Disfrutar del esquí no siempre tiene que ser tan caro como muchos piensan. Hay estaciones con una oferta considerablemente económica, que a muchos podría llegar a sorprender.
La empresa Holidu, buscador de alquileres vacacionales, se ha decidido a demostrárnoslo y ha realizado un estudio de las estaciones de esquí más baratas de España y de Europa.
En el estudio, han analizado los precios medios por persona de la noche de alojamiento más el forfait diario, en temporada media.
Si os estabais planteando una escapada de esquí, pero el precio os echaba para atrás, antes de tirar la toalla echad un vistazo a los resultados. ¡Quizá cambiéis de opinión!
Estaciones de esquí más baratas de España
Antes de comenzar la lista, os recordamos que los precios facilitados son los correspondientes por persona y día, el alojamiento más el forfait.
Valdezcaray – La Rioja (46 euros)
Espot Esquí – Lleida (57 euros)
Candanchú – Huesca (60 euros)
Port del Comte – Lleida (61 euros)
Aramón Cerler – Huesca (79 euros)
La Molina – Girona (79 euros)
Sierra Nevada – Granada (99 euros)
Formigal Panticosa – Huesca (100 euros)
Baqueira Beret (146 euros)
Aunque fuera de nuestras fronteras, el estudio también contempla la estación andorrana de Grandvalira, cuyo gasto medio por persona y día estaría en 97 euros.
Estaciones de esquí más baratas de Europa
Szczawnica – Polonia (31 euros)
Szklarska Poreba – Polonia (37 euros)
Ochsenkopf – Alemania (37 euros)
Gérardmer – Francia (39 euros)
Czarna Góra Sienna – Polonia (41 euros)
Chabanon – Francia (43 euros)
Métabief Mont d’Or – Francia (43 euros)
Dolní Morava – República Checa (45 euros)
Valdezcaray – España (46 euros)
Les Brasses – Francia (46 euros)