Poco a poco, todos los sectores de la sociedad comienzan a comprender la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente. Cada vez son más las empresas que incorporan nuevos procedimientos que son más amigables con el ecosistema, y HEAD es una de ellas. La empresa austriaca ha lanzado la iniciativa HEAD RETHINK, con la que pretende «pensar, repensar y por último actuar» en todos sus procesos de producción.

Con esta estrategia se plantea la importancia de reflexionar sobre «qué» se hace y «cómo» se hace, para lograr que todas las acciones o productos de la marca sean más sostenibles. En concreto, el proyecto consiste en la implementación de las siguientes iniciativas:
- CoolEarth: En 2007, HEAD se asoció a la organización medioambiental Cool Earth, que tiene como objetivo abordar la crisis climática salvaguardando la selva tropical del Amazonas, un recurso invaluable.
- Embalajes: HEAD ha reducido considerablemente el uso del plástico en todos sus embalajes, sustituyéndolos por materiales sostenibles como el papel reciclado.
- Producción sostenible: la energía principal de la fábrica de esquís HEAD, ubicada en Austria, procede de una central hidroeléctrica del río Bregenzer. Además, en esta misma localización desde 2022 se utiliza un nuevo y eficiente sistema de gas natural para calentar las prensas de esquí.
- Nuevos productos: creación de nuevos productos de alto rendimiento y sostenibles. Actualmente, los marcos de acero de los esquís contienen un 20% de acero reciclado y un 70% de las láminas superiores son de ECO-PA 11. Otro ejemplo es la bolsa KORE r-PET Backpack hecha de botellas de plástico r-PET completamente reciclable.
- I+D: inversión en investigación en nuevos materiales y procesos de producción de menor impacto medioambiental. Ejemplo de ello es la participación que realizó HEAD en el proyecto FiberEUse, en la creación de un esquí modelo con materiales reutilizados.
Para obtener más información sobre la iniciativa HEAD RETHINK, visita el sitio web de la marca.