Entrenamiento de esquí para ir a los JJOO con Joan Verdú.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Entrenamiento para ir a los JJOO

Queridos amigos, ¿cómo estáis? Me imagino, que como la mayoría de esquiadores, locos porque llegue la tarde del viernes. Este fin de semana vamos a tener dos cosas muy importantes: primero, las estaciones llenitas de nieve, pero también, y muy importante: comienzan los JJOO de invierno.

Hoy nos enviaba Joan esta imagen, Podéis seguirlo en su cuenta de Instagram

En el mes de septiembre tuve la suerte de poder entrenar un día con Joan Verdú, campeón de esquí de Andorra y amigo desde ya hace tiempo de este blog. Aquí lo hemos visto esquiar y también hemos disfrutado de sus consejos. En esta ocasión nos acercamos al gimnasio del Resort Anyós Park en Andorra para realizar un entrenamiento junto a su preparador físico Rob Davies, que lo es también del Equipo A de la Federación Andorrana de Esquí (FAE).

Cuando llegué estaban planificando la jornada.

En ese momento de la temporada Joan venía de hacer unos buenos resultados en Chile y su objetivo eran los JJOO que precisamente comienzan hoy. Durante el verano habían hecho un entrenamiento de fuerza, buscando coger musculatura y algo de peso y, en ese momento ya empezaban a buscar más los entrenamientos de explosión.

En ese día Joan no movió grandes pesos para que yo pudiera hacer los mismos ejercicios, pero lo que para él es poco para mí es mucho.

Para los entrenamientos de fuerza Joan hace entre 4 y 5 series de 8 ó 10 repeticiones con bastante peso, y en ese momento de finales de septiembre ya buscaban más la explosión. Haciendo al menos dos sesiones por semana de explosión y una de fuerza. El objetivo, como es lógico, es llegar al invierno con mucha fuerza en las piernas pero también, como no, con mucha agilidad. No solo de fuerza vive el esquiador, la agilidad (el otro día nos lo recordaba nuestra campeona Júlia Bargalló) es fundamental.

Tuve que emplearme a fondo… A la próxima le gano 😉

En estos momentos Joan ya se encuentra en Pyeongchang y espero que tenga mucha suerte para lograr sus objetivos. Creo que es un esquiador con un potencial tremendo y poco a poco irá cogiendo peso en el panorama internacional. Ahora, en los JJOO y hablando solamente de entrenamiento físico, su objetivo es recuperar las piernas después de cada entrenamiento en pistas y llevarlas los días de carrera lo menos cargadas posible, así que hacen muy poco entrenamiento fuerte, algo de explosión para mantener y posiblemente solo haga un entrenamiento de fuerza en los días en los que no tiene carreras. Mucho baño y masaje para recuperar y concentrarse en las carreras.

Los baños a diferentes temperaturas y los masajes serán estos días grandes aliados de Joan.

He hecho un video entretenido con una selección de los ejercicios que estuvimos haciendo. La verdad, yo me lo pasé de maravilla, da gusto entrenar con un chico tan aplicado, intentando siempre explicarme todo, con un entrenador también muy comprometido que hizo lo posible para que yo aprendiera a hacer bien los ejercicios. Pasé una mañana muy agradable y las agujetas del día siguiente las disfruté mucho también, jeje. Pero valió la pena. Me he quedado con algunos de los ejercicios y forman parte ya de mi rutina de entrenamiento. Ya sabéis que para intentar esquiar bien y disfrutar al máximo tenemos que ir a las pistas con un mínimo de preparación.

Te aconsejo ver el siguiente video, es posible que haya algún ejercicio (algunos muy sencillos, otros no tanto) que puedas añadir a tu rutina de entrenamiento o lo puedas practicar de vez en cuando. (Bueno, el mortal para atrás no hace falta que lo intentes).

Espero que Joan, como el resto de esquiadores, tenga unos buenos JJOO, que disfrute de la experiencia y que no olvide que con solo 22 años es posible que tenga opción de ir, al menos, a 2 ediciones más. Así que mi consejo es que disfrute de estos Juegos y que coja experiencia para los demás.

Así como la semana pasada hablábamos del buen ejemplo que puede dar a la juventud nuestra campeona Júlia (aquí el artículo), también en esta ocasión quiero aprovechar para llamar a los más jóvenes y ponerles de ejemplo a Joan, un joven que esquía a todos los niveles, pero que además estudia y disfruta de la vida y de su juventud siempre con una sonrisa, con buen humor, siempre educado y amable y con ganas de seguir aprendiendo mucho. Para ello entrena duro, y yo le deseo los mejores éxitos. Hace poco conocí a sus padres y sé lo orgullosos que están de él, qué mejor que eso para seguir entrenando cada día con más ganas.

El entrenamiento no me hará esquiar como a Joan, pero es fundamental. En la imagen de hoy, día de la inauguración de los JJOO 2018, Joan a gas. Preciosa imagen.

Quiero agradecer de manera especial a Rob Davies, su entrenador, el que viniera en esa mañana de sábado a ayudar a mejorar a este humilde esquiador que seguirá entrenando para mejorar cada día, desde luego, con profesionales así es un placer. Muchas gracias a Joan y a Rob.

 

 

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

12 comentarios en «Entrenamiento para ir a los JJOO»

  1. Como siempre, amigo Álvaro, otro muy buen reportaje. Y es que siempre das en la diana.
    Veo que mantienes una condición física envidiable, así entiendo como aguantas jornadas y jornadas disfrutando de la nieve. Y es que realizar durante todo el año una actividad física de forma constante, nos permite disfrutar de los días de esquí de otra forma.

    Yo, a mis 69 años, sigo yendo al gimnasio mis dos horitas diarias, durante todo el año, y lo que me motiva, no es solo tener un envejecimiento activo, es pensar en poder disfrutar de una temporada más de esquí, que son, con ésta, 59 temporadas.

    Un fuerte abrazo.

    Responder
    • Muchas gracias Paco, querido Abuelo. Ya sabes que eres un ejemplo para los que nacimos un poco más tarde que tú, y espero que sigamos tus pasos, a joven no te gana nadie.

      Un abrazo, espero seguir haciendo reportajes y entradas de tu interés, eso es que no voy mal del todo. 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4