May Peus presenta su candidatura a ser reelegido presidente de la RFEDI
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

May Peus presenta su candidatura para ser reelegido presidente de la RFEDI

Tal y como ya sabíamos, puesto que él mismo lo había adelantado, May Peus presenta su candidatura para ser reelegido como presidente de la RFEDI.

Tras la celebración de elecciones a la Asamblea General, ha llegado el momento de presentar candidaturas para ocupar el máximo cargo de la entidad.

Tras cuatro años gestionando deportiva, económica e institucionalmente la Federación, May Peus vuelve a presentar su candidatura, avalado por el trabajo realizado.

Aunque Peus reconoce que “este magnífico ciclo olímpico que acaba nunca hubiera sido posible sin un gran equipo detrás”.

curso técnicos RFEDI

Reto económico

Una de las primeras tareas que tuvo que realizar el equipo de May Peus fue reconducir la situación económica de la federación, de acuerdo con el plan de viabilidad impuesto por el Consejo Superior de Deportes.

Finalmente, tras cuatro años se ha reducido la deuda de la RFEDI en un 63% pasando de 951.000€ en 2014 a 352.000€ en el año en curso.

También se ha visto mejorado el patrimonio neto. En 2014 el patrimonio de la entidad estaba en números negativos, -626.000 euros, mientras que a día de hoy se sitúa en 313.000 euros.

Parte de este saneamiento económico ha sido posible gracias a la generación de recursos propios. En 2017 se logró sumar 1.416.000 euros mientras que en 2014 se quedaron en 678.000 euros.

A por el éxito deportivo

Para qué tenemos una federación, si no es para incentivar, motivar y buscar el éxito de sus deportistas.

En este aspecto, en los últimos 4 años la RFEDI ha pasado de tener 9 deportistas en su estructura deportiva a 29.

Además, se han podido triplicar las jornadas de nieve gracias a acuerdos como el alcanzado en Saas Fee (Suiza), con la Casa España que permite a la federación realizar concentraciones a un coste asequible.

Y no han tardado en llegar los frutos ya que durante los pasados JJOO de PyeongChang 2018 España se reencontró con las medallas gracias al bronce conseguido por Regino Hernández en snowboardercross.

Regino Hernandez y May Peus

Además, Queralt Castellet fue diploma olímpico (7ª), en snowboard halfpipe.

En 2015 Lucas Eguibar logró el primer Globo de Cristal para España, tras ganar el circuito de Copa del Mundo de SBX.

Pero estos no han sido los únicos éxitos logrados en los últimos cuatro años. Castellet ya logró la plata en halfpipe en los campeonatos del mundo de 2015. En 2017 Eguibar logró una doble medalla en individual de SBX y con Regino por equipos.

También se han logrado muy buenos resultado en otras disciplinas como el mushing que también nos ha dado campeones del mundo y europeos.

Pero al margen de los podios, la mejora de funcionamiento de la RFEDI se ha nota en los rankings de los deportistas de esquí alpino. España ahora cuenta con 7 esquiadores en el Top 50 mundial de su edad y tres de ellos están en el Top 100 del ranking FIS de SL.

Construyendo un futuro internacional

Otro de los objetivos de May Peus al ponerse al frente de la RFEDI era recuperar el nombre de la institución y volver a colocarla en el panorama internacional.

Por una parte, en este tiempo se han organizado en España varios eventos deportivos como los Mundiales de Freestyle y Snowboard de Sierra Nevada, o las Copas del Mundo FIS de SBX disputadas en La Molina y Baqueira Beret.

Por otro lado, se ha logrado tener  más presencia de los deportes de invierno en el COE y contamos con un miembro en el consejo de la FIS, Eduardo Valenzuela.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4