El campeonato de la disciplina más rápida del esquí también llega a los últimos encuentros, y es que los próximos 12 y 13 de abril se celebran las finales de la Copa del Mundo de Esquí de Velocidad en Grandvalira.
Con dos pruebas aún por disputar, el campeonato está en pleno apogeo y no hay nada decidido, ni en categoría femenina ni masculina.
Valentina Greggio, Britta Backlund, Simone Origone y Manuel Kramer, los 4 esquiadores más rápidos del planeta, tienen posibilidades de alzarse con el Globo de Cristal, por lo que llegan a Grandvalira con motivación extra para dar lo mejor de si mismos.
¿Qué puede pasar en las finales de esquí de velocidad?
Aunque en el caso de la categoría masculina nos hemos centrado en dos nombres, lo ciertos es que los tres primeros clasificados (Simone Origone, Manuel Kramer y Simon Billy) tienen probabilidades matemáticas para hacerse con el globo.
Sin embargo, con 440 puntos en su poder, quien tiene la sartén por el mango es Origone, quien solo depende de sí mismo para lograr su 10º título.
Con 380 puntos, le sigue de cerca Kramer, quien seguro intentará hacerse con el primer puesto en las dos carreras pendientes para desbancar al italiano y lograr su primera Copa del Mundo.
Si bien tiene posibilidades matemáticas, los 355 puntos de Billy, más lo complicado que sería ver fallar a los dos primeros, hacen que el francés lo tenga más complicado para quedarse el globo, aunque la posición de podio la tiene muy bien encaminada y con poco peligro.
En cuanto a la categoría femenina, sí es más probable que veamos un cambio de campeona.
Tras 4 años de dominio absoluto por parte de Valentina Greggio, esta temporada se ha visto superada por los veloces descensos de Britta Backlund que ya suma 200 puntos, 80 más que la actual campeona.
Sin embargo, si las carreras masculinas ya pintaban interesantes, aún más lo estarán en categoría femenina puesto que, aunque Backlund apunta a llevarse el Globo prácticamente seguro, las 5 primeras tienen probabilidades matemáticas de adjudicárselo.
Copa del Mundo y Campeonato de España
Los tres representantes españoles habituales de la Copa del Mundo de Esquí de Velocidad también se jugarán en Grandvalira el título nacional.
Aunque a priori el favorito a revalidar el título por tercer año consecutivo es Ricardo Adarraga, lo cierto es que Juanki Sánchez está haciendo una muy buena temporada.
Con 60 puntos, está dos puestos por encima de Adarraga que cuenta con 39 puntos en la Copa del Mundo.
Paris Arroyo está muy cerca de Adarraga con 36 puntos, y Álvaro García se aleja de sus compañeros con 9 puntos en el casillero.
Características de la pista Riberal
Salida: 2.538 m
Llegada: 2.238 m
Desnivel: 200 m
Pendiente máxima: 74%
Longitud: 1.000 metros
Récord pista: Philippe May 199,56 Km/h (7-4-2017 y sin utilizar torre)
Torre/rampa suplementaria de salida: 10 m de altura y 18 m de longitud
Clasificación provisional de la Copa del Mundo de Esquí de Velocidad
Categoría masculina
1. Simone Origone (Italia) 440 puntos
2. Manuel Kramer (Austria) 380
3. Simon Billy (Francia) 355 puntos
4. Klaus Schrottshammer (Austria) 200 puntos
5. Mikhail Shumilin (Rusia) 194 puntos
6. Jan Farrell (Reino Unido) 150 puntos
6 . Ivan Origone (Italia) 150 puntos
18. Juanki Sánchez (España) 60 puntos
20. Ricardo Adarraga (España) 39 puntos
24. Paris Arroyo (España) 36 puntos
35. Álvaro García (España) 9 puntos
Categoría femenina
1. Britta Backlund (Suecia) 200 puntos
2. Valentina Greggio (Italia) 140 puntos
3. Celia Martínez (Francia) 140 puntos
4. Clea Martínez (Francia) 100 puntos
5. Lisa Fournet Fayard (Francia) 81 puntos