A lo largo del fin de semana la RFEDI ha estado presente en competiciones FIS internacionales. La esquiadora granadina Carolina Ruiz (Salomon) ha competido en Lake Louise, Canadá, corriendo la Copa del Mundo de esquí alpino. Los chicos de alpino, Paul de la Cuesta (Salomon) y Ferran Terra (Head) también han participado en pruebas de Copa del Mundo en Estados Unidos. Por su parte, los equipos de snowboard cross y de esquí de fondo han comenzado su camino en la Copa del Mundo 2013-14, en Canadá y Noruega, respectivamente.
Carolina Ruiz con muy buenas sensaciones
La corredora de Sierra Nevada ha completado un muy buen fin de semana, a pesar de que el resultado de la última carrera no ha acompañado. Carolina Ruiz empezó realizando entrenamientos oficiales con muy buenos resultados, 1ª y 8ª, y en el primer Descenso de la Copa del Mundo de Lake Louise (Canadá) finalizó en una muy buena 9ª posición. En la segunda carrera, otro Descenso, tan solo pudo ser la 27ª mientras que en la última prueba del fin de semana, un Súper-G, terminó 36ª.
En general, las sensaciones de la esquiadora han sido muy positivas y se va a quedar con ello para poder encarar las próximas carreras. Ruiz ya abandona el continente americano para volver a Europa, donde se van a llevar a cabo las siguientes pruebas de la Copa del Mundo. El fin de semana del 14 y 15 de diciembre, se celebra un Súper Gigante y un Gigante en la estación Suiza de St. Moritz.
El equipo masculino de alpino, en Estados Unidos
Los dos esquiadores del equipo masculino de la RFEDI, Paul de la Cuesta y Ferran Terra han estado en Estados Unidos participando en diferentes pruebas. El corredor vasco ha tomado la salida en las dos pruebas de Copa del Mundo en Beaver Creek, donde ha conseguido la 54ª y la 46ª posición en el Descenso y el Súper Gigante, respectivamente.
Por su lado, el deportista de Puigcerdà, ha realizado un Gigante en la estación de Loveland Valley, perteneciente a la categoría universitaria concorredores de todo el mundo, donde ha conseguido un muy buen resultado: 2º, a tan sólo 10 décimas de la primera posición. A lo largo de esta semana, los dos esquiadores de la RFEDI participarán en algunas pruebas FIS estadounidenses en Copper Mountain.
Fin de semana positivo para el esquí de fondo
El equipo de fondo se ha dividido este fin de semana. Laura Orgué (Fischer) ha completado su primera carrera de la Copa del Mundo 2013-14 en la estación Noruega de Lillehammer. Una prueba de 10 kilómetros en estilo clásico, donde ha conseguido finalizar la 54ª con un tiempo de 28:22.7. Es un resultado muy positivo, ya que era la primera carrera de estas características de la temporada.
Los chicos, por su parte, han competido en Bessans, Francia, en trespruebas FIS. En la primera, de 1 kilómetro sprint, el más rápido ha sido Imanol Rojo (Salomon) que ha terminado 22º. La 24ª posición ha sido para Javier Gutiérrez (Rossignol), mientras que Ioseba Rojo (Salomon) ha acabado 26º. En la segunda prueba del fin de semana, los 10 kilómetros en estilo clásico, Javier Gutiérrez ha sido el más rápido de los españoles, finalizando en la 14ª posición. Imanol Rojo ha sido 15º y su hermano Ioseba, 19º. En la última carrera, la de 15 kilómetros, de nuevo Javier Gutiérrez ha conseguido la mejor posición (11º), justo por detrás ha acabado Imanol Rojo 12º y Ioseba Rojo ha finalizado la última prueba en el puesto 23º.
Primera toma de contacto para el equipo de Snowboard Cross
Este fin de semana también se ha celebrado la primera carrera de la Copa del Mundo 2013-14 de Snowboard Cross, donde ha estado presente el equipo de la RFEDI. Ha sido una carrera complicada y no solo para el equipo español. Se trata de un circuito muy llano, con muchas diagonales y en estas situaciones es muy importante tomar la decisión adecuada con el material. El equipo español, de la misma manera que el italiano o elfrancés, no ha estado acertado con la cera de las tablas y por ello no han podido luchar en las finales.
Los cuatro miembros del equipo se han quedado en las puertas de participar en las eliminatorias, ya que no han conseguido pasar la barrera de la sesión clasificatoria. El resultado final ha sido la 59ª posición para Laro Herrero (Kessler), Regino Hernández (Oxess) 62º y Lucar Eguibar (Oxess) 63º. La representante femenina, Anna Amor (Kessler), ha tenido las mismas sensaciones y ha terminado 37ª.
A pesar de este inicio, el equipo está trabajando muy duro, con muy buena actitud y los corredores están muy motivados para encarar la próxima cita en Lake Louise (Canadá). Estas carreras son importantes para los corredoresporque se trata de la puesta a punto para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 que están cada vez más cerca.