Hoy arrancan la temporada de verano con la puesta en funcionamiento del Telecabina de Borreguiles y el Telesilla Veleta, y mañana ya se ponen a tope estrenando el calendario deportivo con el Kilómetro Vertical Sierra Nevada.
Esta será la 8ª cita del VK Open Championship 2022, organizado por la Federación Internacional de Skyrunning, que ya ha pasado por Italia, Portugal, Chile y Bulgaria.
Pero la de Sierra Nevada es una cita importante, pues es la que llega a mayor altura de todo el circuito alcanzado los 3.150 metros de altitud.
Los 2 primeros clasificados (Hombre/Mujer) conseguirán una plaza directa para la Gran Final del circuito mundial, el Kilómetro Vertical Grèste de la Mughéra (Limone, Italia), que tendrá lugar el 15 de octubre de 2022.
Además, la cita también decidirá los pódiums finales de la Copa de Andalucía de Carreras Verticales 2022 de la Federación Andaluza de Montañismo.
Kilómetro Vertical Sierra Nevada 2022
Los deportistas saldrán en 3 turnos diferentes, saliendo las categorías inferiores en primer lugar, seguidas por las categorías femenina y por último categorías masculinas.
Siempre por encima de los 2.000 m de altitud, el recorrido en la categoría cadete será de 2,1 km y 500 metros de desnivel positivo. En el resto de categorías el recorrido será de 4,8 Km y 1.050 metros de desnivel positivo.
Entre los deportistas inscritos, en categoría femenina destaca la partición de Patricia Pineda (Campeona de Europa de Skyrunning 2021 y campeona del Maratón por Montaña de Lavaredo), Silvia Lara (con varios pódiums en Campeonatos del Mundo de Verticales y Skysnow) y Eva Sayago, quien llega para luchar por las primeras posiciones.
En categoría masculina, las grandes bazas españolas para ocupar posiciones de pódium son Ángel Accino, Álvaro Gómez y Óscar Aymerich.
La organización implementará todas las medidas necesarias de protección del medio ambiente con su protocolo “ECO RACE”, incluyendo medidas como la recogida selectiva de residuos y el no uso de vasos en los avituallamientos.