¡Por fin! Para mí, y supongo que para vosotros también, es una gran noticia. Grandvalira seguirá adelante de manera indefinida, y además se incorpora a la marca Arcalís. ¡Excelentes noticias!
Según la nota de prensa de Grandvalira, «el acuerdo tiene una duración indefinida y permitirá que, al cabo de 10 años, haya un periodo de 2 años adicionales en el caso de que alguna de las partes no tuviera interés en seguir. Este plazo asegura la estabilidad de futuro del sector a los operadores y a las empresas del sector de la nieve.»
Así pues, Grandvalira ofrecerá, a partir de ahora, 240 km de pistas y un volumen de más de 2.000.000 de días de esquí por temporada, lo cual la situaría como la séptima estación del mundo.
Según la citada nota de prensa, «este acuerdo debe ser ratificado por los órganos de gobierno de SAETDE y ENSISA en los próximos días, y establece también que SECNOA tenga la oportunidad de adquirir hasta un 5% de las acciones de NEVASA, con un Consejo de Administración formado paritariamente por ENSISA y SAETDE/SECNOA. A pesar del cambio en el accionariado, la convocatoria y la adopción de los acuerdos de la Junta General requerirán al menos el 60% del capital social de NEVASA.»
Dentro del espíritu de trabajo conjunto, desde la presente temporada 2018-2019 las escuelas de esquí de Pas de la Casa-Grau Roig, Soldeu-El Tarter y Ordino Arcalís, podrán impartir clases en cualquiera de los tres dominios esquiables, sin ninguna compensación económica en favor de ninguna de las estaciones. Sin embargo, ninguna de las tres escuelas podrá hacer acción comercial en el dominio esquiable de las otras.
Futuro.
El marco estable acordado permite abordar las ambiciosas inversiones que las estaciones tienen previstas para potenciar la marca Grandvalira y Ordino Arcalís, dirigidas a ampliar el dominio esquiable, mejorar las instalaciones de restauración aparcamiento y servicios, ampliar la capacidad de transporte de esquiadores y seguir con la apuesta para la transformación digital iniciada en la temporada anterior.
Mi experiencia.
Como usuario de Grandvalira desde hace mucho años, pero los últimos 12 yendo prácticamente todos los fines de semana, Grandvalira es una estación increíble. Con todo lo que necesite un esquiador y a un nivel de lujo y comodidad poco habitual. Entendiendo el lujo como calidad y cantidad de remontes, de servicios, de calidad de nieve, de servicio de escuelas,… Y nos parecía una auténtica pena, incluso un desastre para los usuarios y, posiblemente, para la economía del país, la separación de las dos partes que formaban la estación hasta hace muy poco.
Ordino-Arcalís es una estación diferente, más pequeña, con un público más cercano y con unas opciones para el «freeride» mucho más abiertas, aunque manteniendo un poco el enfoque familiar de siempre. A final de la temporada pasada pudimos disfrutarla durante muchos más días que su ahora hermana, fue una buena apuesta, en mi opinión, por parte del Sr. Viladomat de la que Arcalís salió muy reforzada, pues una gran mayoría de su público, y también del de Grandvalira, lo valoraron muy positivamente. Aquí os dejo dos artículos de que fue para mí el final de temporada: artículo 1, artículo 2.
Así pues, queridos amigos, podemos decir que los usuarios estamos de enhorabuena. Espero que las estaciones sigan ofreciendo la misma calidad que nos ofrecían hasta ahora, incluso que en breve ya se note mejoría y podamos disfrutarlas durante muchos años. Ahora que nieve mucho y podamos ir pronto.
Enhorabuena!!
La verdad es que es una enorme noticia para los usuarios y para Andorra que la marca GV no desaparezca.
Tampoco creo que Pal/Arinsal salga muy perjudicada de esto.
Esperemos que tampoco afecte mucho a lo autentico que es Arcalís y que las inversiones sean para mejorar lo que ya tienen y no convertirla en otra estación con muchos Kms, porque el telecabina de esta temporada lo veo innecesario, cuando el Telesilla d’Hortell lleva años pidiendo a gritos ser sustituido por un desembragable.
Yo estoy muy contento, y creo que la comunidad esquiadora, en general, también. Es verdad que habrá alguien que piense que Arcalís puede perder algo de su esencia, pero yo no lo creo así, ni mucho menos.
El tema del nuevo telecabina, llega hasta La Coma, de manera que la parte de Tristaina quedará como estaba. Únicamente tiene ese nombre.
Estoy seguro de que tú eres uno de esos usuarios a los que le valdrá la pena «la unión», porque unidos todos ganamos. Grandvalira es una gran marca construida con mucho esfuerzo y que ha colocado Andorra en un lugar internacional que no tendría sin ella. Ahora se refuerza, y creo que eso es bueno.
Espero compartir contigo bajadas en las dos estaciones, bueno, en tres, como el año pasado.
Estarás contento! Buena noticia
¡Muy contento! La verdad es que el culebrón ha sido largo, y no parecía que se iba a resolver así, ha sido una noticia que nos ha sorprendido a todos.
Muy buena noticia para muchos colectivos relacionados con la nieve , y como usuario y a nivel particular muy contento
Muy contentos todos. Imagínate tu caso, por ejemplo, que te va muy bien entrar por Pas… Con esta decisión todos ganamos.
Escape de grandvalira por el turismo desmesurado y van ha hacer lo mismo con arcalis.
Tema forfait,se podrá sacar solo arcalis?
Este año seguro que sí, y los siguientes no lo sé. Ahora están trabajando mucho diferentes equipos para dar respuesta a las necesidades de los usuarios. Yo creo que es razonable que haya un forfait solo para Arcalís.
Respecto al tema del turismo desmesurado… Pues no lo sé, habrá que verlo. El hecho de que se comercialicen bajo una misma marca no quiere decir que todos los usuarios de Grandvalira vayan a ir a Arcalís. Es cierto que a los que usamos el forfait de temporada sí nos abren un poco la puerta. Pero no creo que eso tenga que ser necesariamente malo, aunque entiendo a una parte de los usuarios de Arcalís que ven como se abre la puerta.
Yo creo que todo el mundo sale ganando. Arcalís también.
No dudaba que no se disolvería Grandvalira, no le interesaba a nadie que eso ocurriera, lo que da un poco de miedo es lo que pueda pasar en Arcalís, espero que sigan manteniendo su eséncia
Yo creo que sí. Al final el sentido común suele imperar, sobre todo cuando hay negocio de por medio. Y Arcalís pues supongo que seguirá muy parecido. De momento para esta temporada ya tiene mejoras, y espero que siga así. La esencia no creo que la pierda.