Mariona Boix y Pol Carreras se imponen en el Slálom que cierra los Campeonatos de España en Sierra Nevada
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Mariona Boix y Pol Carreras se imponen en el Slálom que cierra los Campeonatos de España en Sierra Nevada

Sierra Nevada los esquiadores catalanes Mariona Boix y Pol Carreras se han coronado campeones de Slalom. Sierra Nevada ha celebrado el miércoles la prueba de Slalom de los Campeonatos de España de esquí alpino 2013-14 en la pista Prado de las Monjas. Mariona Boix se impone La esquiadora de Aiguafreda ya se postuló en el Gigante del martes como una de las más en forma para optar a un buen resultado en el Slalom. Si en el Gigante se clasificó segunda detrás de la granadina Carolina Ruiz, que no ha competido en Slalom, el miércoles se ha impuesto en una pista perfectamente preparada por los servicios técnicos de la estación. La esquiadora de Atomic ha afirmado que “las pistas duras como la del Slalom de hoy son las que mejor me van y he podido realizar dos buenas mangas que me han dado la victoria”. Mariona Boix ha conseguido un tiempo de 1:24.61. Marta Jiménez, con un crono de 1:26.79 se ha proclamado subcampeona de España de Slalom de esta temporada 2013-14 y la deportista de la Federación Catalana Julia Bargalló ha completado el podio de la carrera más técnica con 1:26.97. El esquiador olímpico Pol Carreras logra otro triunfo en los Campeonatos de España En la tercera y última jornada de competición de los Campeonatos de España de esquí alpino el corredor catalán Pol Carreras (Fischer) ha logrado la victoria en la prueba más técnica, el Slalom. El esquiador que esta temporada ha debutado en unos Juegos Olímpicos, es un gran especialista en esta modalidad, siendo uno de los mejores de España y lo ha demostrado en esta carrera que se ha celebrado en Sierra Nevada. Pol Carreras ha finalizado la prueba con un tiempo total de 1:18.93 sumando loscronos de las dos mangas disputadas. Y con ello, el corredor de Fischer ha afirmado que “estoy muy contento. La carrera de Slalom de los Campeonatos de España siempre me gusta ganarla porque es mi especialidad. La pista estaba impecable, con nieve dura, hemos tenido sol y he disfrutado muchísimo”. Pol Carreras ha finalizado estos Campeonatos de España con dos victorias y un tercer puesto, con lo que se ha mostrado contento con los resultados comentando que “se me escapó un poquito el Súper Gigante, en velocidad me cuesta un poco más pero el balance es muypositivo. Hemos cumplido con los objetivos”. El nuevo Campeón de España de Slalom ha destacado el gran papel organizativo de la estación andaluza “Como siempre impecable. Todos los años que vengo aquí desde pequeño está todo muy bien, se vuelcan en estos campeonatos”. Además, ha querido recalcar que “Era la primera vez que competía en la pista de la Universiada y me ha gustado mucho, muy técnica, con muchos cambios. Espero el año que viene estar aquí de nuevo”. Los jóvenes corredores están empujando fuerte y ellos son los que están completando el podio. Respecto a ello, Pol Carreras ha afirmado que “es muy positivo porque que estén cerca ya que significa que yo voy a tener que mejorar porque no quiero que me ganen y ellos también pueden seguir trabajando duro para alcanzar sus objetivos”. En segundo lugar ha finalizado el corredor de la Federación Madrileña Diego Apraiz con un tiempo de 1:21.42 y la medalla de bronce de este Slalom de los Campeonatos de España ha sido para el esquiador vasco Gorka Ugalde con 1:21.46. Marta Jiménez y Pol Carreras, vencedores de la Súper Combinada Tras la celebración de la prueba de Slalom se han definido las tres primeras posiciones de la Súper Combinada, en la que se miran los mejores resultados de la prueba técnica y la de velocidad con lo que se muestran los esquiadores más polivalentes y en forma. Tanto el podio masculino como el femenino, han estado completamente formados por deportistas catalanes. Entre las chicas, Marta Jiménez ha sido la campeona, Julia Bargalló ha finalizado segunda y Julia Casanovas ha sido tercera. En la categoría masculina, el corredor olímpico Pol Carreras ha sido el máximo dominador, mientras que Ferriol Llibre ha ocupado el segundo lugar del podio y Jordi Serra ha terminado 3º. Balance positivo de los Campeonatos deEspaña como test de la Universiada 2015 El delegado técnico FIS, Markus Malsiner, ha hecho un balance positivo de estos Campeonatos de España considerado que la nueva pista Universiada ha pasado con nota su inauguración. El italiano, que ya estuvo como delegado técnico en la estación andaluza en los Campeonatos del Mundo de 1996, ha destacado que “la pista Universiada sin ser un diseño de gran dificultad exige el máximo de cada deportista debido a su orografía variada. En el Súper Gigante la pista al principio deja que los corredores cojan bien el ritmo y a mitad de carrera el terreno se hace muy variado no dejando margen de error a los deportistas que deben haber estudiado a fondo el recorrido”. Por otra parte, el técnico transalpino ha comentado que la perfecta preparación de la pista por parte de los equipos de la estación ha estado al nivel de Copa del Mundo por lo que ha predicho que el año que viene los participantes en la Universiada 2015 darán mucho espectáculo en este trazado. María José López, Consejera Delegada de Cetursa, ha hecho una valoración positiva de los tres días de Campeonatos de España especialmente por haber pasado con nota las pruebas test de la pista Universiada ya que según López “los esquiadores y esquiadoras han hablado muy bien de esta pista por lo que estamos muy satisfechos del trabajo realizado”. La responsable de la estación granadina ha considerado que esta pista de la talla para eventos del máximo nivel tal como ha verificado Malsiner. Por otra parte, la consejera delegada de la estación ha considerado que el buen tiempo del que se ha disfrutado desde el lunes ha permitido que los Campeonatos de España hayan sido un éxito donde además se han podido ver a corredores olímpicos como Carolina Ruiz, Paul de la Cuesta o Pol Carreras. María José Rienda, directora del programa deportivo de Cetursa, pudo vivir sobre sus esquís la exigencia de la pista Universiada ya que abrió las carreras disputadas en este trazado. Para la ex esquiadora granadina de Copa del Mundo “ver que el trabajo que ha significado para la estación ha salido tan bien es un orgullo y estoy convencida -ha comentado- que gustará muchísimo a los corredores que vengan el año que viene que además darán muchísimo espectáculo”. Por otra parte, Rienda ha explicado que “la larga historia de eventosdeportivos de altísimo nivel en la estación garantiza que los deportistas salgan satisfechos de las competiciones y que el equipo que trabaja en los eventos sepa hacer muy bien su trabajo y por ello Sierra Nevada es una de las sedes más idóneas para entrenar y competir”. Por su parte, el presidente de la RFEDI, Eduardo Roldán, ha dado las gracias a los responsables de la estación andaluza y de la FADI por las facilidades en la organización y por el trabajo realizado y ha felicitado a todas las federaciones y deportistas participantes. Roldán ha explicado que Sierra Nevada es el referente deportivo de las estaciones de esquí españolas y ha comentado que sería bueno que otras estaciones de la península se fijaran en el nivel de las competiciones de la estación penibética. Por otra parte, el máximo dirigente de los deportes deinvierno españoles ha tenido palabras de aliento para deportistas jóvenes como son Mariona Boix, Marta Jiménez, Julia Bargalló, Nuria Tornero, Pol Carreras, Alex Pons, Juan del Campo, Diego Apraiz, entre otros, al considerar que se debe hacer el máximo esfuerzo desde las instituciones deportivas del país para que sigan mejorando y adecuar los criterios técnicos a la realidad deportiva del esquí alpino.]]>

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4