Equipos RFEDI 2021-2022: 35 deportistas y un amplio grupo seguimiento
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Equipos de la RFEDI 2021-2022: 35 deportistas y un amplio grupo seguimiento

Con más fuerzas y ganas que nunca por arrancar una temporada que esperamos sea “normal”, la RFEDI anuncia a sus equipos para la temporada 2021-2022, que en febrero acoger los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.

Tal y como acaba de anunciar la Real Federación Española Deportes de Invierno, 35 deportistas formarán parte de las estructuras y selecciones deportivas.

Los equipos de deportistas se dividen en 3 niveles (A, B y C), siendo el primero en el que estarán los más consolidados.

Este año destaca la cantidad de nuevos y jóvenes talentos que han incorporado en los diferentes deportes de invierno, estando la mayoría de ellos en los equipos C: 4 en alpino, 2 en snowboard, 1 baches.

Fuera de las estructuras de la propia federación, pero con su apoyo logístico y económico gracias al Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD), se seguirá trabajando con los grupos de seguimiento.

Estos forman un grupo de deportistas abierto y dinámico integrado por 18 nuevos talentos de snowboard, esquí alpino, esquí de fondo y esquí freestyle.

Un repaso a la temporada 2020-2021

Pese a lo complicada que fue la temporada, y las dificultades logísticas que supuso, los integrantes del equipo lograron grandes méritos deportivos, algunos nunca antes logrados:

Lucas Eguibar – Campeón del Mundo de SBX en Idre Fjall (Suecia)-, Queralt Castellet – bronce en el Mundial de Snowboard en el halfpipe en Aspen (EEUU) -, Álvaro Romero – bronce en SBX el Mundial Junior de Krasnoyarsk (Rusia) -, Thibault Magnin – noveno en el bigair del Mundial Freeski FIS de Aspen – y Albert Ortega Fornesa – duodécim en la combinada alpina del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino FIS en Cortina d’Ampezzo.

Un total de 16 Top 30 en los Campeonatos del Mundo de los que 6 estuvieron entre los 15 mejores.

Un equipo más numeroso, más joven y con objetivos ambiciosos

Los equipos de la RFEDI para esta temporada 2021-2022 han crecido en tamaño y la edad media de los integrantes ha bajado en 2 años con respecto a la anterior temporada (23 a 21 años) en las modalidades olímpicas.

Destaca el refuerzo del equipo de Esquí Alpino y Snowboard con varios jóvenes talentos provenientes de Centros de Tecnificación y programas privados.

Tras la pretemporada de verano la RFEDI ha previsto un fuerte refuerzo del programa deportivo y equipo técnico.

El objetivo es conseguir los más elevados objetivos de los últimos 15 años, persiguiendo la medalla olímpica o clasificaciones dentro de los 10 mejores en Copa del Mundo en función de cada deportista.

Esto también será reto económico pues los deportistas de invierno necesitan un último impulso de alto coste para llegar al máximo nivel a los Juegos Olímpicos donde representarán a España.

En paralelo a los equipos nacionales, también se desarrollará un programa intenso de seguimiento de deportistas jóvenes que, a posteriori, podría motivar la inclusión de algún deportista adicional en las estructuras deportivas en base a la progresión demostrada.

Por otra parte, también se ha creado excepcionalmente, y hasta Febrero de 2022, un apoyo de seguimiento Pre Olímpico para aquellos deportistas españoles actualmente no integrados dentro de las estructuras RFEDI pero con posibilidades de conseguir la clasificación.

Las procedencias de los 35 deportistas integrantes de estructuras son: 19 pertenecen a la federación catalana (FCEH), 7 a la  federación vasca (NKEF), 2 para la federación madrileña (FMDI), 2 para la navarra (NKNF), 2 a la aragonesa (FADI Aragón), 1 para la federación andaluza (FADI Andalucía), 1 para la federación gallega (FGDI).  

Equipos de la RFEDI para la temporada 2021-2022

Esquí alpino

Equipo A: Albert Ortega – FCEH-LMCE

Equipo B: Juan del Campo – NKEF-EURO, Joaquim Salarich – FCEH-LMCE, Adur Etxezarreta – NKNF-ESQNV, Alex Puente – FCEH-CAEI.

Equipo C: Aingeru Garay – NKEF-LVERD**, Arrieta Rodríguez – FCEH-CEVA, June Garitano – NKEF-IRMO, Tomás Barata – FCEH-CEVA, Ander Mintegui – FADI Aragón-MAYENCOS, Conrad Sastre – FCEH-GRANUEC.

Snowboard

Equipo A: Lucas Eguibar – NKEF-DALTON, Queralt Castellet – FCEH-CEMT.

Equipo B: Álvaro Romero – NKEF-DALTON, Maria Hidalgo – FCEH-CEMT.

Equipo C: Regino Hernández – FADI Andalucía-SNTER, Bernat Ribera – FCEH-CSFC, Antoni Toledo – FCEH-BST, Nora Cornell – FCEH-CSFC.

Freestyle skiing

Freeski: Javier Lliso – FMDI-COLMENAR, Thibault Magnin – RFEDI.

Equipo C: Maialen Oiartzabal – NKEF-OIARMENDI, Lucas Verdaguer – FCEH-LLIVIA (Moguls), Oliver Verdaguer –  FCEH-LLIVIA (Moguls).

Esquí de fondo

Equipo A: Imanol Rojo – NKEF-UZTURRE

Equipo B: Jaume Pueyo – FCEH-CEFUC

Equipo C: María Iglesias – FCEH-ANEC

Esquí de velocidad

Ricardo Adarraga – FADI Aragón-EECAN, Juan Carlos Sánchez – FMDI-AMISTAD, Marta Visa – FCEH-CEC.

Mushing

Víctor Carrasco – FCEH-AEM, Oscar Piñeiro – FGDI-KENNE, Lázaro Martínez – FCEH-GOSCA, Iker Ozkoidi – NKNF/FNDI-BREEM, Olga Álvarez – FCEH-AEM.

Deportistas en Seguimiento Pre-Olímpico:

José Antonio Aragón – FADI Andalucía-RURAL

Núria Pau – FCEH-LMCE

Actuaciones de Seguimiento

S. Esquí Alpino: Aura Coronado – FCEH-MLEC, Aleix Aubert – FCEH-LMCE, Jonas Sánchez-Cabanas – FCEH-COPOS, Aniol Torres – FCEH-GRANUEC.

S. Snowboard: Naia Aramendia – NKEF-DALTON, Lorenzo Jiménez – FADI Andalucía-WCAMP, Ian Lorenzo – NKEF-DALTON.

S. Snowboard Freestyle: Narcís Salleras – FCEH-CSFC, Leyre Pérez – FADI Aragón-RIBASNOW, Aroa Da Silva – FCEH-CSFC, Andrea Seijas – FCEH-CSFC, Edgar Forner – FCEH-CSFC.

S. Freeski: Urko Yarza – FCEH-MAC, Alejandra Gracia – FMDI-FREE, Maria Lucas – FCEH-MAC.

S. Esquí de Fondo: Marta Moreno – FCEH-CAEI.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4