Aunque prácticamente acabamos de celebrar los de Beijing, pues fueron el pasado mes de febrero, ya hay cierta información que podemos ir adelantando de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.
Desde la fecha de celebración, hasta las nuevas disciplinas incorporadas o las sedes. Un pequeño avance para ir abriendo boca hasta la próxima gran cita.
Cuándo y dónde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno 2026
Aunque sea con tanta anticipación, ya puede saberse que la próxima cita olímpica se disputará entre el 6 y el 22 de febrero de 2026, fechas en las que se celebrarán las ceremonias de inauguración y clausura.
Eso no quita la posibilidad de que algunas rondas clasificatorias se puedan celebrar en los días previos.
El dónde, seguro que esta información ya la tenéis más que controlada: Los de 2026 serán los JJOO de invierno de Milano y Cortina d’Ampezzo.
Sedes olímpicas y reparto de disciplinas
Otros de los detalles que podemos conocer con mucha antelación son las diferentes sedes en las que se celebrarán los diferentes eventos. En este caso, los juegos de Milano Cortina 2026 se dividirán en 6 sedes.
Milán

Meazza Stadium (más conocido como San Siro): Ceremonia de apertura de los JJOO de Invierno, el 6 de febrero de 2026.
Palaitalia Santa Giulia: Hockey sobre hielo.
Milano Hockey Arena: Hockey sobre hielo, parahockey sobre hielo.
Forum di Assago: Patinaje de velocidad en pista corta, patinaje artístico.
Piazza duomo: Ceremonia de final de los Juegos Paralímpicos de Invierno, el 15 de marzo de 2026.
Cortina d’Ampezzo

Olympia delle Tofane: Esquí alpino, paraesquí alpino, parasnowboard.
Cortina sliding centre: Bobsleigh, skeleton, luge.
Cortina Olympic Stadium: Curling, curling en silla de ruedas.
Verona
Arena de Verona: Ceremonia de clausura de los JJOO de Invierno 2026, el 22 de febrero.
Val di Fiemme
Baselga di Pinè: Patinaje de velocidad.
Predazzo Ski Jumping Stadium: Salto de esquí, combinada nórdica.
Tesero Cross-Country Skiing Stadium: Esquí de fondo, combinada nórdica, paraesquí de fondo, parabiatlón.

Valtellina
Livigno: Freestyle skiing, snowboard.
Bormio Stelvio: Esquí alpino, esquí de montaña.
Anterselva
Südtirol Arena (anterselva/antholz): Biatlón
Novedades en las disciplinas olímpicas de 2026

Esquí de montaña: El esquí de montaña será olímpico por primera vez en la historia y contará con 3 eventos (sprint femenino, sprint masculino y relevos mixtos).
Skeleton: Se incluye 1 nuevo evento por equipos mixtos.
Luge: Se sustituye el Open Dobles por un evento Dobles Masculino y se incorpora un evento Dobles Femenino.
3 nuevos eventos de esquí: Freestyle Moguls dobles masculino, Freestyle Moguls dobles femenino y Salto de Esquí Large Hill femenino.
Esquí alpino: En esquí alpino se elimina el paralelo mixto por equipos y la Alpina Combinada está pendiente de confirmación (se tomará una decisión, como tarde, en abril 2023).
Los JJOO de Milano-Cortina 2026, ¿serán los más «igualitarios» de la historia?