El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) ha recuperado el cuerpo sin vida de un joven asturiano de 35 años que había desaparecido en la tarde del domingo en el macizo de Ándara, entre las localidades de Sotres y Tresviso, en los Picos de Europa.
El joven, que se llamaba Felix Moradiellos, acudió sólo a la zona a practicar esquí de travesía. Según ha confirmado el servicio de Emergencia 112 de Cantabria, fue visto sobre las 14:30 horas por el guarda del refugio del Casetón de Ándara.
A partir de ese momento no se tiene constancia de sus actividad, no habiendo regresado al punto de encuentro fijado por su familia, que fue la que advirtió de su ausencia al Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria sobre las 19.30 horas de la tarde del domingo.
A partir de este momento se movilizaron los agentes del GREIM para iniciar los trabajos de localización.
Según informa el diario local El Comercio, poco antes de las tres de la madrugada un grupo de amigos y familiares localizó el cuerpo sin vida del esquiador, en una de las laderas de nieve del pico Mancondiú.
Desde ese momento, el Greim de Cangas de Onís se hizo cargo del operativo de evacuación y, tras valorar la situación, decidieron realizar el rescate del cuerpo ya por la mañana con ayuda de un helicóptero de Asturias. Así, en torno a las 9.15 horas de ayer el cadáver fue recuperado y trasladado en la aeronave hasta el helipuerto de Tama.
Desde la Guardia Civil señalan que el joven, conocedor de la zona, falleció al precipitarse por la ladera. Sus allegados indican además que Félix no estaba esquiando cuando se produjo el siniestro, pues los esquís y una chaqueta fueron hallados en el ascenso al pico.
Las primeras hipótesis apuntan a que Moradiellos decidió cubrir el último tramo hasta la cumbre a pie y fue ahí cuando sufrió la caída. Una vez se realice la autopsia, los restos mortales serán trasladados a la capilla ardiente en el tanatorio de Arenas, a primera hora de esta misma tarde. Mañana al mediodía se oficiará el funeral en la iglesia parroquial de Santa María de Llas.