Kilian Jornet se une al manifiesto de la plataforma Stop JJOO
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Kilian Jornet se une al manifiesto de la plataforma Stop JJOO

Mañana miércoles, la plataforma Stop JJOO presentará el manifiesto en contra de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona 2030, acto que contará con la participación de Kilian Jornet, quien apoya el manifiesto y se unirá telemáticamente desde su residencia en Noruega.

El deportista, excelente trail runner fuertemente vinculado a los deportes de montaña desde pequeño, ha mostrado en muchas ocasiones su preocupación por el medioambiente.

Y no solo eso, sino que también ha actuado en consecuencia al ser consciente del daño que ha hecho a nivel ambiental en los últimos años, por lo que decidió no viajar más de lo que supusiera emitir tres toneladas de CO2 al año, aunque significara perderse algunas competiciones.

Tal y como recoge El País digital, el representante de la plataforma, Bernat lavaquiol, reconoce que contar con el apoyo de Kilian Jornet supone un importante paso adelante para la oposición a los JJOO.

También explicar los puntos principales sobre los que se fundamenta la plataforma Stop Jocs Olímpics: la falta de transparencia de las autoridades, la crisis de emergencia climática y el modelo económico pues, según declaraciones recogidas en el medio, los juegos “los están organizando empresarios de Barcelona” y que “no son una demanda del Pirineo”.

Si queréis saber más sobre el manifiesto que se la plataforma Stop JJOO presentará mañana, podéis consultarlo en su página web.

Fotografía de portada: Facebook de Kilian Jornet

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

2 comentarios en «Kilian Jornet se une al manifiesto de la plataforma Stop JJOO»

  1. Para todos aquellos deportistas de elite «negacionistas» que dicen que la nieve ya no esta garantizada y os manifestais en contra de los juegos olimpicos de invierno de Barcelona… y otros que vivis en el norte de Europa… os dejo estos interesantes articulos:

    2021
    https://solonieve.es/cambio-climatico-mas-nieve-en-los-pirineos-orientales/

    2013
    Más de 11 metros de nieve desde el inicio de la temporada hasta el 09/02/2013
    Récord en Baqueira-Beret superando los 11 metros de nieve desde el inicio de la temporada a la altura de los 1.800 metros. Es la primera vez desde que la estación de esquí funcionó en 1964.
    La temporada comenzó con copiosas nevadas en noviembre y principios de diciembre.
    Posteriormente, la llegada del anticiclón permitió unas semanas de estabilidad hasta el 12 de enero. A partir de entonces, las nevadas volvieron a recorrer los Pirineos hasta ahora.

    El puerto de Bonaigua lleva cerrado 8 días. Las últimas precipitaciones y el mal tiempo característico de la sierra han hecho imposible conducir por la C-28 a su paso por Naut Aran. La nieve acumulada obliga al uso de cadenas en algunos tramos previos a esta carretera, así como en carreteras adyacentes. Las malas previsiones para las próximas horas pueden prolongar la restricción del tráfico en esta vía.

    A 1.800 pies en Baqueira-Beret, las nevadas han dejado 1.144 cm desde el comienzo de la temporada, según los datos de la estación de esquí. Esta cifra es la suma de todas las nevadas de la temporada, no el espesor existente, ya que parte de esta precipitación se ha derretido, evaporado y compactado.

    Si solo tenemos en cuenta el periodo comprendido entre el 13 de enero y el 11 de febrero, el espesor acumulado de nieve ha alcanzado los 919 cm. La estación de esquí de Baqueira-Beret alcanza los 450 cm, y el resto de estaciones de esquí del Pirineo occidental superan los 250 cm.

    La Bonaigua es una zona de paso de una ladera a otra de los Pirineos, a una altitud de 2.076 metros, bordeando el Pallars Sobirà y el Valle de Arán. Su gran altitud y el hecho de que actúe como puerta de entrada a las depresiones atlánticas son algunas de las causas del mal tiempo en invierno. A menudo hay una gran acumulación de nieve y un alto riesgo de avalanchas. Es por eso que, debido a preocupaciones de seguridad, los días de viento o el mal tiempo cortaron las carreteras cerca de la montaña.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4