El alcalde de Béjar ha presentado el balance de la temporada de la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, una temporada irregular debido al retraso en la apertura de la estación por falta de nieve y a un final intermitente por las condiciones climáticas. Riñones aseguró que «a pesar de que la temporada no ha sido del todo buena, no se han sufrido pérdidas, y se ha obtenido un beneficio aunque mínimo de 7.449,96 €, gracias a una política de reducción de costes superfluos, que ya en la temporada anterior se hizo efectiva«, tal como informa www.i-bejar.com
La estación de esquí cerró el lunes la temporada 15/16 con un total de 50 días de esquí efectivo y 19.422 forfait vendidos, divididos de la siguiente manera, en temporada alta (fines de semana y festivos) 11.059 y de temporada baja 8.363.
Desglosando más la temporada podemos resaltar los siguientes datos: La temporada comenzó el lunes 22 de febrero y finalizó este lunes 25 de abril, con un total de 50 días efectivos y 14 días cerrados, matizando que de los días abiertos, 18 fueron sólo con la zona de debutantes.
En relación a los grupos de escolares, indicó que los colegios comenzaron el día 22 de febrero y finalizaron el 22 de abril de 2016, con un total de de 3.904 servicios realizados, destacando a la Diputación de Salamanca con 710 participantes, y el Ayuntamiento de Salamanca con 457 participantes. Realizando una facturación total en paquetes escolares de 200.086,10 €.
Los datos de la temporada 15/16
Los ingresos totales de la temporada han sido 884.511,08 €, divididos de la siguiente forma: La escuela de esquí con unos ingresos de 114.341,50 €, con un total de 3.035 horas impartidas por los 22 profesores de esquí y de snow. El servicio de alquiler de equipos ha facturado en relación al forfait alrededor del 42%, con un total de 175.816,60 €. Las ventas de la tienda de la temporada han ascendido a 26.507,50 €. La cafetería – restaurante ha tenido una facturación total de 136.549,48 € y el servicio de guardería obtuvo un ingreso de 703 €.
La estación de esquí ha generado más de 60 puestos de trabajo directos, por lo que, se posiciona en uno de los principales motores y generadores del desarrollo de la economía de la ciudad y comarca.