Lana merino. Comodidad y calidez.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lana merino. Comodidad y calidez.

¿Conoces la lana merino? Yo hace tiempo que la uso, años ya desde que compré mi primera camiseta de lana merino. En aquella ocasión me dejé aconsejar por el blog de un montañero y hoy, muchos años después, soy yo el que le pide a dos deportistas de alto nivel su valoración sobre este tipo de lana y también me atrevo yo a contar mi propia experiencia.

Como esquiador con cierta experiencia (muchas veces queda mejor escribir experiencia que edad ?) he probado a lo largo de mi vida muchos materiales. En resumen se podría decir que, normalmente, lo nuevo mejora lo anterior. En el caso de la lana merino, el material no es nuevo, pero sí lo es su manera de tratarla, de tejerla y de combinarla con otros materiales. Hoy día es, se podría decir, un material revolucionario por la cantidad de usos que se le puede dar y no hay tipo de prenda que no se pueda beneficiar de las propiedades de la lana merino. Podemos encontrar desde calcetines hasta gorros pasando por mallas, camisetas, guantes, «buffs» y todo tipo de prendas, tanto las que están en contacto con la piel como las segundas capas y también, pero no en todas las marcas, hasta las terceras capas. Incluso mi casco lleva lana merino.

Ahora os contaré mi experiencia, pero me gustaría contaros primero la de Silvia del Rincón y la de Álvaro Ramos.

Silvia del Rincón

Silvia es una esquiadora del más alto nivel ( demostradora EEE, olímpica, dos mundiales,…) Pero, además, es una deportista podríamos decir compulsiva que en los últimos años dedica al esquí de travesía y a la bicicleta prácticamente la mayoría de su tiempo de ocio. Es en el esquí de travesía donde saca el máximo rendimiento a sus prendas de lana merino.

 

Silvia pasa buena parte de su tiempo libre en la montaña y le gusta llevar la ropa adecuada.
Silvia pasa gran parte de su tiempo libre en la montaña y procura llevar siempre la ropa adecuada.

 

Silvia: «Tengo varias camisetas de lana merino de ORTOVOX, pero la que más utilizo ahora para el esquí de montaña es la 120 Merino Competition light. Me gusta la ligereza de esta prenda, súper elástica, que se ajusta perfectamente al cuerpo. Expulsa la humedad al exterior mientras que la camiseta permanece caliente. Se seca muy rápidamente y, lo mejor de todo, no huele. Me hace sentir fresca y limpia mientras hago deporte.»

La camiseta preferida de Silvia. Súper polivalente, liviana y con una estética muy acertada. ORTOVOX 120 COMP LIGHT LONG SLEEVE W

 

Álvaro Ramos

Álvaro es Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña, TD de Escalada y Media Montaña. socio AEGM 438 y miembro de la UIMLA y de la UIAGM. Además es maestro diplomado en Educación Física y licenciado en Psicopedagogía.

Pregunté a Álvaro qué encuentra en la lana merino que no encuentre en prendas de otros materiales y esta fue su respuesta:

«Llevo toda mi vida en la montaña intentado disfrutar de cada instante. Algunas veces siento como si ya hubieran sido muchas vidas en ella y otra, sin embargo, como si acabara de empezar.

Mi momento favorito es cuando se viste de gala con su mantón de color blanco. Cada día es un festín, una reunión deseada, en la que las condiciones suelen ser duras y difíciles, pero intensas, ricas e interesante en igual medida. Experiencias vitales, yo diría, en las que todos los detalles son importantes; y la ropa que llevemos será fundamental para hacer de esos momentos algo inolvidable y no algo que deseemos olvidar. Esa es la clave. Es por ello que prefiero el material práctico, duradero y CÓMODO.

Es importante elegir la ropa adecuada cuando vas a la montaña. Sobre todo si vas a pasar unos días como es el caso de Álvaro

 

La primera capa es MUY importante, la que nos mantendrá secos y calientes durante largas jornadas invernales en condiciones hostiles, en etapas en las que realizaremos ejercicio físico de poca movilidad, pero de gran intensidad, lo que provocará oleadas intermitentes de sudor. En momentos en los que permanecemos casi quietos soportando la meteorología invernal.

Durante años las prendas sintéticas, llenaron las baldas y cajones de nuestros armarios, siendo estas la prenda estrella de nuestras actividades en montaña. “Secan súper rápido” este fue siempre el gran eslogan que nos vendieron. No sé en cuántas ocasiones, después de una marcha larga aproximándome a una escalada o a una cumbre para bajar esquiando, la llegada a la cumbre se convirtió en un suplicio. Mi primera capa “empapádamente helada”, provocando una de las sensaciones más desagradables que pueda recordar. Se secaría rápido, pero mientras estaba mojada, solo pensaba en cambiarme la camiseta, cosa que no siempre era posible debido al momento, la circunstancia o la posición en donde te encontraras (frío, viento, nevando, etc..).

Una vez seca, su olor era algo que te costaba quitar, incluso, después de ser lavada (muchas veces a mano, pues las caminatas de varios días con poco peso así lo requieren) seguía teniendo un fuerte olor a amoniaco.

Todo cambió el primer día que utilice una camiseta de lana de merino ORTOVOX. La sensación fue tremendamente distinta. Llegamos a la cumbre de una montaña en los Picos de Europa para bajar esquiando. La subida fue por un corredor de nieve, en concreto el Tesorero, en el macizo Central de los Picos de Europa. Llegamos a la cumbre. Las dos personas que me acompañaban se cambiaron para evitar que el sudor se quedara frío. En ese momento me percaté de que, a pesar de estar empapado, no tenía la sensación de haber sudado. Fue la primera vez en mi vida que, bañado en sudor después de una larga jornada invernal, no sentí frío en una cumbre.

A partir de ese día mi confianza en las prendas fabricadas con de lana de merino fue creciendo. Cada día, estaba atento para descubrir pros y contras, pero los contras nunca aparecían. Cada día estas prendas me sorprendían con una ventaja nueva que me ayudaban a estar más cómodo, disfrutando del momento que estaba viviendo.

Desde neutralizar el olor corporal (ya que no absorben olores), hasta la sensación de suavidad al contacto con mi cuerpo, pasando por la regulación de la temperatura y la transpiración.

A día de hoy, no soy capaz de ponerme una camiseta sintética sin sentir incomodidad, y es que, a lo bueno se acostumbra uno rápido…

También capas exteriores (en este caso una segunda capa que puede usarse de tercera según las circunstancias) pueden tener rellenos de lana con unos excelentes resultados.

 

Cada persona es un mundo y cada uno necesitaremos una prenda de diferente grosor para cada momento. Cada uno aguantamos el frío de una manera. Yo personalmente, utilizo tres tipos diferentes como primera capa para el invierno.

Si la actividad no es muy aeróbica y voy a estar tiempo parado (Telesillas o en alguna reunión colgado), suelo utilizar una 230 de merino, dándome condiciones óptimas de confortabilidad. Si por el contrario la actividad es más aeróbica, con condiciones cambiantes, busco encontrar un buen equilibrio entre temperatura y transpiración combinado dos grosores: 145 y la 185 de merino. El juego con la segunda capa me permite una buenísima transpiración y una muy buena sensación de temperatura.

No podría dejar de mencionar el gran compromiso de la marca con el medio ambiente. El respeto y cariño con el que ORTOVOX realiza sus prendas impregna sus diseñas sin restar un ápice de eficacia. Ser consumidores conscientes del dónde y a quién compramos es nuestra responsabilidad y debería ser una obligación como inquilinos de este planeta que somos.

Mi experiencia con la lana merino

Como esquiador he usado muchos tipos de prendas, tengo distintos tipos de conjuntos interiores y es verdad que cada vez se avanza más y se consiguen artículos fantásticos. Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Por supuesto tengo todo tipo de prendas intermedias y también externas. 

Debajo de la ropa que se ve de un esquiador puede haber otra tan importante o más que la exterior.

 

La segunda capa también es muy importante. En este caso de lana merino
La primera capa, para muchos la más importante. La que te mantendrá caliente y seco.

 

Ya hace algunas temporadas que esquío con camisetas de lana merino de ORTOVOX, y también con alguna capa intermedia, pero este año he probado distintos conjuntos y ya no uso otros. No solo me aportan calidez, también mucha comodidad. Ahora mismo no conozco ninguna primera capa o prenda interior que me dé más comodidad. 

Después de haber esquiado muchas temporadas con ropa muy ceñida al cuerpo, los conjuntos que estoy usando últimamente me dan sensación de libertad. No tiran de mí, no me aprietan y se adaptan a mí y a mis movimientos. 

He utilizado distintos modelos de la línea «rock ‘n’ wool» de ORTOVOX de 185 g/m2. Lana merino virgen que me ha sorprendido por, como digo, su comodidad y calidez, pero también por su versatilidad y, sobre todo, por la manera en que aún mojada permanece caliente y confortable hasta un extremo difícil de creer. Y, cosa aparte, por su resistencia al mal olor.

Los olores

El día que estrené la camiseta que más he usado esta temporada decidí ponerla a prueba respecto a los olores. Esquié sábado y domingo. La llevé lunes, martes, miércoles y jueves a trabajar como camiseta interior… El viernes la lavé, pero olía como el día que la estrené. Es verdad que yo no sudo mucho y que me ducho siempre antes de vestirme (aunque vaya a esquiar), pero me pareció increíble. 

Mantiene la temperatura aunque esté mojada

No hace mucho os contaba una excelente sesión de freeride que tuvimos en Ordino Arcalís (aquí tenéis el reportaje). Pues bien, fue una sesión de freeride particular, porque en todo momento estuvimos por encima de los 10 ºC y hubo momentos en los que estábamos cerca de los 20ºC… Esos momentos en los que nos tocó patear bastante, con todo el equipo encima (pensábamos en frío, no en calor) y después de llevar ya algunas horas esquiando… Pues bien, yo llegué al comienzo de la bajada con el lógico calor pero muy cómodo con la ropa, bajamos, todo bien, esquiamos un poco y fuimos a comer. Mi sorpresa fue al quitarme la tercera y segunda capa que la primera estaba muy mojada, ¡pero no lo había notado! En el tiempo que pedimos la comida, comimos, tomamos café y nos volvimos a vestir ya estaba prácticamente seco, pero caliente… Como había sudado mucho pensé que sería el momento ideal para poner a prueba la camiseta respecto a los olores y me bajé con ella en coche… Al día siguiente me la puse para ir a trabajar. Lo hice queriendo… Nada. Increíble, nada de olor. 

Con frío la lana merino es espectacular: cálida. Una calidez que a mí no me han dado las fibras sintéticas. No es fácil de explicar, pero me entenderéis si os digo que mi mujer y mi hija ya no quieren otra cosa. Ambas se dejan intimidar mucho por el frío, no les gusta… Pues con estas camisetas se atreven un poco más, pero no es solo por el tema temperatura, también por la comodidad.

Sin duda, es cuando las condiciones se ponen difíciles cuando más partido vas a sacar a tu ropa técnica.

 

Las mallas y los calcetines

Había usado camisetas, pero nunca mallas, y la verdad es que ahí se nota mucho más la diferencia en cuanto a comodidad, y también a la calidez. De lo que he probado hasta ahora, con lo que más cómodo he ido. 

Respecto a los calcetines, había tenido otras marcas que anuncian lana merino en su composición, pero nunca dicen cuánto de lana merino hay. En este caso, los calcetines que he usado tienen un 38% de lana merino virgen y son unos calcetines técnicos pero que aportan calidez cuando la necesitas y también comodidad. 

 

Segundas capas

Quizás es menos conocida la lana merino en el mundo de las segundas capas. Como sabéis, la segunda capa sería la encargada de retener el calor que genera nuestro cuerpo. Y, además, es interesante que siga permitiendo que la humedad que sale de la primera siga su camino alejándose de nuestro cuerpo. Pues bien, creo que las segundas que he probado cumplen con matrícula de honor los dos requisitos. Con la particularidad de hacerlo también con una extraordinaria sensación de calidez.

Una de las chaquetas que más he usado en los últimos años. Genial como segunda capa, también la uso para el esquí de montaña e incluso para prenda de calle. Súper polivalente.
Esta chaqueta me encanta. En la nieve es genial, pero en la calle es bonita, comodísima y caliente como pocas.

 

Además, a mí que me gusta vestir los días de diario con ropa deportiva, me gusta mucho su diseño y me las pongo con frecuencia en invierno. Son prendas muy polivalentes también para el uso fuera de calle.

Calidad.

Algunas de las prendas que os muestro en este reportaje tienen años y bastante uso y muchos lavados. Sin embargo, envejecen muy bien. ORTOVOX es sinónimo de calidad y de buen hacer y con un cuidado muy básico las prendas tienen una excelente durabilidad. 

El cuidado de la lana, que antes nos daba mucho miedo, es muy sencillo. Yo la lavo a 30ºC con jabón neutro y la pongo a secar. Se seca en un plis plas y no necesita plancha. Del tendedero al armario o al cuerpo.

Un consejo sí que os doy si queréis disfrutar de las prendas de lana merino: no todas las prendas que en su publicidad dicen «lana merino» se podrían definir como auténticas, pues la usan en una parte muy pequeña y combinada con fibras sintéticas. Es por eso que algunas personas comentan que pica o que huele. Buscad marcas competentes, en ese sentido ORTOVOX no te defraudará, ellos son auténticos especialistas en lana.

 

 

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

14 comentarios en «Lana merino. Comodidad y calidez.»

  1. Yo tengo una camiseta y como dices, no me la quito, es espectacular.
    Me tendré que plantear también la segunda capa, la verdad es que nunca pensé que fuera importante como la primera.

    Responder
    • Muchas gracias a ti por la colaboración. Ahora solo falta que un día me lleves por ahí de excursión a poner a prueba las camisetas de ORTOVOX… Pero a mi ritmo 😉 que tú eres una máquina.

      Responder
    • La lana merino no pica. Sobre todo si está bien tratada y tejida. En este caso, las prendas que salen son de lana merino 100% y no pican en absoluto.

      Sí te digo que he probado otras camisetas que dicen que son de lana merino y únicamente llevan un pequeño porcentaje de lana, pero no es el caso de estas. Las otras enseguida huelen y no sé si podrían llegar a picar.

      Responder
  2. Con tu permiso Alvaro, voy a añadir alguna cosa mas, a este ya buen trabajo.
    Una de las características por las que los fabricantes más importantes apuestan por añadir lana Merino a sus primeras capas, es porque es una de las pocas lanas que no pica. Si en el proceso de tratado e hilado de esa lana se mezcla con otras más económicas, se teje de cualquier manera, con lo cual verás como las fibras de lana van desapareciendo con los lavados, o se utilizan procesos químicos agresivos y contaminantes, la lana Merino puede perder gran parte de sus propiedades.
    Otra de las características , a colación de lo primero, es que es hipoalergénica, lo que la hace indicada para esas personas que tienen problemas de piel y el sintético les genera irritación.
    Las demás ya las ha comentado Alvaro: Caliente aún estando empapada. Nula absorción de olor, ya que las bacterias del sudor proliferan en el sintético, nunca en la lana, pudiendo utilizar una misma prenda durante días sin ese inconveniente. Ah! Una mas TERMOREGULABLE…El margen de temperaturas en que las podrás utilizar es más amplio que en los sintéticos.

    Responder
  3. Gran reportaje de un producto no muy conocido o no muy bien conocido, porque hay marcas que tratan de engañar diciendo que llevan lana merino cuando en realidad llevan una muy pequeña parte mezclada con fibras sintéticas.
    La lana merino es ESPECTACULAR, pero la buena. No es cara si se pone en una balanza lo que da a cambio del precio. Por cierto, que más barata que muchos productos sintéticos que no ofrecen lo mismo.

    Responder
    • Muchas gracias.

      Sí, haces una buena puntualización. Yo mismo tengo una camiseta de una marca muy conocida que debe llevar una cantidad mínima de lana merino. No tiene nada que ver. Y no es una mala camiseta, simplemente es otra cosa distinta.

      En cuanto a caro o barato… Siempre depende de lo que lo valores. En mi opinión creo que estas camisetas que muestro no valen poco dinero pero no son caras dado lo que ofrecen y por lo que duran, porque alguna tiene ya muchísimas puestas y está como nueva.

      Responder
  4. La lana merino es una prenda que me encanta, desde que la conocí hace un par de años cada vez la utilizo para más cosas, y no solo deportes de nieve o senderismo.
    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4