junio. Lo que sí podéis ir haciendo ya es poneros en contacto con ellos par reservar hora.
Ski sin límites
Otra pista indoor ubicada en Madrid, aunque con características muy diferentes. En este caso se trata de un centro indoor cuya pista en seco es de velocidad e inclinación variable. De esta forma, puede adaptarse a todos los niveles.
En este caso, se trata de una opción muy buena para ir concienciado a entrenar, no a pasar un rato deslizando sobre los esquís.
En este caso, desde el 25 de mayo podéis poneros en contacto con ellos para hacer una reserva, y quitaros el mono de esquiar. Para más información, no dudéis en consultar su página web.
Pista sintética de Virgen de la Vega (Teruel)
Se trata de una pista artificial de 100 metros de largo, 16 de ancho y una pendiente máxima del 15%.
Cuenta con una cinta para subir hasta la parte alta y tiene un ‘tubby’ para lanzarse en ‘donut’ algo que encanta a los más pequeños (y reconozcámoslo, también a los adultos).
Una de las ventajas de esta pista es que está ubicada en una ladera de la montaña, en la pedanía de Virgen de la Vega (Teruel), a unos 20 km de la estación de Aramón-Valdelinares. Estar al aire libre y en ese entorno que tanto nos gusta, sin duda es un plus.
En este caso, no podemos adelantaros información sobre cuándo podrán abrir y en qué condiciones. Tendremos que seguir atentos a las novedades.

Antes de acabar, por supuesto, queremos recordaros que, si el coronavirus lo permite, otra de las opciones que tenemos en verano es irnos a algunas de las estaciones de verano en Europa. Una opción que, os recordamos, puede ser incluso mucho más económica que cualquier alternativa vacacional más típica de esa época del año.
Ahora bien, tal y como están las cosas, este año no sabemos si será algo que podremos llegar a plantearnos. ¡A ver cómo evoluciona la situación!
Hi!