Profesionales, aficionados o novatos, cuando nos preparamos para una escapada de aventura, sea donde sea, todos estamos expuestos a cierto riesgo.
No solo por los cambios meteorológicos que puedan sorprendernos, sino porque nosotros mismos podemos fallar, tener un traspié y caernos, comenzar a sentirnos mal… Son muchos los imprevistos que pueden suceder.
Sí, eso puede pasar siempre, incluso en los traslados diarios para ir a trabajar o hacer la compra, pero una escapada a la montaña, por ejemplo, tiene una gran cantidad de peligros añadidos.
Quizá no sea imprescindible para los que solo hacen este tipo de excursiones muy esporádicamente, pero aquellos que asumimos estos “riesgos” de forma habitual porque forma parte de nuestro estilo de vida, tenemos muchos más números para que en un momento u otro nos toque vivirlo -incluso siendo muy cuidadosos con la seguridad-.
Cuando las actividades al aire libre y con cierto riesgo forman parte de nuestras vidas, contar con un dispositivo de comunicación por satélite como el nuevo Garmin inReach Mini 2 puede llegar a salvarnos la vida.
¿Qué es el Garmin inReach Mini 2?
Se trata de un dispositivo de comunicación por satélite, en este caso compacto (tiene unas dimensiones de apenas 5,17 x 9,90 x 2,61 cm), que nos permite salir más tranquilos pues podríamos decir que es un elemento de seguridad.
Resumiendo mucho, muchísimo, sus funciones, podríamos decir que nos sirve para avisar en caso de accidente y ser localizados.
Si se produce una emergencia, el usuario puede activar un mensaje SOS que llega al Garmin IERCC, centro de coordinación de respuesta a emergencias con profesionales operativos 24 horas al día, 7 días a la semana.
Pero esto sería faltar a la realidad porque puede hacer mucho más por nosotros. Más abajo detallamos con más precisión cada una de sus funciones, pero para que os vayáis haciendo una idea, también permite mandar mensajes de texto bidireccionales, compartir regularmente nuestra localización con otras personas o acceder a información meteorológica.
Según los datos que proporciona la marca, los dispositivos inReach ya han llegado a intervenir en más de 8.000 rescates (en diciembre de 2021 la cifra era de 6.000).
Garmin dispone en su catálogo de varios modelos diferentes, pero si nos hemos decantado por este es concreto es porque es una de sus principales novedades y porque gracias a su reducido tamaño es extremadamente cómodo de llevar.
Funciones y características del dispositivo
Como decíamos, el Garmin inReach Mini 2 puede hacer mucho por nuestra seguridad y la lista de funciones y características útiles que ofrece en muy amplia.
Alertas SOS
Como decíamos, si tenemos un accidente o nos encontramos ante una emergencia (no tenemos que ser nosotros, puede ser alguien con quien nos encontremos por el camino) podemos activar un mensaje SOS interactivo que va al centro de coordinación de rescates IERCC de Garmin.
Por supuesto, este centro funciona los 365 días del año y 24 horas al día.
Compartir la ubicación con seres queridos
Ya decimos siempre que cuando salimos a la montaña es muy importante decir a alguien dónde vamos y nuestra ruta intencionada.
Pero es mucho mejor poder compartir con nuestra ubicación nuestra gente de confianza. Eso podemos hacerlo en cualquier momento a través de la página de MapShare o añadiendo las coordenadas GPS en un mensaje.
Rutas Trackback
En la montaña es fácil desorientarse, incluso en las zonas que creemos que conocemos mejor. El Garmin inReach Mini 2 registra automáticamente nuestra actividad y almacena la ruta de forma que, si nos perdiésemos, solo tendríamos que activar la función TrackBack y el dispositivo nos mostrará una ruta a nuestro punto de origen, por el mismo camino que habíamos hecho.
Mensajéate desde cualquier lado
Lo bonito de estar en la montaña es desconectar del resto del mundo, y también de las tecnologías. Pero esta funcionalidad también puede ser muy útil para mantener la calma.
En caso de accidente, y una vez hemos dado el aviso SOS -que debe ser lo primero-, poder hablar, aunque sea por mensaje, con algún ser querido puede de ser muy tranquilizante y ayudar a que el mal trago pase más rápido.
Bueno, y también sirve para quienes no puedan desconectar de las nuevas tecnologías y de sus seguidores, porque también permite publicar en redes sociales, o comunicarte con otro dispositivo inReach sobre el terreno.
Brújula digital
Como última, o primera opción. También hay muchos apasionados de la “navegación” que prefieren guiarse con medios más tradicionales.
La cuestión es que el inReach incluye una brújula electrónica que muestra el rumbo incluso estando parados.
Servicio de previsión meteorológica
Nuestra querida meteorología que tantos dolores de cabeza puede llegar a generar en la montaña.
Un paso muy importante que debemos realizar antes de iniciar una excursión es comprobar la meteorología. Y aun así, esta puede cambiar imprevisiblemente de un momento a otro.
En el inReach Mini 2 o en un dispositivo compatible vinculado podemos recibir actualizaciones detallas de las condiciones meteorológicas.
Además, también podemos solicitar la previsión del tiempo para nuestra ubicación actual, o cualquier otro waypoint o destino del itinerario.
Red de satélite global
Para asegurar la mayor cobertura posible incluso en los entornos más difíciles y remotos, además de la red de satélites GPS, inReach Mini 2 también aprovecha las redes de satélites GALILEO, QZSS y BeiDou.
Tanto nuestros mensajes, como las alertas SOS y los datos de seguimiento de nuestra ubicación se transfieren a través de la red de satélite Iridium con cobertura global.
Almacenamiento y planificación de rutas
Accediendo al sitio web en la nube de Garmin Explore a través del ordenador podremos planificar los viajes, crear mensajes predeterminados y textos rápidos, sincronizar y gestionar la configuración de nuestro dispositivo y mucho más.
Autonomía de la batería
La batería del dispositivo, de litio, interna y recargable, ofrece hasta 14 días de autonomía en el modo de seguimiento cada 10 minutos.
Pero también podemos personalizar los intervalos de seguimiento llegando a alcanzar una autonomía de 30 días con el modo de seguimiento cada 30 minutos.
Diseño compacto y resistente
Lo decíamos al inicio, una de lar mayores virtudes del inReach Mini 2 es que es pequeño, más que un móvil, y pesa apenas 100 gramos.
Pero eso no significa que sea frágil pues es resistente a los impactos (MIL-STD-810) y cuenta con resistencia al agua IPX7.
Planes de emisión vía satélite
Para acceder a la red Iridium y comunicarnos con el dispositivo es necesario estar conectado a la red a través de uno de sus planes de suscripción.
En la web de Garmin encontraréis toda la información sobre los planes, que contemplan desde un paquete anual a paquetes mensuales flexibles.
Aplicaciones interesantes para su uso
Garmin Explore
Con la aplicación Garmin Explore, la experiencia de navegación y comunicación del smartphone con inReach Mini 2 será más completa.
Viculando el dispositivo podremos utilizar nuestro smartphone para escribir mensajes, obtener información meteorológica actualizada, descargar mapas, revisar nuestros viajes o usar el creador de recorridos para marcar el inicio y final para recibir un track generado automáticamente.
Nos permitirá cartografiar, rastrear, sincronizar y compartir la ruta desde cualquier lugar, así como disfrutar de funciones de navegación, waypoints, trayectos, actividades y colecciones.
Aplicación Garmin Pilot
El inReach Mini 2 también puede usarse en un avión y, vinculando el dispositivo con Garmin Pilot, podremos enviar y recibir mensajes de texto desde la cabina, o desde cualquier lugar sin cobertura.
Además, permite usar la posición GPS del dispositivo y compartir la ubicación durante el vuelo.
Otros accesorios Garmin
También podemos enviar y recibir mensajes, iniciar y detener el seguimiento y enviar un mensaje SOS interactivo mediante otros dispositivos compatibles de Garmin, como dispositivos de mano o wearables.
Disponibilidad y precio
El Garmin inReach Mini 2 ya está disponible en la web de la marca a un precio de 399,99 euros y, según el portal, el envío se realiza en 3-5 semanas.