Los Mundiales de Skimo 2023 llegan a Boí Taüll
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los Mundiales de Skimo 2023 llegan a Boí Taüll

Este lunes, el mejor esquí de montaña vuelve a Boí Taüll con la celebración del ISMF World Championships Skimo 2023. La nueva edición de la Copa del Mundo de Skimo tendrá lugar del 27 de febrero al 5 de marzo y contará con la participación de unos 400 atletas provenientes de 24 países diferentes. Italia, Suiza, Francia, Austria, Noruega y España están entre los principales candidatos a las medallas.

Con este evento, la estación catalana se posiciona como una plaza destacada para la celebración de eventos deportivos internacionales. Su ubicación, altura y orientación la convierten en un emplazamiento ideal por la calidad de su nieve. En 2022, fue sede oficial de los Campeonatos Europeos de esquí de montaña organizados por la ISMF, un precedente que, sin dudas, fue fundamental para que la Federación le otorgue la plaza de esta nueva Copa el Mundo.

Categorías y pruebas

Las pruebas de la Copa del Mundo de esquí de montaña están divididas en 5 modalidades: Sprint, Relevos, Vertical, Individual y Equipos. A su vez, los y las atletas se dividen en 8 categorías en función de su edad y su género: Femenina U18, Masculina U18, Femenina U20, Masculina U20, Femenina U23, Masculina U23, Femenina Senior y Masculina Senior.

  • Sprint: es la prueba más explosiva y espectacular. Tiene una duración aproximada de 3 minutos y se disputa sobre un circuito con un máximo de 70 metros de desnivel positivo que los competidores deben salvar, en partes esquiando y en partes a pie con los esquís en las espaldas. Termina con un descenso a toda velocidad por un tramo de nieve sin pisar y una recta por la que se debe patinar hasta cruzar la meta.
  • Relevos: consiste en una prueba por equipos de 4 atletas, dos hombres y dos mujeres, que deben realizar un sprint cada uno de forma consecutiva.
  • Individual: es la más larga y clásica de todas. Consiste en una carrera por diferentes trazados que recorren gran parte de la estación de Boí Taüll y alcanzan un desnivel positivo máximo de 1.600 metros.
  • Vertical: es una prueba solo de subida. En Boí Taüll el exigente recorrido tendrá un desnivel positivo de 500 metros, con salida en Pla de Vacas y llegada en Coll de Roies a 2560 metros de altura sobre el nivel del mar.
  • Equipos: se disputa en parejas y es la prueba más larga y exigente. El trazado incluye zonas con nieve pisada y zonas con nieve virgen, donde las parejas deben sortear obstáculos naturales a pie y con los esquís a las espaldas, para luego cambiarse y seguir subiendo sobre las tablas. El desnivel de la prueba es de 2.100 a 2.600 en las categorías masculinas, y de 1.800 a 2.300 para las categorías femeninas.

Tanto las pruebas de sprint como las de relevos servirán como clasificación para los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026.

Selección española

La selección española contará con atletas reconocidos y con una amplia experiencia en la disciplina. Entre los más destacados se encuentran los catalanes Oriol Cardona y Marta García. El de Banyoles es el 8º clasificado para la Copa del Mundo y viene de ganar la medalla de oro en la prueba de sprint, lo que lo ubica como uno de los principales aspirantes a las medallas. García, por su parte, intentará demostrar toda su capacidad en las pruebas de sprint y relevos mixtos.

También cabe destacar la participación de Ana Alonso, la primera mujer en descender las tres Grandes Nortes de Sierra Nevada en la misma jornada, así como al esquiador nacido en el País Vasco Íñigo Martínez, que en 2017 se consagró Campeón del Mundo de Skimo en sprint.

A este listado se suman otros nombres como los de Albert Pérez, Ot Ferrer y Laia Sellés, quienes gracias a sus buenos resultados en competiciones juveniles tienen grandes opciones de conseguir medallas.

Mundiales de Skimo 2023

Programa

27 de febrero

  • 19 h – Ceremonia oficial de apertura

28 de febrero

  • 8:30 a 14 h – Sprint
  • 17 h – Ceremonia de premios
  • 18:30 a 20 h – Mountain Film

1 de marzo

  • 9:30 a 13 h – Vertical
  • 17 h – Ceremonia de premios

2 de marzo

  • 9 a 14 h – Equipos
  • 17 h – Ceremonia de premios
  • 18 a 22 h – DJ Fabi chill out session

3 de marzo

  • 9 a 13 h – Descanso y entrenos
  • 19 a 20 h – Charla: nutrición y deporte

4 de marzo

  • 9 a 13:30 h – Individual
  • 17 h – Ceremonia de premios
  • 19:30 a 22 h – DJ Fabi chill out session

5 de marzo

  • 8:55 a 12:40 h – Relevos
  • 13 h – Ceremonia de premios
  • 13:30 h – Ceremonia de cierre
Mundiales de Skimo 2023

¿Dónde ver la Copa del Mundo de Skimo 2023?

Las pruebas del ISMF World Championships Skimo 2023 podrán verse a través de TV3, que hará un seguimiento de cada carrera y transmitirá en directo por primera vez las pruebas de sprint, individual y relevos mixtos.

Para más información, visita el sitio web oficial del evento: www.skimoboitaull.cat

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4