Esquiar cuando cierran los remontes: Estirando la temporada
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Esquiar cuando cierran los remontes: Estirando la temporada

Para muchos, la temporada se acaba cuando los medios de elevación dejan de girar y cierran las estaciones, algo que ocurrirá ya este fin de semana en todas las estaciones de España y Andorra. Pero para un reducto de motivados por el esquí, este deporte termina inevitablemente cuando se derrite la nieve de las montañas más altas.

Cuando llega el final del invierno comienza la incansable búsqueda de ver dónde esquiar cuando cierran los remontes, algo que nos ocupa la mente hasta junio.

Esquiar-cuando-cierran-remontes_2

Sin prisas, sin horarios. Con menos trabajo que durante el invierno, disfrutando del buen clima y con alguna de las mejores bajadas de la temporada por hacer. Las posibilidades en Val d’Aran y alrededores son muchas.

El estudio de las orientaciones para encontrar la nieve crema –y por consiguiente los horarios para esquiarla– condicionan nuestra vida durante la primavera. Estos proyectos diarios marcan el ritmo de las semanas en esta época, uno de los mejores momentos de la temporada.

Montardo: En busca del hilo de nieve

A finales de mayo, para vivir una excelente aventura, solo hay que esperar hasta última hora de la tarde. En ese momento encontramos suficientemente transformada la nieve de la cara oeste del Montardo Petit.

Una tranquila subida contrasta con la excitante bajada por la excepcional canaleta de cinco estrellas, que se presenta en forma de hilillo de nieve entre rocas. Para terminar la calurosa bajada, nos refrescamos directamente en el lago.

Esquiadores: Marc Casanova, Luis Gómez Morán, Marc Moga

Días de refugio

Lo único que importa es divertirse y ser feliz, y para ello no hay mejor escenario que las montañas nevadas. En consecuencia, el lugar idóneo para pasar unos buenos días con los amigos haciendo bajadas es un refugio de montaña.

En esta guarida de montaña nos depara la conexión más real con la naturaleza y su entorno nevado. La vida relajada del refugio, con largas horas para buscar –y encontrar– líneas en las distintas orientaciones que nos rodean, es la mejor medicina después de una intensa temporada en la estación de esquí.

Esquiadores: Alvarito Santos, Dorian Densmore

Últimos días de powder

Aunque hay que escuchar cómo algunos se quejan porque nieva cuando la estación ya está cerrada, nosotros saltamos de alegría y de la cama en el momento que llegan estas últimas y tardías nevadas.

El sol ya está muy alto en estas fechas y la nieve polvo es un valor tan preciado como efímero. Hay que ser muy rápido, ya que una vez ha amanecido sube rápidamente la temperatura y el powder dura poco rato.

En ocasiones, cuando la primavera ya está muy avanzada, hay que ascender de noche. Llegamos a la cima a primera hora, listos para pillar un poco de nieve fría y suelta en la bajada.

Esquiadores: Aymar Navarro, Marc Moga.

Líneas picantes

El frío se mantiene en las caras norte. Cuando alguna pequeña precipitación deja unos centímetros de nieve nueva, es momento de jugar con la tensión y la adrenalina.

La primavera es muy buen momento para salir a buscar líneas técnicas y expuestas con el factor de seguridad a favor: encontramos terreno con mayor estabilidad que en pleno invierno, lo que nos asegura una jornada más tranquila. S

in nieve polvo que produzca placas de viento o provoque grandes purgas al bajar. Es momento de agarrar el material de escalada e ir a las paredes nevadas.

Esquiadores: Aymar Navarro, Nacho Sacau.

Colomers, la nevera

Cuando la primavera toca a su fin, los últimos vestigios de nieve del Arán se concentran en la zona de Colomers. Por su altura, morfología y situación geográfica, el blanco elemento se resiste a desaparecer ante la inexorable llegada del verano.

A final de temporada nos volvemos asiduos a esta zona, es aquí donde nos despedimos de nuestro deporte, de deslizar sobre la preciada agua helada. Nos cruzamos con excursionistas en manga corta, atónitos, que no pueden creer que aún sigamos esquiando.

Esquiador: Marc Moga

Forcanada, la última canal

Un clásico del Valle de Arán. Situada a mucha altura y oculta por una extensa sombra durante todo el invierno, la Forcanada es uno de los últimos bajadones que nos podemos hacer en esta privilegiada parte del Pirineo.

A finales de mayo o principios de junio, descender unos setecientos metros de desnivel, primero por una increíble canal y posteriormente por un gran palón, no tiene precio.

Riders: Luis Gómez Morán, Andrea Ciurana

Texto y fotos: Txema Trull

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4