Lavar la ropa de esquí en 5 sencillos pasos.
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lavar la ropa de esquí en 5 sencillos pasos

Os voy a dar unos consejos, si os parece bien, de cómo lavar la ropa de esquí y tenerla perfecta para el día que la volvamos a necesitar. Ahora es tiempo de guardarla, y es importante guardarla limpia para que la podamos seguir disfrutando en perfecto estado las próximas temporadas.

Etiquetas.

Como sabéis, en el mercado hay infinidad de membranas, marcas y modelos de ropa de esquí y cada una de las prendas que lleváis tiene una etiqueta de lavado. El primer consejo es ese: leed con atención las etiquetas de vuestras prendas antes de lavarlas. Pero, en general, yo siempre sigo unos mismos pasos para lavar la ropa de esquí.

Os tengo que confesar que hace años. bastantes años ya, tenía miedo a lavar la ropa, pero en una ocasión tuve una charla al respecto con Kari Gómez Augestad (responsable de marketing de Gore-Tex España) y me quitó todos los miedos. También este mismo invierno asistí a un camp de Gore-Tex (aquí tenéis el reportaje) en el que la propia Kari nos insistía en que la ropa de esquí tiene que estar limpia para poder “hacer su trabajo”. No funciona al 100% si no lo está. Si el poro de la membrana (sea esta de la marca que sea) está tapado no funciona y perdemos sus prestaciones. No debemos tener miedo a lavar la ropa, al revés, tenemos que llevarla siempre limpia si queremos que nos proteja.

 

Lavar la ropa de esquí
Un truco sencillo para que las zonas más rozadas queden bien: aplica jabón con el dedo. Fácil y resultón.

 

¡Atención!

En definitiva, lavar la ropa de esquí no es distinto a lavar el resto de ropa, quizás la diferencia FUNDAMENTAL es que no tenemos que aplicar suavizante (¡NUNCA!) y que tenemos que utilizar un jabón neutro (¡SIEMPRE!). Dependiendo de las instrucciones de las etiquetas de vuestra ropa, las temperaturas, normalmente, oscilarán entre los 30 y los 40 ºC. Habitualmente a 40 grados, aunque muchas veces yo lave a 30, sobre todo si no está muy sucia. Recordad eso: no hace falta que la ropa esté muy sucia para lavarla, de hecho, muchas veces yo la lavo cuando lo que tiene es únicamente olor a humedad, a usado,… Al final, lavar la ropa de esquí es como lavar la ropa de diario.

Hay una cosa que sé ahora y que antes no sabía, el Gore-Tex, que es la membrana que más uso, se podría lavar a temperatura muy elevada y no le pasaría absolutamente nada. Si se pone una temperatura de 40ºC es para que no sufran las cremalleras, velcros y costuras que las distintas marcas usan en sus prenda, la membrana es MUY resistente.

Lavar la ropa de esquí en 5 pasos

Vayamos a los 5 pasos que yo hago, 4 en realidad más uno de regalo para asegurarnos que lo hemos hecho bien.

1.- Aplica suavemente con un dedo jabón en las zonas más rozadas o sucias: barbilla, mangas, bajos de la chaqueta, trasero del pantalón, zona de cremalleras,…

2.- Cierra las cremalleras y velcros.

3.- Mete en la lavadora según las instrucciones de las etiquetas. (Habitualmente yo lo hago en el programa «sintéticos», a 40 ºC y a 1.200 r.p.m)

4.- Saca de la lavadora y mételo directamente en la secadora.

5.- Realiza la prueba de la impermeabilidad: mételo debajo del grifo. (Lo podéis ver en el segundo video).

No hay más. Como os digo, lavar la ropa de esquí es tan fácil o tan difícil como lavar unos vaqueros o una camiseta. Así que si todavía eres de los que tienen miedo a estropear tu ropa preferida, tienes que perderlo. ¡Haz la prueba!

Secadora

Veréis en la página que os pongo a continuación que algunos consejos de los que da Gore-Tex (instrucciones de lavado) son un poco distintos, pero en esencia es lo mismo. Ellos recomiendan secar al aire y luego usar la secadora para activar el tratamiento **DWR. Yo lo hago directamente, lo hago así desde hace años y no he tenido ningún problema con ninguna de las prendas de la familia, y lavo mucha ropa a lo largo de la temporada.

En el caso de que no tengáis secadora, podéis planchar la prenda poniendo un trapo por encima SIN UTILIZAR VAPOR, con el calor de la plancha el tratamiento DWR se activará.

TRUCO

Gore-Tex y otras marcas aconsejan utilizar un segundo aclarado y un uso suave del centrifugado. Según mi experiencia, el segundo aclarado no es necesario, al menos en las lavadoras que yo he usado, y el centrifugado yo lo pongo incluso a 1.200 rpm. Ese centrifugado no se recomienda porque pueden salir las prendas algo arrugadas. Pero si sacamos la ropa en cuanto termina la lavadora y la ponemos en la secadora, no se os arrugará.

** DWR: Durable Water Repellent

 

 

Guardado

Como último consejo, guardar la ropa colgada de una percha. Yo suelo guardar juntos los trajes, habitualmente pantalón y chaqueta en la misma percha, debajo de la chaqueta siempre pongo alguna de las capas intermedias, no me gusta (manía personal supongo) que la chaqueta descanse justo encima de la madera o plástico de la percha, prefiero que esté acolchada para que no se marque durante todo el verano la percha en los hombros. Seguramente es una tontería, aunque lo seguiré haciendo.

Si tenéis cualquier duda, intentaré responderla en los comentarios.

Artículos de interés:

Espero que tengáis un buen final de temporada, y que la próxima tengáis la ropa en perfecto estado después de haber leído estos consejos.

 

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

26 comentarios en «Lavar la ropa de esquí en 5 sencillos pasos»

    • No lo dudes, es lo que completa el ciclo.
      Habrá que ver qué secadora es, pero si es de los últimos 15 años no tendrías que tener ningún problema. en mi caso la pongo en le programa más suave (solo tiene dos) y sin problemas. Por ejemplo mi madre tiene una secadora con infinidad de programas, ahí habría que mirar.
      No tengas miedo, mira la etiqueta y adelante. Verás cómo se activa el DWR, luego le echas un poco de agua y verás cómo se quedan las gotas… el llamado efecto perlante.
      Mira la etiqueta, ahí está la respuesta.

      Responder
  1. Buenas tardes, quisiera saber cómo quitas la grasa que cae de la silla, a mi me ha dejado destrozados unos pantalones y ni frotando con el detergente sale

    Responder
    • Hola Mara, pues siento decirte que no consigo quitarlas del todo. Sí en su mayor parte, pero no del todo. Lo explico en el siguiente artículo:

      Lavado y guardado de la ropa de esquí

      Lo estuve hablando con la responsable de Gore-Tex y las manchas de la grasa de la silla solo sale del todo si la estación (algunas estaciones como Grandvalira, por ejemplo) te la lleva a lavar. Tampoco en una lavandería normal te lo podrán quitar. No sé exactamente dónde lo llevan ellos, pero te aseguro que he visto quitar manchas de un traje blanco (por cierto el día que lo estrenó un amigo).

      Una vez lavado ya no se puede hacer nada, la mancha penetra en el tejido y ya no se irá. Así que lo siento mucho, pero no puedo darte una solución.

      Responder
  2. Muchas gracias Alvaro por tus consejos. Yo también soy de los que creían que en la lavadora se le va toda la protección de lluvia a estas prendas. Juan Fco. (Zgz.)

    Responder
    • Pues fíjate que no solo no es así, sino que sirve para devolver las propiedades que el paso del tiempo quita a nuestras prendas. La lavadora limpiando, y la secadora reactivando la membrana.
      Muchas gracias.

      Responder
  3. Pues mil gracias Alvaro! Yo fui muchos años con la ropa muy sucia y no por que pensara que era cool, si no por que creía firmemente que me la cargaba… al fin, no me acuerdo ni quien ni como, me convenció que básicamente era tonto por no decir algo peor… Gran acierto haberle hecho caso!!
    Los trucos de articulo me ayudaran a partir de ahora a ir, ahora si, más cool!

    Responder
    • ¡Muchas gracias Friki! La ropa siempre como de domingo 😉 . ¡Y por más de una razón! Sobre todo porque, para muchos, es nuestro traje de los domingos. (Época de Covid aparte!

      Responder
  4. Hola. Me han servido estupendamente tus consejos.
    Pero mi duda es, cuanto tiempo en la secadora? Un secado normal automático? Y si primero secamos al aire y luego a la secadora para reactivar, cuanto tiempo entonces?
    Muchas gracias 🙋🏼‍♀️

    Responder
    • Muchas gracias.

      Yo saco la ropa cuando está seca. El otro día, lavando el de mi mujer, al sacarlo estaba un poco húmeda la zona que tiene velcros y lo dejé un poco más. No sé, como 15 minutos más. Depende mucho de la ropa que sea, de los materiales, de la secadora, de la cantidad de ropa… Imposible poder decirte un tiempo concreto. Sí que te digo que la ropa tipo Goretex se seca enseguida, si no lleva relleno no tarda nada.

      Responder
    • Hola. La verdad es que no sé cuáles son los componentes de ese detergente en concreto. Lo ideal es que sea neutro para que la membrana no se vea perjudicada. Pero, si lo que priorizamos es el poder usar la chaqueta porque de otra manera (sucia y amarillenta) no se puede usar, yo daría más importancia al poder usarla. Vamos, que prefiero que la membrana pierda prestaciones y poder usarla.

      Al fin y al cabo, muchas veces utilizamos nuestra ropa de esquí solo como protección contra el frío y cuando hace muy malo (lluvia o mucha nieve) no esquiamos. Y es entonces cuando necesitamos las prestaciones de nuestra membrana.

      Responder
  5. Hola

    Hay un producto de Perlan llamado «cuida y refresca». En el envase dice tener «protección de la membrana», y que «preserva las funciones de la membrana como la transpirabilidad y la tendencia a condiciones meteorológicas adversas».

    Sin embargo, no me acaba de quedar muy claro que de pueda lavar ropa de esquí, no encuentro nada que me lo aclare suficientemente.

    ¿Tendría alguien alguna experiencia?

    Gracias de

    David

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4