“Nadie se va a quedar el centro invernal para no abrirlo una temporada o para no hacerlo entresemana”, así de claro se ha manifestado el consejero de Presidente y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro. En su momento se habló de la posibilidad que el Gobierno aragonés comprara Candanchú, lo que ha sido descartado, y lo que más gusta es por buscar un contrato de gestión, tal como se hizo el pasado invierno con Aramón.
Dos son las vías que se contemplan. Seguir con Aramón o bien apostar por una mayor integración y comunicación con la vecina Astún. Esta última opción es la que ven con mejores ojos desde el gobierno aragonés, aunque se aclara que sería «siempre y cuando Candanchú abriese todos los días». “Nadie se va a quedar el centro invernal para no abrirlo una temporada o para no hacerlo entresemana”.
Roberto Bermúdez de Castro ha recordado que hace quince años que no se llevan a cabo mejoras en la estación de Huesca ni en sus alrededores, lo que la sitúa en desventaja respecto a otros enclaves invernales, de ahí que piense en la necesidad de mejora.
Un invierno positivo
La pasada campaña fue Aramón quien se encargó de la gestión de Candanchú y el balance final ha sido claramente positivo. Así, el consejero de Presidente y Justicia del Gobierno de Aragón ha recordado que se han recuperado los 400.000 euros que puso la sociedad y que se han conseguido más de 100.000 euros de beneficios. Dicho de otra forma, los ingresos aumentaron un 20%, recibiendo un total de 149.950 visitas, 100.000 de las cuáles fueron esquiadores, vendiéndose un total de 1.394 forfaits de temporada.
Habrá que estar atentos a los próximos días para saber en qué condiciones y cómo abrirá esta bella estación, situada a sólo 20 kilómetros de Jaca e inaugurada en 1928.
Fuente: Aragón Digital