Helly Hansen Dry Revolution
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Helly Hansen Dry Revolution

Características

HH_1xHelly Hansen inventó la primera baselayer técnica en 1970, fabricada con las fibras más secas del mundo por entonces, la LIFA® con Stay Dry Technology.

Hasta el día de hoy han seguido aplicando esta tecnología a sus primeras capas con éxito -aunque la han ido evolucionando-, prendas fabricadas con una estructura de polipropileno, hidrofóbicas, no alergénicas y 100 % reciclables que han logrado consolidar durante décadas a Helly Hansen como marca de referencia en cuanto a baselayers.

Ahora llega la tecnología Dry Revolution con nuevas fibras LIFA®, más suaves y elásticas, más confortables y con mayor capacidad para mantener el cuerpo seco. El nuevo tejido es sin costuras y no se apelmaza, es un 40 % más ligero que el poliéster y tiene un gran poder aislante (60 % más que el poliéster). Además, está 100 % libre de picores.

Existe la versión femenina y la masculina, cada una diseñada según los requerimientos morfológicos de esquiadores y esquiadoras, en busca de la mayor comodidad y adaptación al cuerpo posibles.

Test

Las prendas son elásticas, y aunque teóricamente no trabajen con la compresión muscular, transmiten la misma sensación que las que sí lo hacen, ya que quedan ajustadas al cuerpo proporcionando un grato confort y una absoluta libertad de movimientos (se nota el tejido sin costuras).

El tacto a la piel es suave y en la mano son prendas especialmente ligeras.

HH_2xPara ponerlas a prueba, hemos llevado al límite el conjunto de malla y baselayer HH Dry Revolution, que hemos utilizado en todo tipo de condiciones.

De entrada, antes de subir a la montaña se nos ocurrió utilizarlo en varias sesiones de trabajo aeróbico: trail running, BTT y ciclismo en ruta, situaciones de alta intensidad en las cuales pusimos a trabajar al 100 % su capacidad de evacuar el exceso de calor corporal y, en consecuencia, de sudoración. El resultado no sabría calibrarlo respecto a la LIFA tradicional de HH, pero sí que nos sorprendió notablemente su capacidad de transpiración y evacuación de la humedad hacia el exterior. Las prendas fueron capaces de mantener el cuerpo seco, con una sensación muy confortable durante el ejercicio pese a quedar finalmente caladas.

La misma sensación nos transmitió en diversas excursiones de travesía foqueando en telemark, ahora ya en la montaña, donde mantener la piel seca es vital para no enfriarse. Para el esquí alpino, que es lo que nos ocupa, esquiando en la estación en pleno invierno y con condiciones de frío, donde no es necesaria la evacuación masiva de sudor, las Dry Revolution destacan por otras de sus cualidades: su aislamiento térmico y su capacidad de transmitir calidez.

En definitiva, encontramos la nueva LIFA Dry Revolution muy completa, capaz de darle al cuerpo lo que necesita: secarlo cuando hay un exceso de calor y darle calor cuando aprieta el frío.

Solamente detectamos un aspecto a mejorar. La pierna del pantalón llega hasta el tobillo, cuando lo ideal para el esquí es la malla tipo pirata, un detalle importante para el esquiador, que así evita la fricción y el roce con la lengüeta de la bota.

[box type=»shadow» align=»aligncenter» ]Ficha técnica

Tecnología: HH Dry Revolution, LIFA®

Colores: Azul marino, negro y rosa

Tallas: M-XL Men y S-L Women

Distribuye: Helly Hansen

Contacto: Tel.: 93 710 34 11

Más info: www.hellyhansen.com

PVP recomendado: 49,95 euros[/box]

[tabs type=»horizontal»][tabs_head][tab_title]A favor[/tab_title][tab_title]En contra[/tab_title][/tabs_head][tab]- Muy técnica y ligera. – Mantiene la piel seca. – Calidez y tacto suave. – Polivalencia y funcionalidad. – Versión masculina y femenina.[/tab][tab]- El pantalón no es de tipo pirata.[/tab][/tabs]

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4