Grandvalira hace frente al período de Semana Santa con mucha actividad, tanto en las pistas como fuera de ellas, a lo largo de sus seis sectores. Con cerca de 200 kilómetros de extensión esquiable a disposición de los amantes de la nieve estos próximos días, la estación andorrana presenta un abanico de opciones para todos aquellos que quieran disfrutar de los días de descanso en un entorno natural único.
La previsión meteorológica indica que para los próximos días, las condiciones de nieve y de tiempo serán óptimas para la práctica de los deportes blancos. La estación andorrana disfruta de unos buenos grosores de nieve, con una cota que oscila entre los 130 y los 190 centímetros.
Una nueva cita con el freestyle
La oferta de freestyle es en primavera aún más completa en lo que se refiere a los horarios. De 9h a 17h en su horario habitual el Xavi Park y el Snowpark El Tarter y de 17h a 22h el Sunset Park Peretol. Por lo que respecta al Snowpark El Tarter, este permanecerá abierto al público parcialmente, en su parte alta, debido a la celebración del Total Fight Masters of Freestyle. De jueves a sábado los mejores riders del mundo en la modalidad de freeski ofrecerán los trucos más espectaculares de su repertorio.
Si el fin de semana pasado ya se vivieron saltos increíbles sobre la nieve de El Tarter con los mejores snowboarders del mundo, este fin de semana promete más emociones fuertes con los principales nombres del freeski internacional. Jepser Tjader (campeón del mundo 2014), Nick Goepper (ganador de los X-Games 2015), McRae Williams (ganador de los X-Games 2013 y del Grandvalira Total Fight) así como también los andorranos Noah Albaladejo y Vincent Marahavo saldrán al Snowpark El Tarter.
Música y sol a pie de pistas
El restaurante Piolets del sector de Grau Roig acogerá este viernes 3 de abril, a partir de las 12 del mediodía, un concierto del grupo “Love It”. El trío, formado por la espectacular voz de Carina Ventura, acompañada de Héctor Pérez a la guitarra y Landry Riba al contrabajo ofrecerá su sonido gipsy-swing cerca del telesquí de Montmalús. Los espectadores podrán disfrutar de la comunicación de la buena música y un entorno natural privilegiado en plena montaña. Para los que busquen ritmos más modernos encontrarán su espacio en L’Abarset. Sus fiestas con los mejores djs indie-rock son ya una referencia en los Pirineos.
La llegada de la primavera hace que estos próximos días sean el momento perfecto para disfrutar de los ratos de descanso en algunas de las terrazas repartidas por Grandvalira. Es el caso del Cala Bassa Costa Rodona, situado en el sector de Pas de la Casa. Este snow lounge fusiona el entorno montañoso donde se encuentra con el ambiente de las playas ibicencas. Los clientes podrán disfrutar de un cóctel mientras descansan contemplando las espectaculares vistas con la mejor música house de fondo. Otra alternativa es la Terraza Nòrdic en el Restaurante Gall de Bosc, en el sector de Soldeu. Con su barra de bebidas y la zona de parrillas, es el lugar perfecto para tomar una bebida o comer las mejores carnes de montaña después de la jornada de esquí.
En el sector de El Tarter se encuentra el Red Chillout Tapas & Bar. En su terraza los clientes podrán relajarse mientras disfrutan de la música, las tapas y el ambiente festivo con un paisaje inolvidable de fondo. Para acabar con las terrazas, Grandvalira ofrece la posibilidad de tomar exquisiteces como ostras, sushi o champán en plena montaña y con vistas al Circo Glacial de Grau Roig. Se trata de la terraza del hotel Iglú, situado a más de 2.300 metros de altura, un espacio exclusivo único en el sur de Europa y uno de los lugares más especiales de Grandvalira.
Salidas de esquí de montaña
Los domingos de primavera son especiales para los amantes del esquí de montaña. La Escuela de Esquí y Snowboard de Grau Roig organiza salidas a algunos de los parajes más emblemáticos del Pirineo andorrano. Los guías del Grandvalira Mountain Guides han preparado diferentes circuitos pensados para todo tipo de niveles. Este próximo domingo se realiza una salida considerada de nivel medio/alto hacia el Pic de la Serra. La actividad tiene una duración prevista de entre 5 y 6 horas. Con estas salidas, más allá de realizar una actividad física que cada vez tiene más presencia en las estaciones de esquí, se permite vivir a los esquiadores una experiencia irrepetible rodeados de algunos de los rincones más bonitos del Principado