Kilómetro Lanzado. La fórmula 1 del esquí vuelve a Grandvalira.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Kilómetro Lanzado. La Fórmula 1 del esquí vuelve a Grandvalira.

El Kilómetro Lanzado, la Fórmula 1 del esquí vuelve a Grandvalira. Ya son unos cuantos los años que me acerco a verlos y cada vez me gusta más. Es una competición distinta, muy diferente, que no deja indiferente a nadie. A mí cada año me gusta más, y vivirlo de cerca vale mucho la pena. ¿Qué te parece?¿Te animas a ir a verlos?

Conocí esta competición de la mano de Robert Puente hace unos años en Grandvalira, y ahora todos los años me gusta seguirlos de cerca, verlos y escucharlos. Además, como es una especie de gran familia puedes estar con ellos, el ambiente es bastante distendido pese a estar en plena competición y siempre te atienden con cercanía y amabilidad.

El gran Robert Puente, en la actualidad es el responsable del Esquí de Velocidad en la R.F.E.D.I y, en sus tiempos, también practicó el KL. Una pieza clave en el desarrollo de este deporte en España.

La pista Riberal, en el sector de Grau Roig, es la elegida para esta competición. Es una pista muy buena para este evento, y la dejan perfecta para que los corredores tengan seguridad. Pero, además, para coger un poco más de velocidad ya hace dos o tres años que se usa una rampa que sirve de lanzadera de los mejores corredores y que da todavía más espectacularidad a la prueba.

El año pasado me acerqué con la familia a ver a los corredores en acción, pero también pudimos estar después de la competición con ellos. Como digo, es un grupo muy accesible en el que «el buen rollo» está presente y con los es fácil pasar un buen rato.

Álvaro García, el más joven del equipo español. Una promesa de este deporte.
Ricardo Adarraga, el español más rápido sobre unos esquís, Robert Puente y Eduard Manrique.
Quique Díaz, como representante de la RFEDI dando los premios del Campeonato de Kilómetro Lanzado de España a Ricardo Adarraga, Juan Carlos Sánchez y Eduard Manrique.
Jan Farrell y Juan Carlos Sánchez. Amigos y rivales en la pista.
Jan Farrell es uno de los corredores más carismáticos del circuito, con él empezó mi actividad como entrevistador para El blog de Urzaiz, un chico simpático donde los haya y que está corriendo a un nivel altísimo. Siempre es un placer verlo.
Ricardo Adarraga es el español que más rápido ha ido sobre unos esquís (240,642 Km/h) y, desde hace años el Campeón de España de KL, toda una institución dentro del circuito.
Quique Díaz, como representante de la RFEDI, siempre cerca del KL español, es un deporte que necesita (y tiene) del apoyo de la Federación, junto a Ricardo y un servidor.
Con uno de los esquís de Ricardo, como veis son enormes, 240 centímetros de esquís, no los he probado nunca, pero no creo que me atreva a hacerlo.
Ricardo mostrando orgulloso su medalla.
Mi hijo con Ricardo que lo sigue por Internet y al que le encanta este deporte.
Minutos antes de que saliera la corredora italiana Valentina Greggio (247,083 KM/H) haciéndose una foto con nosotros. Es una súper campeona, y, además de guapa, amable y simpática.
Uno de los corredores utilizando la rampa. ¡Qué locura! En el Kilómetro Lanzado se llega a acelerar de 0 a 200 en menos de seis segundos.
La pista vista desde este punto da miedo. Sería perfecta para bajar esquiando normal, pues la dejan ideal, pero ni loco lo haría con unos esquís de KL.
Valentina Greggio lanzándose por la rampa, es una de las personas más rápidas del mundo sin utilizar motor.
Juanki Sánchez, uno de los esquiadores españoles con mejor proyección en este deporte. Siempre simpático y cada vez más fuerte dentro del KL.
Jan Farrell y Juanki Sánchez, posando con nosotros en una buena mañana de deporte, competición y fiesta en Grandvalira.
Valentina Greggio firmando el casco de mi hijo. Majísima.
Los hermanos Origone, Simone e Iván. Simone tiene su récord en unos increíbles 252,454kmh. Pero su hermano Iván lo supera hasta los 254.958 km/h. Record absoluto del Kilómetro Lanzado.
Ricardo Adarraga firmando el casco de mi hijo. Este año ha ido muy orgulloso con su autógrafo.

Pues como mañana empieza  la competición en Grandvalira, me he puesto en contacto con Juanki Sánchez, que la pasada semana sufrió un espectacular accidente para ver cuáles son sus sensaciones antes de las carreras. El accidente ocurrió a más de 200 kilómetros por hora y, milagrosamente, no sufrió lesiones de consideración.

– El blog de Urzaiz: Juanki, ¿Qué tal llevas la temporada?

– Juan Carlos Sánchez: Pues la temporada va muy bien. Es mi mejor temporada en este deporte. He ido a más competiciones que nunca y estoy siendo más rápido que nunca con un octavo puesto en Vars y un décimo en Idre. Estoy muy contento, muy bien.

– EbU: ¿Qué sensaciones tienes para mañana y pasado?

– JC: Pues creo que que puedo esquiar mucho mejor y más rápido que en los entrenamientos de hoy. Creo que estoy un poco afectado por la caída, pero espero que los días de las finales pueda hacer bajadas todo lo bien que sé hacerlas.

-EbU: ¿Te gusta correr en Grandvalira?

– JC: Claro que me gusta correr en Grandvalira, me encanta. Es la carrera con mejor organización de todo el circuito y también es como si corriera en casa, ya que hay muchos españoles que vienen a animarme. Nos sentimos muy cómodos aquí.

-EbU: Pues te deseo muchísima suerte, que no te afecte la caída y que disfrutes de un buen fin de semana de competición.

-JC: Muchas gracias.

Pues espero que todos los corredores tengan un buen fin de semana y que el tiempo les permita correr el sábado, cabe la posibilidad de que mañana viernes se disfruten todas las pruebas, porque el sábado parece que el tiempo no será estable y en el Kilómetro Lanzado los competidores se ven muy afectados por las condiciones de la nieve y las de visibilidad.

Por supuesto deseo de una manera especial suerte a nuestros corredores Ricardo, Eduard, Juan Carlos y Álvaro, también a nuestro querido Jan Farrell, que corre por Gran Bretaña pero que vive en Madrid desde hace décadas y es un corredor al que seguimos con mucho cariño.

*En la portada foto de Jan Farrell.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

6 comentarios en «Kilómetro Lanzado. La Fórmula 1 del esquí vuelve a Grandvalira.»

  1. Casi con esa proporción fueron unos de mis primeros esquís, eran otros tiempos, los tiempos en que se llevaban ‘lanzas’ igual de largas que lo que podías extender el brazo.
    A día de hoy, viéndolo con perspectiva, creo que eso frenó mi progresión y la de muchos que seguimos la ‘norma’ de usar esquís de esa talla.
    El Km casi lo podríamos calificar como los ‘dragsters’ del esquí en vez de F1, la aceleración es tremenda y en linea recta.
    A mí me daría miedo hacer un recto en esa pista, son personas con una preparación mental importante que no hacen lo que el cuerpo pide, que suele ser frenar un poco. Seguramente debe ser como el salto con pértiga en el que se fuerza al cuerpo a hacer lo contrario a lo que el instinto pide.
    Saludos

    Responder
    • Lo de la preparación mental te lo aseguro. Este sábado pude estar con ellos toda la mañana y hacía un viento tremendo, además de una condición de nieve nada buena para el esquí normal aunque no tan mala para ellos… Pues ahí estaban dispuestos a tirarse… Y se tiraron… Por ejemplo Juanki, después de haberse caído hacía menos de 7 días a casi 200 Km/h, y con todo el cuerpo magullado. Lo estuvimos hablando y él sabía que era clave tirarse y acabar la temporada con una buena sensación, como así fue.

      Como dices… Unas cabezas a prueba de bomba.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4