Lindsey Vonn explica su postura anti Donald Trump
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lindsey Vonn explica su postura anti Donald Trump

Poco podía imaginarse la esquiadora norteamericana Lindsey Vonn que sus palabras en la entrevista de la CNN iban a tener tanta repercusión. A lo largo de la entrevista la reina de la velocidad mostró clara su postura anti Donald Trump, enfatizando que ella acudiría a los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 con el ánimo de lograr los mejores de los resultados y con el ánimo de representar a la bandera de Estados Unidos, con independencia que fuera demócrata o republicana y que no se sentía representada por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el punto que aseguró que aunque fuera invitada no iría a la Casa Blanca.

Estas palabras tuvieron una enorme trascendencia, hasta el punto que en las redes sociales, y desde Estados Unidos, se promovieron varias campañas para que las marcas que la representan le retiraran el patrocinio.

Lindsey permaneció ajena a la polémica y miró de centrarse en la competición, hasta que ha hablado en las redes sociales.

Éstas son sus palabras:

«Me gustaría compartir con ustedes mis reflexiones de los últimos días. Recibí una gran cantidad de comentarios positivos y negativos sobre mi reciente entrevista con CNN. El punto que estaba tratando de articular es que todos los atletas olímpicos representan a su nación como un todo, y no son representantes de su gobierno ni de ninguna figura o partido político específico. Ninguno de nosotros trabaja incansablemente durante años para competir en los Juegos Olímpicos en nombre de los demócratas o los republicanos. Los Juegos Olímpicos son un evento no político, una oportunidad para que todos puedan dejar de lado sus diferencias y estar en el mismo «equipo». Eso no significa que los atletas olímpicos no tengan opiniones políticas. Como estadounidense, estoy extremadamente orgulloso de que nuestra gran nación se basara en principios e ideales, donde los ciudadanos pueden expresar nuestras opiniones abiertamente. Es un privilegio que otros países del mundo no tienen.

Me enorgullece ser estadounidense y quiero que nuestro país continúe siendo un símbolo de esperanza, compasión, inclusión y unidad mundial. Mis viajes por el mundo han dejado claro recientemente que ésta ya no es la forma en que las personas ven a los Estados Unidos. No puede recoger un periódico o encender el televisor en Europa sin darme cuenta de cómo la gente está cuestionando nuestra dirección. Me parece que debemos liderar con comprensión y luchar por la unidad en nuestras relaciones en todo el mundo.

En cuanto a mí, mis comentarios recientes me abrieron los ojos sobre cuán divididos estamos ahora. Es doloroso leer comentarios en los que la gente espera que me rompa el cuello o que Dios me está castigando por ser «anti-Trump». Necesitamos encontrar una manera de dejar de lado nuestras diferencias y encontrar un terreno común en la comunicación. ¿Es incorrecto esperar un mundo mejor?

Todo esto es mucho más grande que el esquí y los Juegos Olímpicos. Voy a dedicarme los próximos dos meses a centrarme en lo que puedo hacer, a competir por mi país. Al hacer eso, espero que los estadounidenses podamos ser esa «ciudad brillante en una colina».

As I head to France for the next races, I would like to share with you my reflections from the past few days. I’ve received a tremendous amount of feedback, both positive and negative, about my recent CNN interview. The point that I was trying to articulate is that all Olympic athletes represent their nation as a whole, and are not representatives of their government or any specific political figure or party. None of us work tirelessly for years on end to compete in the Olympics on behalf of Democrats or Republicans. The Olympics are a non-political event, a chance for everyone to put aside their differences and be on the same «team.». That does not mean that Olympic athletes don’t have political opinions. As an American, I am extremely proud that our great nation was founded on principals and ideals where citizens can express our opinions openly. It is a privilege that some others around the world don’t have. I am proud to be an American, and I want our country to continue to be a symbol of hope, compassion, inclusion and world unity. My travels around the world have recently made clear that this is no longer how people view the United States. You cannot pick up a newspaper or turn on the TV in Europe without noticing how people are questioning our direction. It seems to me that we must lead with understanding and strive for unity in our relationships throughout the world. As for myself, my recent comments opened up my eyes as to how divided we are right now. It is hurtful to read comments where people are hoping I break my neck or that God is punishing me for being «anti-Trump.» We need to find a way to put aside our differences and find common ground in communicating. Is it wrong to hope for a better world? All of this is much bigger than skiing and the Olympics. I am going to take the next two months to focus on what I can do and right now that is competing for my country. In doing that, I will be hoping that we Americans can still be that «shining city on a hill.»

Una publicación compartida de L I N D S E Y • V O N N (@lindseyvonn) el

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4