Récord Guiness de Toboggan (trineo de nieve con esquís) que se va a realizar en Grandvalira estos días, Jan Farrell va a poder entrenar en la pista Riberal, la misma que acogerá a mediados del próximo mes de febrero dos pruebas de la Copa del Mundo de KL. Este intento de récord, en el que Farrell hará de asesor, le permite apurar su puesta a punto, así como ultimar las pruebas de material y corregir algún error en la posición a alta velocidad.
CON LA MENTE EN VARS (FRANCIA)
A estas alturas del invierno, el esquiador de Atomic lleva ya 47 días de nieve, “con muy buenas sensaciones, tanto a nivel físico como técnico”. Prueba de ello es que en los últimos entrenamientos cronometrados realizados en Austria marcó el mejor tiempo, lo que le permitirá llegar a la primera carrera de la Copa del Mundo, que se disputa en Vars (Francia), con 55 días de esquí. Expectante de que llegue la cita, Farrell asegura que “los test de deslizamiento que hemos hecho sobre mis esquís Atomic de este año han resultado muy positivos, con mejoras de 1-2% de velocidad respecto a los utilizados la temporada pasada.”
En la puesta a punto de los esquís y botas Atomic, Farrell se ha beneficiado de la experiencia de Ski Clinic Lienz, quienes atesoran más de trece años de experiencia en la Copa del Mundo de Esquí Alpino “particularmente el ‘bootfitting’ de botas Redster que me han hecho me permite acomplarme a la posición de velocidad idónea”. Tampoco ha dejado de lado su puesta a punto a nivel físico. “He trabajado duro en el gimnasio, teniendo unos resultados en los test de fuerza mejor que nunca: 220 kg de sentadilla, 190 kg de peso muerto, 130 kg de press banca y 110 kg de levantamiento olímpico en dos tiempos”.
“UN PODIO COMO OBJETIVO CLARO”
Por todo ello, Jan –que se dedica al KL desde la temporada 2010/11, tras competir varios años en el esquí alpino y en SkiCross– cree que “no podría llegar en mejor situación a la primera Copa del Mundo, con el objetivo claro del podio”.
El podio en las diferentes pruebas de la Copa del Mundo, terminar como mínimo tercero de la general y pasar de los 200 km/h en la primera y más rápida carrera de la Copa del Mundo, la cita de Vars, son tres de las máximas que persigue el actual responsable del esquí artístico de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno.
CALENDARIO COPA DEL MUNDO KILÓMETRO LANZADO
Francia, Vars: 23-26 de enero. 2 pruebas de la Copa del Mundo, puntuable para el Campeonato de Francia.
Andorra, Grandvalira: 20-23 de febrero. 2 pruebas de la Copa del Mundo, y una prueba puntuable FIS – trofeo de pirineos.
Suecia, IdreFjall: 14-16 de marzo. 2 pruebas de la Copa del Mundo, más el Campeonato de Suecia.
Francia, Vars: 27 de marzo-05 de abril. Speed Masters, tentativa de récord del mundo.
]]>
