El fin del flúor. Se prohíben las ceras fluoradas a partir de 2020/21
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El fin del flúor. Se prohíben las ceras fluoradas a partir de 2020/21

A cualquiera que se haya acercado un poco a la competición de esquí, le sonará que entre los muchos tipos de ceras que hay, destacan las que llevan flúor. Son ceras que permiten ganar una pequeñísima fracción de tiempo durante la bajada, que en algunos casos es determinante para estar arriba o no.

El efecto que produce el flúor en alguno de sus compuestos es una hidrorrepelencia extrema, por lo que los esquís deslizan más que con las ceras no fluoradas. Aunque muchas veces se trata más de un efecto psicológico, la verdad es que en el mundo de la competición se utilizan y mucho, porque una centésima puede cambiarlo todo. Pero este extra de velocidad tiene un coste, especialmente para corredores jóvenes y sus padres, que enceran los esquís con esas ceras repletas de componentes del tipo perfluorocarburos (PFC) sin saber demasiado cómo tienen que hacerlo con seguridad. Y es que algunos PFC que contienen estas ceras son muy peligrosos, tanto para las personas como el medio ambiente.

Pero no sólo las ceras son peligrosas. Muchos otros productos de ámbitos diferentes contienen estos compuestos fluorados (teflón, detergentes, aditivos textiles, packaging alimentario,…) y empieza a haber normativas que los prohíben. En USA ya está en marcha una normativa al respecto y a partir de julio de 2020 la prohibición llegará a Europa, a través de la Comisión de Regulación (EU) 2017/1000, relativa al REACH y que indica qué sustancias de este tipo se podrán usar y cuáles no.

Obviamente, dichas prohibiciones afectan a la producción de ceras en el mundo del esquí, ya que determinadas ceras ya no se podrán fabricar más y sólo se podrán vender las que queden en stock. Y de cara a que todo el mundo pueda competir en igualdad y con fair play, se tomó la decisión de regular el uso de estas ceras. Sin duda, este hecho provocará una evolución en la industria, que tendrá que fabricar productos más amistosos con el medio ambiente.

El miembro del Consejo Martti Uusitalo, como máximo ejecutivo de la empresa de ceras Vauhti, presentó un informe en el que se detallaban los compuestos que utilizan estas ceras que están afectados por la prohibición. Al mismo tiempo, indicó que la única manera de poder desarrolar un test para controlar las competificiones FIS implicaba prohibir completamente todos los productos fluorados.

Por ello, en su última reunión del consejo, que ha tenido lugar el 22 de noviembre en Konstanz (Alemania), la FIS ha decidido prohibir cualquier utilización de productos fluorados a partir de la temporada 2020/21. Y esto será así para cualquier disciplina bajo el paraguas de la FIS.

Para llevar a término la decisión, se ha formado un grupo de trabajo que cuenta con los expertos de la FIS Atle Skaardal (alpino), Pierre Mignerey (fondo) y especialistas del mundo de la industria de las ceras para establecer los criterios y métodos de control. También formarán parte de este grupo los miembros del consejo Roman Kumpost y Erik Roeste y se ha invitado a la IBU (Biathlon) a participar.

Empieza una nueva era sin flúor. Seguro que el medio ambiente y la salud de los skiman lo agradecen.

Cuando hay que llevar máscaras como esta para encerar esquís de competición es que lo que tenemos entre manos es realmente tóxico. Y el fúor puede ser letal.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4