Preparar la maleta lleva su tiempo vayamos donde vayamos de viaje. Pero cuando nos estamos preparando para un viaje aventura, de mochileros, hay ciertas cosas imprescindibles que no podemos olvidar.
En un gran resort vacacional podremos encontrar de todo por lo que, olvidarse algo en casa, puede ser no más que una simple molestia ocasional.
Pero si nos lanzamos a la aventura, a ver dónde nos llevan nuestros pasos, sin destino ni alojamiento fijo y predeterminado, entonces sí es muy importante tener en cuenta unos mínimos que no podemos (o debemos) olvidar.
Equipaje imprescindible para un viaje aventura
1. Protector solar y antimosquitos
El mundo es muy grande, y puede llevarnos durante varios días por lugares en los que este tipo de producto no sea una necesidad y, por lo tanto, complicar mucho la labor de encontrarlos y poder comprarlos.
Por eso, y porque no se trata de una cuestión estética sino de salud, no debemos olvidar meter uno de cada en la maleta.
2. Mini botiquín
Vendas, gasas, crema para las picadas, esparadrapo, tiritas, apósitos, tijeras… Y si podemos, antes de salir id a visitar a nuestro médico y comentarle dónde vamos por si considera oportuno que llevemos también algún tipo de medicamente -al margen de las vacunas previas que puedan ser obligatorias-.
3. Una chaqueta versátil
Lo ideal sería una midlayer que nos ofrezca protección contra el viento, impermeable y transpirable. Eso en caso de ir a destinos cálidos, ¡claro! Si vamos a viajar al invierno austral en busca de más nieve, lo que no nos dejaremos será la equipación de esquí.
4. ¿Bañador? Depende…
Si el viaje nos lleva por la naturaleza en busca de lugares mágicos y salvajes… ¿realmente es imprescindible? Siempre podemos darnos un bañito en ropa interior o con el pantalón corto que llevemos y una camiseta ligera.
Ahora bien, si eso nos da vergüenza o sabemos que vamos a necesitarlo porque también frecuentaremos zonas más turísticas, entonces tiene que ir en la maleta. Pero eso ya depende de cada uno.
5. Billetes/reservas previas en papel y documentación
Aunque os parezca antiguo, aunque estemos acostumbrados a tenerlo todo cómodamente en el móvil… Si nuestro viaje es una aventura de verdad, es posible que durante días no podamos cargar nuestros dispositivos y que inevitable se apaguen por falta de batería. Tener todo lo que podamos avanzar impreso en papel puede salvaros de un disgusto o dolor de cabeza.
Sobra decir que no podemos dejarnos la documentación en casa: DNI, pasaporte, tarjeta de crédito -siempre puede salvaros de alguna urgencia-, tarjeta sanitaria… Y por supuesto guardarlo en un lugar seguro.
6. La mínima ropa posible
Vayamos donde vayamos siempre acabaremos encontrando un lugar donde lavar ropa y, siendo verano y llevando ropa ligera y de secado rápido, de la noche a la mañana siguiente ya estará seca. Con un par de mudas de recambio tendremos más que suficiente incluso para pasar semanas. Y puesto que son unas vacaciones y es algo temporal, podemos lavarla con nuestro mismo jabón corporal. También os recomendaríamos, eso sí, llevar una prenda de calzado de recambio, por si lo empapamos y porque los pies también lo agradecerán -y son ellos los que nos llevan arriba y abajo-.
7. Saco de dormir
Teniendo en cuenta las características climáticas de nuestro destino, elegiremos un saco que pueda servir para dormir en el suelo, a la intemperie, o en cualquier alojamiento en el que prefiramos dormir en nuestro saco en lugar de sus sábanas -si es que las hay y si es una cama-.
Podríamos hablar también de los gadgets tecnológicos. Quizá para muchos de vosotros sean algo imprescindible así que, si es así, recordad coger vuestros básicos con sus respectivos cargadores y los adaptadores de enchufe que podáis necesitar según dónde viajéis.
Además, nosotros también añadimos siempre una pequeña libreta de viaje y un lápiz -los bolis fallan-, por si la inspiración llega en un momento inesperado y para anotar todo aquello que nos parezca interesante y no queramos olvidar jamás: lugares, nombres, comidas, personas, asociaciones…
Vaya chorrada de artículo.