Equipos provisionales de la RFEDI para la temporada 2020-2021
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La RFEDI publica el listado oficial de deportistas para la temporada 2020-2021

Publicado un primer listado provisional de apenas 13 integrantes hace alrededor de 1 mes, ahora sí, la Real Federación Española Deportes de Invierno anuncia el listado oficial de deportistas de los equipos RFEDI para la temporada 2020-2021.

En cuanto a la selección de los deportistas, Olmo Hernán había explicado cómo hace la federación la selección de los equipos.

Dando cifras más concretas, de los 32 integrantes de los equipos el 65,5% han cumplido las marcas previstas según criterios y el 37,5% restante han sido seleccionados a criterio técnico de los distintos directores técnicos de cada modalidad.

Fuera de las estructuras de la propia federación pero con su apoyo logístico y económico están las actuaciones de seguimiento, una selección abierta y provisional integrada por 15 nuevos talentos de snowboard, esquí alpino y esquí de fondo.

Se considera esta fórmula ya que, debido a la excepcionalidad generada por el Covid-19 y su impacto en la ejecución del programa de competiciones de final de temporada, estos deportistas no pudieron conseguir objetivos.

Por otro lado, la RFEDI tiene previsto que para el 30 de septiembre, tras la pretemporada de verano para la que se ha previsto un completo programa, se podrá confirmar la inclusión de algún deportista adicional en los equipos nacionales en base a la progresión demostrada.

A partir de esta fecha, los deportistas no integrados en los Equipos Nacionales deberán realizar su programa íntegro organizado por sus clubes, CETDI, Programas de Tecnificación o Selecciones Autonómicas.

Por otra parte, se ha creado el Grupo de Recuperación para aquellos deportistas que debido a sus lesiones sufridas no han podido despuntar en la temporada anterior pero a los cuales se les mantiene el apoyo. Por último, algunos grupos sin resultados consistentes han debido cancelarse.

Listado completo equipos RFEDI temporada 2020-2021

Equipos RFEDI temporada 2020-2021

Esquí alpino

Equipo A:

Juan del Campo – NKEF-EURO

Joaquim Salarich – FCEH-LMCE

Adur Etxezarreta – NKNF-ESQNV

Albert Ortega – FCEH-LMCE

Equipo B:

Aingeru Garay – NKEF-LVERD

Alex Puente – FCEH-CAEI

Mireia Vázquez – FCEH-GRANUEC

Equipo C:

Arrieta Rodríguez – FCEH-CEVA

Grupo Recuperación:

Pat Miquel – FCEH-CAEI

Freestyle skiing

Equipo A:

Javier Lliso – FMDI-COLMENAR

Thibault Magnin – RFEDI

Equipo B:

Mailen Oiartzabal – NKEF-OIARMENDI

Alejandro Gómez – FMDI-FREE

Lucas Verdaguer – FCEH-SCOGE

Esqui de velocidad

Ricardo Adarraga – FADI Aragón-EECAN

Juan Carlos Sánchez – FMDI-AMISTAD

Snowboard

Equipo A:

Lucas Eguibar – NKEF-PSD

Queralt Castellet  – FCEH-CEMT

Equipo B:

Alvaro Romero – NKEF-DALTON

Equipo C:

Regino Hernández – FADI Andalucía-CAS

Bernat Ribera – FCEH-RAC

Marc Roure – FCEH-GRANUEC

Grupo Recuperación:

María Hidalgo – FCEH-CEMT

José Antonio Aragón – FADI Andalucía-RURAL

Esqui de fondo

Equipo A:

Imanol Rojo – NKEF-UZTURRE

Equipo B:

Jaume Pueyo – FCEH-CEFUC

Equipo C:

María Iglesias – FCEH-ANEC

Mushing

Victor Carrasco – FCEH-AEM

Oscar Piñeiro – FGDI-KENNE

Lázaro Martínez – FCEH-GOSCA

Iker Ozkoidi – NKNF/FNDI-BREEM

Olga Álvarez – FCEH-AEM

Deportistas a convocar en actuaciones de seguimiento

Seguimiento Esquí Alpino

June Garitano – FADI Aragón – CEJCA

Jana Suau – FCEH-CAEI

Jordi Triulzi – FCEH-LMCE

Andrés García – FADI Aragón-MAYENCOS

Tomás Barata – FCEH-CEVA

Ander Mintegui – FADI Aragón-MAYENCOS

Seguimiento Snowboard

Aina Gomariz – FCEH-GNA

Nora Cornell – FCEH-GNA

Sara Donés – FCEH-CAEI

Naia Aramendia – NKEF-DALTON

Oriol Filella – FCEH-CAEI

Lukas Rodríguez – FADI Aragón-CEVB

Antoni Toledo – FCEH-BST

Seguimiento Esquí de Fondo

Irati Cuadrado – NKNF-IRRINTZI

Miquel Auladell – FCEH-PEC

Un temporada diferente

Sabedores de que la situación es nueva para todos, y no sabemos qué nos deparará el futuro, Olmo Hernán, CEO y direcvtor deportivo de la RFEDI, habla de las perspectivas.

En cuanto a cómo será la pretemporada de los equipos teniendo en cuenta las limitaciones del coronavirus, Hernán explica: 

«Esta es nuestra mayor preocupación, debemos encontrar el equilibrio entre no correr riesgos para la salud de los deportistas, ni incurrir en gastos imprevistos y por otro conseguir que nuestros deportistas entrenen y mejoren. Los desplazamientos van a estar muy limitados y protocolizados, hay que aprender a gestionar esta nueva variable de entrenamiento y que no se convierta en una nueva fuente de estrés para los deportistas.

Seguramente la realidad nos llevará a mucha preparación física específica, concentraciones en nieve más largas y más cerca para evitar traslados, menos entrenamientos compartidos con otros equipos… Pero ya veremos cómo evoluciona«.

Teniendo en cuenta que el año que viene hay mundiales FIS absolutos, también habla de los objetivos de los equipos: «Es una temporada clave precisamente por los Mundiales y también por la clasificación olímpica. Aquí las Federaciones Internacionales deberían hacer un esfuerzo de empatía y de juego limpio y tener en cuenta que hay equipos que ya entrenan normalmente que van a competir contra otros que no podemos hacerlo. Que habrá competiciones clasificatorias en las que España no podrá participar y otros países sí. Esto debe regularse bien para no poner en dificultad a un país como el nuestro, que venía creciendo intensamente en los últimos 4 años en disciplinas de invierno. En el WSC tenemos el objetivo ambicioso e inédito para España en el que podemos obtener varios podios en snowboard y freeski y en las disciplinas clásicas de esquí alpino y fondo buscamos alcanzar el top 20«.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4