La plantilla de Valgrande-Pajares quería seguir abriendo los fines de semana para aprovechar las pistas
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La plantilla de Valgrande-Pajares quería seguir abriendo los fines de semana para aprovechar las pistas

Las estaciones de Lena y Aller pueden ofrecer, de forma conjunta, más de 20 kilómetros esquiables «durante un mes más». Las pistas lenenses estaban ayer completamente vacías; algún trabajador de las empresas concesionarias de la estación aprovechaba los intensos rayos del sol para disfrutar de un tranquilo rato en la terraza de la cafetería de Valgrande-Pajares. Ya no hay esquiadores, no hay movimiento en los remontes y no hay actividad. Lo que sí que hay es nieve. «Para dar y tomar», aseguraban ayer empleados de la propia estación invernal.

También la hay en las pistas alleranas, en las instalaciones de Fuentes de Invierno. Pero, a pesar de la abundancia de la materia prima imprescindible para la práctica del esquí -y que no siempre acompaña a las temporadas oficiales-, el Principado dio por finalizado el calendario blanco el domingo, tal y como estaba previsto. Hizo oídos sordos a las numerosas peticiones de hosteleros, hoteleros, empresarios turísticos y de los propios usuarios, que demandaban más días, y echó el cierre. Mientras tanto, la estación leonesa de San Isidro continuará abierta hasta final de mes y prevé abrir los fines de semana en mayo mientras haya nieve suficiente.

Es precisamente en esta segunda solución en la que se fijan los trabajadores de la estación lenense, que tiene una gestión directa por parte del Principado. «Se podría abrir los fines de semana y aprovechar así la nieve que queda». Pero para eso, continúan, se debería reforzar la plantilla fija que trabaja todo el año en el equipamiento, que apenas llega a la veintena de trabajadores. «Para abrir con un mínimo de calidad en el servicio, hacen falta, al menos, unos 20 trabajadores, para hacerse cargo de la taquilla, las oficinas, los remontes o el servicio médico». Hasta el domingo, había contratadas casi 60 personas. La plantilla se completa con fijos-discontinuos. «Con un poco de esfuerzo por parte del Principado se puede abrir y alargar, un poco más, la temporada, que es lo que piden los esquiadores. Por lo menos durante un mes más». Y es que, efectivamente, los propios usuarios lamentan -y no comprenden- el cierre de las pistas aún habiendo nieve.

Hasta el domingo, entre las dos estaciones la oferta esquiable era de 34 pistas y 21 kilómetros de dominio total, con nieve ya de calidad primavera debido a la cantidad de horas de sol y temperaturas elevadas que se alcanzaban.

Fuentes, caso aparte

La ampliación de la temporada en la estación allerana es diferente. A pesar de ser un equipamiento público, la gestión está externalizada en la empresa Recrea. Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, de hecho, se alega el alto coste que supondría la apertura extra de las pistas de Fuentes de Invierno. El director general de Deporte, José Ramón Tuero, indicó en numerosas ocasiones que habría que destinar 6.000 euros por cada día de apertura extra; dinero del que, asegura, se carece en el Principado.

Las críticas más feroces por el cierre de las pistas proviene del sector hostelero y hotelero. Luis Núñez, presidente de Asturcentral -asociación que aglutina al sector en todo el Caudal- lamentaba el final de la temporada. «Tenemos la materia prima, pero no le sacamos provecho. Son muchas las consultas que estamos recibiendo estos últimos quince días para hacer reservas vinculadas a la nieve y les decimos que nos cierran las pistas». Por su parte, el representante de Hostelería de Asturias en Felechosa, Manuel Alonso, afirmó que el cierre de las estaciones se debe a que «tenemos muy malos gestores, nefastos».

Más información: www.valgrande-pajares.net

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4