Algunos de los mejores momentos de nuestra vida suceden en plena acción. Si eres deportista seguro que sabes de qué estoy hablando. Puede que muchos días de esquí, bicicleta, paddlesurf, gimnasio,… disfrutes de instantes únicos, que te llenan, que te gusta recordar, volver a sentir,… Hace muchos años era muy difícil tener buenas fotos (ni te digo buenos videos) de acción, hasta que salieron las «action cam» o cámaras de acción.
En cuanto salió la primera Gopro me regalaron una. Mi mujer sabía que me iba a encantar, y no falló. No os podéis imaginar la cantidad de pruebas que hice y el montón de «gadgets» que me compré, la idea era poder grabar imágenes distintas: arnés de pecho, de manillar de bici (también para el palo del esquí), paloselfi, de muñeca, para el casco… Hasta en los esquís me la ponía. En verano al agua, con la niña pequeñísima en la bañera, piscina, con la bici cuando aprendió… No sé la cantidad de imágenes gráficas que pude tener con aquella Gopro. Infinidad de fotos y videos.

Después tuve la Gopro 3, la 5 y la 6. El concepto es exactamente el mismo, cambian las prestaciones, lógicamente mucho mayores y mejores ahora y, también, las funcionalidades y aplicaciones. Ahora no solo es facilísimo usarlas, sino también jugar con las imágenes y, sobre todo, manipularlas y publicarlas.
Para mí, que soy un usuario medio, nada avanzado a nivel tecnológico, que me pongan las cosas fáciles es casi una necesidad. Y, ahora mismo, grabarme un video y publicarlo es tan fácil que no lleva mucho más tiempo que publicar una foto tomada con el teléfono. Pasar las imágenes de la Gopro al móvil es facilísimo, y, habitualmente no hace falta retocar nada. Lo mandas a la familia, amigos, o a tus seguidores de Instagram en un plis plas. Lo mismo que editar videos, que sí puede ser tan complejo como tú quieras o bastante sencillo si eres, como yo, de los que no se complican mucho la vida. Una canción chula y dejarás a las imágenes hablar por sí mismas.

No entiendo mucho de datos técnicos, para mí, los datos fundamentales, los que necesito, son los que os enumero a continuación. Como sabréis muchos, los datos son muchísimos y sus prestaciones bestiales, pero para un usuario normal como soy yo, creo que estas son las más interesantes.
Tiene una gran estabilidad. Sin usar ningún otro aparato (gimball, Karma grip,…) los videos son lo suficientemente estables como para verlos sin marearse e, incluso, disfrutar de todas las imágenes como si estuvieran grabadas de un modo profesional.
Es muy fácil cambiar de formato: de 4K a 2,7 K, 1.080, 720… El que más uso es el 1.080 a 60 fps. Pero también hago pruebas con los demás formatos. Es el que más uso porque me cuesta poco editarlo y la imagen es mucho más que buena. Pero si quieres un toque «pro» lo puedes hacer con la misma facilidad. Únicamente necesitarás un ordenador más potente y más capacidad en la tarjeta para grabar.
Las fotos son MUY BUENAS. Mucha gente no usa las fotos de la Gopro, pero, en mi opinión, las puedes conseguir muy buenas. Además, yo saco imágenes del video, y aún así salen muy bien. Está claro que no es una reflex, pero también está claro que puedes conseguir imágenes que con una reflex no.
El comando de voz me facilita mucho la vida. Si la llevas en el casco, por ejemplo, no tienes que andar manipulando. «Gopro toma video» y empieza a grabar. «Gopro para video» y para. Lo mismo para las fotos: «Gopro toma foto». Cuesta un poco acostumbrarse a que la gente te mire raro, pero es una gozada.
En condiciones de poca luz, como las que nos encontramos muchas veces esquiando, resuelve bastante bien, mucho mejor, claro está, los últimos modelos. La GoPro 6 mucho mejor que la 5, que no era mala.

El que lleve pantalla trasera y delantera también es muy cómodo. Creo que con la pantalla trasera hubo un antes y un después en la funcionalidad de las Gopro.
La conexión con el teléfono es, ahora mismo, fundamental. Una vez te has acostumbrado ya no puedes dejarlo. Diría que ahora mismo edito mucho más en el teléfono que en el Mac.
La cantidad de accesorios de los que puedes disponer es enorme, y te facilitan la vida dependiendo del deporte que estés haciendo o de las imágenes que quieras tomar.

Ahora ya nos hemos acostumbrado, pero el hecho de que sea sumergible (sin carcasa externa) es una gozada.
Es resistente, se lleva bastante golpes y los aguanta muy bien. Ninguna de las que he tenido se ha roto (y se han llevado unos cuantos). En la primera se me rayó la carcasa, podía haber comprado otra, pero ya tenía la 3.
A continuación os muestro algunas de las fotos e imágenes que saco de los videos que más me gustan. También un video del día que estrené la Gopro 6, su estabilización me pareció increíble, tengo que probar la 7, que dicen que es mucho mejor, y, por lo que he visto hasta ahora así es.
















Os dejo un video que creo que relata muy bien cómo es un buen día de nieve polvo:
Bueno queridos amigos, a ver si este fin de semana también podemos obtener imágenes como las del pasado, que fueron buenísimas. Que os vaya muy bien en la nieve, a ver qué sorpresas nos depara esta vez.
Que gran juguete la Gopro! Realmente es una pasada llegar a casa y poder recordar las bajadas que hemos hecho. Es como alargar la jornada de ski unas horas más :o)
Por cierto Álvaro, que útil usas para fijar la cámara al palo de ski? Yo llevo uno que es de manillar de bici pero que se me ha rato dos veces por la calidad del plástico y las temperaturas frías que casi pierdo la gopro en un par de ocasiones.
saludos!!
Hola Jordi, encantado de leerte de nuevo.
Pues sí, yo uso el del manillar de la bici. No sé si usas el de Gopro o una copia, yo uso el original y me va muy bien, nunca he tenido ningún problema. Es más, tengo dos, porque pensé que había perdido uno y compré otro. Ojo con perder la cámara, a mí la primera me rodó pista abajo como enloquecida, menos mal que la recuperé.
Debe ser eso Álvaro! Me compré uno de los baratos porque cuando la compre hace años no había nada oficial de gopro. Ahora he entrado en la web y he visto que tienen. Cual llevas tu de los 2 oficiales:
https://shop.gopro.com/mounts/handlebar-seatpost-pole-mount/AGTSM-001.html
https://shop.gopro.com/mounts/pro-handlebar-seatpost-pole-mount/AMHSM-001.html
El otro día te ví en pistas, cuando fuí a saludarte te perdí de vista y ya no puede. A ver si te veo otro día te veo y te saludo.
Vaya, qué lástima, a ver si coincidimos de nuevo y nos saludamos, que me gustaría.
Por lo que veo en la página de Gopro, el que uso yo ya no está a la venta de manera oficial, está el que has puesto tú, que puede que sea mejor porque es más pequeño y moderno.
El mío es como este, pero el oficial:
https://www.amazon.es/Rotaci%C3%B3n-Bicicleta-Manillar-Sostenedor-Ajustable/dp/B06WW4CWG7/ref=sr_1_8?ie=UTF8&qid=1549621369&sr=8-8&keywords=accesorio+gopro+manillar
Siempre me pregunto de donde sacas esas imágenes tan chulas…
Yo soy muy de réflex, pero llevarla a esquiar siempre supone un engorro, igual empiezo a planteármela.
Bueno, casi todas salen de la Gopro, la réflex sube muy poco a pistas, diría que uno o dos días por temporada como mucho. Pero mucho que no llevarla a pistas es no llevarla a la playa, que a mí eso sí que me suponía un problema.
Vaya pedazo de día de esquí!! ??
Ahí hay imágenes de unos cuantos… Pero si te refieres al último, uno de los grandes.
Muchos besos miriski, ganas de verte.
Me refería al vídeo final, si!
Y a ver si es verdad que nos vemos, que sí que hay ganas!! 🙂
Yo creo que sí. ??
Siempre hay que llevar una cámara encima. Y estas son pequeñas y con unas prestaciones brutales.
Así es.