En el salón ISPO todo es alboroto: stands abarrotados de comerciales vendiendo su nuevo producto; detallistas y grandes grupos de compra planificando sus programaciones de cara a la temporada que viene; curiosos de la competencia tomando nota; chinos fotografiando costuras y patrones para clonar piezas, y muchos medios especializados analizando las tendencias y novedades tecnológicas que nos brinda. La moqueta es mortal, destroza los pies, las piernas y la espalda de todo aquel que transita el día entero de un lado para otro, pero merece la pena.
A continuación te encontrarás una pequeña pincelada de las novedades más destacables de esta edición. El detalle lo encontrarás el próximo mes de octubre en el catálogo Solo Nieve.
Amplid
La marca de Peter Bauer ha alcanzado una etapa de madurez y consolidación. Si la temporada anterior incorporaba novedades importantes en su colección, para 2013 limita sus cambios a renovar las cosméticas e incorporar una nueva construcción llamada Shelter Roundtop en los Syntax de freestyle y el mítico Antidogma. Rockwell y C7 se mantienen como las mejores opciones all mountain doble espátula para las nieves de la Península. El proyecto de esquís reciclados y ecológicos Green Light Project fue premiado por la Ispo.
Armada
Armada cumple su décimo aniversario de vida con un catálogo cargado de noticias. Para empezar, el Magic J, un JJ algo más ancho y personalizado para Tanner Hall, que también renueva su promodel T-Hall, ahora con nuevo núcleo. Nace el homólogo femenino del Triumph pistero, el Tryst. Al exitoso TST y su versión femenina le nace un hermano pequeño con un modelo júnior llamado Tantrum. Un conmemorativo AR7 reproduce el grafismo del primer Armada. En cuanto a las líneas de ropa y accesorios, cada día alcanzan mayor importancia.
Atomic
La colección de Altenmark viene plagada de novedades. Para empezar, todos los esquís, excepto los dos de park, tienen rocker. Incluso los Race, que se renuevan por completo y pasan a llamarse Redster. Nace una línea all mountain rocker performance llamada Vantage, con esquís anchos reforzados con titanio y carbono. En botas, la estrella es la nueva gama Redster, con caña reforzada con carbono, regulable en rotación y con tres plantillas de distintas durezas. La otra gran noticia es la nueva fijación de freeride Tracker.

Blizzard/Tecnica
Blizzard estrena etapa en la Península de la mano de BM Sportech como distribuidor. La marca austríaca presenta una colección espectacular con la línea Power con tecnología Full Suspension IQ como estrella. Destacan también los G-Force de pista, los Race de competición, los Magnum all mountain, los Viva femeninos y Bodacious, Cochise y Bonafide de free mountain a conjunto con las botas Tecnica del mismo nombre. En Tecnica, Inferno de carreras, Demon all mountain y Phoenix polivalentes con tecnología Air Fit son los principales caballos de batalla.
Dynastar/Lange
La principal novedad se llama Cham, la nueva gama de freeride con rocker que sustituye a los Legend. Los Cham presentan, además, una línea Adventure, orientada al high mountain y la travesía. Los Outland con doble rocker se mantienen como la principal opción all mountain y crecen con un modelo de patón 87 mm. En cuanto a los Race, la novedad está en que tanto GS como SL incorporan un leve rocker. En Lange, la gran novedad es la XT, seis modelos de freeride con caña desbloqueable, a conjunto con los Cham.
Elan/Alpina
La gran noticia eslovena es el nuevo Fusion, una placa integrada un 15 % más ligera y que aporta más dinamismo y agilidad. Toda la colección viene con rocker excepto los Race, y destacan por encima de todos los Amphibio, que crecen con el nuevo 88 XTi Fusion y los Inspire femeninos. También es novedad el nuevo concepto Ligthskiing de esquís más ligeros para las féminas. Hay que destacar el Puzzle TBT de freestyle con triple base, Premio Ispo. En botas, Alpina desembarca en nuestro mercado, botas eslovenas de altas prestaciones.

Fischer

Llega el concepto Hybrid. Esquís con un sistema integrado que, con sólo activar una pestaña, convierte el perfil tradicional en rocker con facilidad. Son cuatro all mountain de anchura 100, 90, 80 y 70 mm. A conjunto nacen las botas Hybrid, de altas prestaciones y caña desbloqueable. También es noticia la nueva placa Racetrack, que sustituye al Flowflex. En botas, el concepto de personalización Vaccum sigue creciendo con modelos más asequibles y una nueva Hybrid Vaccum. La línea Premium C-Line también suma un nuevo Hybrid.
4frnt
Matt Sterbenz jubila su promodel MSP y da entrada al Cody, un all mountain de nueva generación con 100 mm de anchura, camber ligero y rocker progresivo en la espátula. La otra gran novedad es el Hoji de backcountry, con pieles de foca a medida y personalizadas con el logo de 4frnt. ¡Espectaculares! También disponibles para los Renegade. Y quien quiera puede optar por el pack con la nueva fijación de freeride Adrenalin de Tyrolia. Para los júniors nace el Yle Coyote, y en freestyle, el Switchblade del flamante ganador de los X-Games David Wise, se mantiene como la opción más cañera.
Head
Nace la tecnología era 3.0, con los Rev 105, 90, 85 Pro, 80 Pro y Rev 75, que combinan el rocker con un radio de giro progresivo y una respuesta mejorada. También son nuevos los Integrale, deportivos de pista muy fáciles y cómodos. Los Race pasan a llamarse Rebels, y los Supershape incorporan más colorines. Los exclusivos Chip presentan una decoración a base de ¡pizarra! En botas, la noticia es la novedosa Cube3 de entrada posterior. Y en fijaciones, Tyrolia estrena la nueva Adrenalin de freeride y la placa Racetrack en sustitución del Flowflex.
K2/FullTilt
K2 celebra su 50 aniversario. La noticia es que vuelven a fabricar esquís de pista. Y lo hacen con la tecnología Rox, que aporta una enorme rigidez torsional. El modelo estrella es el Bolt, Premio Ispo. Un misil de 72 mm de patín y 10 % de speed rocker en espátula. Las AMP Series siguen siendo la principal baza all mountain con Aftershock y Rictor. Son nuevos los SideSeth y Backdrop de Adventure, el Pettitor de Sean Pettit y el Iron Maiden; además del esquí del 50 aniversario de los Rolling Stones. En Fulltilt, la bota de referencia sigue siendo la Seth.
Movement
El catálogo de Movement va cargado de noticias. El elegante Le Fer pistero lo refuerzan con una lámina de titanal para darle más prestaciones y nacen el Vibe de all mountain y el Jam ER (Early Rise), que incorpora un leve rocker en la espátula. Para freeride es nuevo el Buzz de 99 mm, y en chicas son novedad el Scent, el Believe y, sobre todo, el Prisma, el equivalente femenino del Le Fer. En freestyle, lo nuevo se llama Kai, y para travesía surgen el ultraligero Fish-X Pro y el Bond-X. Y como primicia presentan tres botas de freeride/travesía.
Nordica
Al igual que Blizzard, Nordica estrena etapa en la Península distribuida por BM Sportech. De su nueva colección destaca el Fire Arrow 84 EDT Evo, al que llaman motherfucker, una máquina con comportamiento de GS y 84 mm de anchura. Va a conjunto con la bota Fire Arrow F1. Desaparecen las míticas gamas Hot Rod y Speedmachine, que quedan absorbidas por las líneas Fire Arrow, Sidecountry y la nueva Transpire. Esta última está compuesta de esquís y botas all mountain de carácter pistero. La bota estrella es la Transfire R1.
Rossginol
Pursuit se llama la principal novedad de Rossignol, un concepto orientado a redescubrir el esquí de pista deportivo que abarca esquís, botas y accesorios. Los modelos más representativos son el esquí Pursuit 16, con un leve rocker en la espátula, y la bota Pursuit S3 100. Los Experience, 30 % rocker y doble lámina de titanal -en los tope de gama-, se mantienen como los all mountain de referencia. También hay noticia en los Race, que incorporan una espátula progresiva (rocker).
Salomon
Crece la familia BBR con diversos modelos, entre los que destacan el 10.0 y el Sunlite para mujer. También lo hacen los 24 Hours con los S-Kart y G-Kart, y los Enduro con los RXT 800, RXT 750 y LX800. Por su parte, los Equipe de competición radicalizan su look. En botas, brillan las nuevas X-MAX 130 y 120 con tecnología Twinframe y Custom Shell 360° para la máxima personalización de la carcasa. También son noticia la Quest Max 120 y Ghost Max 130. Y como gran noticia, el nacimiento de la fijación de freeride Guardian 16.
Scott
Las principales noticias en la colección de Scott para 2013 no están en ningún modelo nuevo, sino en la renovación de algunos de ellos. Un ejemplo es el mítico Pure de freeride, el Punisher de freestyle y el Jib de Tom Wallisch, oro en el slopestyle de los X-Games. También se renueva el Fly’Air de la gama Mountain. El legendario Aztec desaparece y queda como un esquí sólo para alquiler. Otra novedad es la posibilidad de montar la fijación de freeride Guardian 16 y la mochila Air 30 RAS con el sistema de airbag incorporado.
Stöckli
Los suizos presentan cambios en el Spirit Globe, que adopta una nueva espátula con rocker, amplía su anchura a los 72 mm y dulcifica su torsión. También modifica su configuración la versión femenina Spirit Motion, ahora con nuevas cotas y núcleo de madera. Pero lo más noticiable son los nuevos y llamativos Y77 e Y85, dos esquís all mountain de geometrías peculiares -tipo BBR-, con buen feeling tanto en pista como en nieve polvo. Para el all mountain pistero, la referencia sigue siendo el OTwo.
Volkl/Dalbello
En su primera temporada en la Península distribuida por Carving Sport, Völkl presenta el espectacular V-Werks RTM, Premio Ispo. Un all mountain de serie limitada, ultraligero, full rocker, con acabados exclusivos y toda la mejor tecnología de la marca alemana. También existe una versión V-Werks Code. La línea femenina pasa a llamarse Essenza y se renueva por completo. The Code, RTM, Racetiger y Tigershark siguen siendo las gamas estrella de los alemanes. En botas, Dalbello lanza la nueva generación de Krypton, las KR Two.