¡Gran bajada!
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¡Gran bajada!

-¡Hola Charly!

-Eeey, ¿Qué tal, Pablo? ¿todo bien?

-¡Sí, todo bien!. ¿Es tu primera bajada?

-No, llevo una ya…

-¿Subimos juntos?

-¡Sí claro!

-¿Cómo está la nieve?

-¡Bien! Para ser marzo ¡está súper bien!.

-¿Qué me aconsejas? ¿Por dónde voy? ¿Dónde está mejor?

-Te cuento…

«Cuando lleguemos arriba puedes hacer dos cosas. Si ha nevado un poco y es pronto por la mañana, nadie ha cogido por debajo del telesilla. La primera pala esta muy bien, con nieve virgen hasta la desembocadura de nuevo en la pista. Ojo en la entrada de nuevo que la gente viene chufada por la derecha.

Si la nieve es como hoy, durita de marzo, bien pisadita y con una ligera capa azucarada por encima, regalada por el sol de la mañana, la opción es salir normal hacia abajo con tres o cuatro virajes metiendo la cadera para poder notar cómo entran los cantos en la nieve y yendo en dirección un poco a la derecha, para poder hacer la primera curva fuerte de izquierdas, muy redonda y aprovechando un poco el peralte de la contra loma para entrar en la mini pendiente en la que lo mejor es, como la nieve esta más fría y dura, hacer dos giros fuertes de especial para probar el agarre para lo que llegará luego.

Te dejas llevar al falso plano del límite izquierdo donde puedes hacer un giro medio pero muy redondeado para controlar la velocidad de entrada en la primera pala o giros cortos para poder vigilar que el cruce a la parte derecha del estadio no te cruces con nadie. Cuando tienes claro el cruce, dale fuerte, muy fuerte a la derecha, entrando bien la cadera y todo eso, si es posible, un poco antes de que empiece la pendiente.

Aquí un inciso, luego seguimos por ese lado derecho. Si ha nevado y son las dos primeras bajadas, no cruces a la derecha,  quédate en la izquierda y aprovecha entre los arbolitos del margen izquierdo no pisado, que es muy divertido, y atención a los dos cortes de pista bajo la primera pala, que eran donde llegaba la antigua silla de dos. Hay  buenas galletas de la gente que no lo sabe. Si te atreves a volar, usa el segundo salto, puedes marcarte un buen vuelo, pero recto, que por la derecha baja gente. Pero bueno, hoy no es el día…

Ya seguimos por la primea pala por la derecha. Recuerda, curva muy fuerte a la derecha  y de esta forma, cuando pasas al otro lado de los cañones no hay gente y puedes hacer entre ocho o nueve giros muy redondos aprovechado el buen agarre y coger buena velocidad. Pero mantén el final de la curva muy a la montaña para no descontrolar la velocidad y perder curvas, pues con la pendiente, puedes coger una chufa tan bestia que te sea imposible mantener los giros.

Cuando estés dentro del cuarto o quinto giro a la izquierda empieza a echar el ojo a la diagonal que vas a hacer al final de la pala para poder cruzar a la izquierda a tope, para entrar en la segunda pala, que te queda perpendicular a tu bajada, para no tener ningún problema con los esquiadores que bajan por tu izquierda.

Acabas los giros por la derecha de los cañones y cuando estés llegando ya a la altura para el cruce a la segunda pala, le das fuerte a la izquierda y diagonal a la entrada de la segunda pala. Ahí, en la diagonal, puedes preparar un mini vuelo, pero ojo, que esa sección suele estar en sombra casi todo el día y por ello la nieve está un par de grados menos que la de arriba.

Si no hay esquiadores a la vista, remonta con buena velocidad hacia la entrada de la parte izquierda, donde puedes dar un giro a la derecha en la loma y despegar un palmo, fácil, durante seis o siete metros. Pero cuidado, que esto te obliga a llegar a la parte derecha de la pala chufado y tiene que haber nieve en el peralte que separa la otra pista más arriba, para poder frenarte un poco y dar unos diez redondos giros medios, si no la pendiente te llevaría abajo en solo tres y te acordarás de tu skiman por no haberte hecho los cantos a 88´5 grados, como le pediste, en vez de 89.

Una vez llegues al mini plano déjate ir en varios virajes de gigante largos y  gestionas la ultima suave pendiente con giros de gigante más agresivos y algo más cortos hasta el largo plano donde, para no perder mucha velocidad, déjate llevar hasta unos veinte metros antes de la cola del telesilla, sube al terraplén de la izquierda y a poca velocidad puedes hacer dos giros más, saltados y muy divertidos y de nuevo para arriba».

-¡Joder!, ¡vaya bajadón te has marcado!-

-Que va, así es como me gustaría bajar… ¡¡¡mi bajada mejor no te la cuento!!!

Risas de ambos….

¿Sabes qué pista es? En el texto hay varias pistas…. Si logras descubrirla, ¡deja un post!

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

4 comentarios en «¡Gran bajada!»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4