Pues sí, hasta hace unos días la Tierra tenía, tal y como indicaban los mapas, 4 océanos: Ártico, Atlántico, Índico y Pacífico.
Sin embargo, desde hace décadas la comunidad científica estaba dividida pues una parte importante consideraba que también debía reconocerse el océano Austral.
De hecho, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) ya lo reconoció como tal en 1937, pero le retiraron la designación como océano en 1953, iniciando años de controversia al respecto.
La Junta de Nombres Geográficos de EEUU volvió a recuperar la denominación océano Austral en 1999 y el pasado 8 de junio de 2021, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, la National Geographic Society (que comenzó a hacer mapas en 1915) anunció el reconocimiento del quinto océano de la Tierra.
¿Dónde está el océano austral?
Scientists have known for many years that the icy waters around Antarctica form a distinct ecological region defined by ocean currents and temperatures pic.twitter.com/AQJPKZwUNN
— National Geographic (@NatGeo) June 8, 2021
Ubicado en la zona sur del planeta, éste se extiende desde la costa de la Antártida en latitud 60 grados sur.
Una forma menos técnica de explicarlo, pero mucho más clara para la mayoría, es la masa de agua que rodea la Antártida.
Si su calificación como océano ha sido debatida es porque algunos geógrafos creían que no tenía las suficientes peculiaridades como para merecerlo, aunque el agua es más fría y menos salada que en los océanos colindantes.
Seth Sykora-Bodie, científico marino de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y Explorador de National Geographic, decía el día del reconocimiento: “Cualquiera que haya estado en ese sitio tendrá dificultades para explicar qué tiene de fascinante, pero todos estarán de acuerdo en que los glaciares son más azules, el aire es más frío, las montañas son más intimidantes y los paisajes son más cautivadores que en cualquier otro lugar al que puedas ir”.

Además, la corriente que se crea alrededor del Ártico también ayuda a resguardar ecosistemas marinos como archipiélago de las islas Georgias del Sur, que estuvo en boca de todos cuando el iceberg A68 amenazaba con colisionar.
Fotografía de portada de JCrane