Material de esquí perfecto. Mantenimiento de esquís
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Material siempre perfecto.

Queridos amigos, hoy vamos a hablar del mantenimiento básico de los esquís en casa. Con básico me refiero a poder dejar bien los cantos y la cera siempre que el esquí no presente grandes desperfectos que se tengan que reparar en un taller profesional. Recuerda lo importante que es tener siempre el material en buen estado.

Para ello contamos con los consejos de Francesc Zamora, “skiman” de la tienda SKIIZ en El Tarter (Grandvalira).

En el video nos va enseñar Francesc cuáles son las herramientas básicas y qué pasos debemos seguir a la hora de hacer el mantenimiento de cantos y encerar nuestros esquís.

El material básico consistiría en:

-Lima (en este caso del 1).

-Diamantes (de 200, 400,…).

-Herramienta para el “tuning”.

-Ángulo para el canto lateral.

-Limpiador de suela.

-Cera.

-Plancha.

-Rasqueta.

-Cepillo.

Básicamente, los pasos a seguir son:

– Hacer el canto de base con la lima.

-Hacer el canto lateral con la lima.

-Repasar el canto de base con el diamante.

-Repasar el canto lateral con el diamante.

-Limpiar bien la suela (este paso lo he saltado en el video por ser muy sencillo, aunque es importante).

-Aplicar la cera.

-Pasar la plancha.

-Retirar la cera.

-Terminar con un buen cepillado.

Creo que vale mucho la pena ver el video porque Francesc nos explica con mucha sencillez cómo realizar los diferentes pasos. Es un video de 15 minutos de duración pero nos puede ayudar mucho a realizar los diferentes pasos sin equivocaciones y con algunos buenos trucos profesionales.

¿Te gusta tener tu material en buen estado? Pues ya no tienes excusa para no tenerlo siempre perfecto. Sabes que la diferencia entre un buen día de esquí o uno increíble te puede venir dada por el estado del material que utilices. Pero, ojo, también puede ser la diferencia entre un día bueno y uno malo. ¿No te ha tocado nunca esquiar en nieve dura con los cantos «sin hacer»? Llevarlos bien hechos no cuesta mucho, depende de ti.

Si tienes cualquier consulta, puedes dejar un comentario y trataremos de resolver tus dudas.

Muchas gracias, nos vemos en breve, si antes nos vemos en las pistas me aseguraré de que llevas tu material en buen estado. 😉

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

14 comentarios en «Material siempre perfecto.»

    • Es importante y no es muy difícil siempre que no sean arreglos gordos. Hoy me encero los esquís para mañana, y no me haré los cantos porque espero no necesitarlos sobre buen «powder» 😉

      Responder
  1. Tiempo, lo tengo o lo consigo + material no, pero eso tiene fácil solución + ganas de entretenimiento en este asunto, por supuesto + información que me ofreces en este artículo = está claro que un día de estos me lanzo. Muchas gracias Álvaro.

    Responder
    • Bueno, si te animas procura informarte, hay cursos todos los años en diferentes tiendas, normalmente muy asequibles (otras veces no, cuidado).
      Si puedo ayudarte de alguna manera aquí estoy. Un consejo FUNDAMENTAL, antes de hacerlo por primera con tus esquís, con los que tengas en uso, prueba con unos viejos para no estropear los cantos. Prueba más de una vez, intenta cambiar el ángulo de los cantos para saber que lo estás haciendo bien, y luego ya métele mano a los tuyos. Ya me contarás.

      Responder
      • Pues tendré que esperar a alguno de esos cursos, a ver cuándo será el próximo que harán en Daffi, que para el último no pude acudir y me queda bien cerca, por cierto, pregunta para los Jordi’s, ¿qué fue del Daffi Gourmet, no se iba a «reactivar» de nuevo para esta temporada? es que uno llega tarde para estos «saraos» 😀

        Responder
  2. Hola Álvaro.
    Una sugerencia.
    Encera algún día con la parafina de una vela de esas pequeñas y haz la prueba.
    No tiene flúor que es tóxico y para un esquiador recreacional como somos casi todos no hay diferencia respecto a una cara cera, que en realidad tb es parafina casi en su totalidad.
    Cuéntanos cómo te ha ido.
    A mí me lo hicieron una vez y desde entonces, uso parafina de vela, normal y corriente.
    Saludos

    Responder
    • Pues lo probaré un día. La verdad es que lo había oído, pero nunca lo he probado. Ahora tardaré un tiempo, porque tuve la suerte de que me tocó un lote de ceras en el típico sorteo de una marca en Instagram… ¡Tengo cera para rato!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4